robot de la enciclopedia para niños

Comunidad de aldeas de Albarracín para niños

Enciclopedia para niños

Este artículo trata sobre una antigua forma de organización territorial. Para conocer la zona actual, puedes buscar Sierra de Albarracín.

Datos para niños
Comunidad de aldeas de Albarracín
Comunidad de aldeas
Siñal d'Aragón.svg
Bandera

Comunidat d'Albarrazín.svg
Capital No había
Entidad Comunidad de aldeas
 • País Reino de Aragón
Subdivisiones Sesma de Jabaloyas
Sesma de Bronchales
Sesma de Villar del Cobo
Sesma de Frías de Albarracín
Fundación 1689
Disolución 1833

La Comunidad de Aldeas de Albarracín o Comunidad de Santa María de Albarracín fue una forma de organización territorial muy especial. Existió en el antiguo Reino de Aragón y luego en el Reino de España. Funcionó hasta el año 1833, cuando fue disuelta. Este territorio estaba dividido en cuatro partes llamadas sesmas.

¿Qué fue la Comunidad de Aldeas de Albarracín?

La Comunidad de Aldeas de Albarracín era un grupo de pueblos que se unieron para gestionar sus propios asuntos. Estos pueblos estaban cerca de la ciudad de Albarracín. Tenían sus propias reglas y formas de organizarse.

¿Cómo surgió esta Comunidad?

El territorio de la sierra de Albarracín quedó bajo el control de la ciudad de Albarracín. Esto ocurrió cuando se les dio el mismo tipo de leyes que a la cercana ciudad de Teruel. Estas leyes ayudaban a organizar la vida de los nuevos habitantes.

Desde principios del siglo XIV, los pueblos alrededor de Albarracín empezaron a organizarse. Formaron una entidad que estaba por encima de cada pueblo individual. Esta organización era diferente de la ciudad de Albarracín.

Surgió porque los pueblos necesitaban ponerse de acuerdo para usar los montes y pastos. También querían recaudar impuestos y tener más autonomía. Deseaban liberarse del control que la ciudad de Albarracín ejercía sobre ellos.

¿Cómo evolucionó la Comunidad?

Al principio, esta organización tenía pocos poderes. Pero con el paso de los siglos, sus responsabilidades y su independencia aumentaron. Su separación definitiva de la ciudad de Albarracín llegó en 1689. En ese momento, la Comunidad logró ser completamente independiente de la ciudad.

La base de la Comunidad era un conjunto de montes. Estos montes pertenecían tanto a la Comunidad como a la ciudad de Albarracín. Su explotación, es decir, cómo se usaban sus recursos, se hacía de forma conjunta.

¿Cómo se organizaba la Comunidad de Aldeas?

La Comunidad de Aldeas estaba dividida en cuatro partes principales, llamadas sesmas. Cada sesma agrupaba a varios pueblos.

Archivo:Sexmas Comunidat d'Albarrazín
     Sesma de Bronchales     Sesma de Villar del Cobo     Sesma de Frías de Albarracín     Sesma de Jabaloyas

Las cuatro Sesmas

Las sesmas que formaban la Comunidad de Aldeas de Albarracín eran:

Para saber más

kids search engine
Comunidad de aldeas de Albarracín para Niños. Enciclopedia Kiddle.