robot de la enciclopedia para niños

Bezas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bezas
municipio de Aragón
Bezas2.jpg
Bezas ubicada en España
Bezas
Bezas
Ubicación de Bezas en España
Bezas ubicada en Provincia de Teruel
Bezas
Bezas
Ubicación de Bezas en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Sierra de Albarracín
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°19′51″N 1°19′28″O / 40.3307741, -1.324503
• Altitud 1165 m
Superficie 26,32 km²
Población 68 hab. (2024)
• Densidad 2,36 hab./km²
Gentilicio bezano, -a
Código postal 44121
Alcalde (2023) Manuel Ortega Garzarán (PAR)
Sitio web bezas.es

Bezas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la Sierra de Albarracín, una zona montañosa muy bonita. En el año 2024, Bezas tenía una población de 68 habitantes.

Geografía de Bezas: Un Entorno Natural

El municipio de Bezas abarca una superficie de 26,32 kilómetros cuadrados. Puedes llegar a Bezas desde Teruel por la carretera A-1513. También hay caminos forestales que conectan Bezas con Albarracín y Gea.

Centro de Interpretación de la Naturaleza del Rodeno

A solo 4 kilómetros del pueblo, en un hermoso entorno natural, se encuentra la antigua casa forestal de Dornaque. Este lugar ha sido transformado en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Rodeno. Aquí puedes aprender sobre la flora y fauna de la zona.

Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno

Una parte importante del territorio de Bezas está dentro del Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno. Este es un espacio natural especial, conocido por sus pinos y formaciones rocosas únicas.

Historia de Bezas: Un Viaje en el Tiempo

Los primeros habitantes de la zona de Bezas dejaron su huella hace mucho tiempo. Cerca del pueblo, en un lugar llamado Las Tajadas, se han encontrado importantes pinturas rupestres. Estas pinturas son un tipo de arte antiguo que nos muestra cómo vivían y qué veían nuestros antepasados.

Bezas y la Comunidad de Santa María de Albarracín

En el año 1257, el rey Jaime I de Aragón decidió que Bezas formara parte de la Sesma de Jabaloyas. Esta Sesma era una división administrativa dentro de la Comunidad de Santa María de Albarracín. Esta comunidad dependía directamente del rey y ha mantenido su forma de organización hasta hoy, con su sede actual en Tramacastilla.

Bezas fue una aldea que dependía de la ciudad de Albarracín hasta el 22 de noviembre de 1843. En esa fecha, Bezas se convirtió en un municipio independiente.

Primeros Registros Escritos

Los primeros documentos escritos sobre los habitantes de Bezas datan de 1589. Estos textos mencionan la invitación a nuevas familias para establecerse en la aldea. Después de la expulsión de los moriscos en 1611, se ofrecieron tierras y ayudas a quienes quisieran vivir en Bezas.

Las Sesmas de Albarracín

La Comunidad de aldeas de Albarracín se dividía en cuatro "Sesmas". Estas eran agrupaciones de pueblos que trabajaban juntos para administrar sus recursos comunes. Bezas pertenecía a la Sesma de Jabaloyas, junto con otros pueblos como Jabaloyas, Terriente, Saldón, Valdecuenca, El Vallecillo, Toril y Masegoso.

Población de Bezas

Bezas es un municipio con una población pequeña. En 2024, contaba con 68 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Bezas ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Bezas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Bozas: 1842

Gobierno Local y Administración

Bezas, como todos los municipios, tiene un Alcalde y un ayuntamiento que se encargan de su administración. El alcalde actual (desde 2019) es Manuel Ortega Garzarán, del PAR.

Alcaldes de Bezas a lo largo del tiempo

Período Alcalde Partido
1951-1978 Sebastián Martínez Cotaina MN(FE)
1978-1979 Manuel Soriano García
1979-1983 José Martínez Pérez UCD
1983-1987 Agustín Gómez Sánchez PSOE
1987-1989
1989-1991
Agustín Gómez Sánchez
Lorenzo Martínez Martínez
1991-1993
1993-1995
Lorenzo Martínez Martínez
Alejandro Alonso Martínez
1995-1999 Alejandro Alonso Martínez
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015
2015-2019
2019-2023 Manuel Ortega Garzarán PAR
2023-2027

Resultados de las Elecciones Municipales

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PSOE 1 1 1 1 - -
PAR - - - - 1 1
PP - - - - -
CHA -
Total 1 1 1 1 1 1

Lugares Interesantes para Visitar en Bezas

Bezas ofrece varios sitios de interés para quienes lo visitan, combinando historia, naturaleza y cultura.

  • Iglesia de la Visitación de Nuestra Señora: Es la iglesia principal del pueblo, construida en el siglo XVI.
  • La Laguna de Bezas: Es una laguna de agua dulce que siempre tiene agua. Es un lugar donde el agua subterránea sale a la superficie. Alrededor de la laguna crecen bosques de Juniperus y pinos. Es un sitio importante para la naturaleza.
  • Centro de Interpretación de la Naturaleza del Rodeno: Ubicado en la antigua Casa Forestal de Dornaque, este centro te ayuda a entender y disfrutar del espacio natural protegido. Ofrece exposiciones, proyecciones y actividades de educación ambiental.
  • Pinturas Rupestres: En el conjunto de Las Tajadas, puedes ver antiguos dibujos en las rocas. Hay representaciones de figuras humanas y animales, como ciervos. También se han descubierto recientemente pinturas en Los Callejones.
  • Peña La Cruz: Conocida antes como "Peña Botadera", es una roca curiosa y alta, a unos 1538 metros de altitud, con una gran cruz en la cima. Desde aquí, las vistas de Bezas y sus alrededores son impresionantes. Puedes ver la Laguna de Bezas y el gran pinar de pino rodeno. Es un lugar que no te puedes perder si quieres conocer la sierra.
  • Fuente Buena: Es un valle bonito, preparado para hacer picnics, cerca de Dornaque y del centro de interpretación. Muchas personas de los pueblos cercanos y de Teruel vienen aquí para pasar un día agradable. El agua que brota de esta fuente le da nombre al lugar.

Fiestas Locales

Las fiestas más importantes de Bezas se celebran la primera semana de agosto, desde el jueves hasta el domingo.

Más Información

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bezas Facts for Kids

kids search engine
Bezas para Niños. Enciclopedia Kiddle.