robot de la enciclopedia para niños

Ben Harper para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ben Harper
Ben Harper 003.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Benjamin Chase Harper
Nombre en inglés Ben C. Harper
Otros nombres Ben
Nacimiento 28 de octubre de 1969
Bandera de Estados Unidos Pomona, California
Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Joanna (matr. 1996; div. 2005)
Laura Dern (matr. 2005; div. 2010)
Jaclyn Matfus (matr. 2015)
Hijos 4
Educación
Educado en Claremont High School
Información profesional
Ocupación Guitarrista, cantautor, cantante, productor discográfico y artista discográfico
Años activo desde 1992
Seudónimo Ben
Géneros blues, folk, soul, reggae, rock
Instrumento guitarra
Discográfica Virgin
Artistas relacionados Vanessa da Mata, Eddie Vedder, Ringo Starr, Jack Johnson
Sitio web
Ben Harper

Ben Harper (nacido el 28 de octubre de 1969 en Pomona, California) es un talentoso músico estadounidense. Es conocido por su habilidad para tocar la guitarra, cantar y escribir canciones. También produce música para otros artistas.

Ben Harper: Un Músico Inspirador

¿Quién es Ben Harper?

Ben Harper es un artista que mezcla muchos estilos musicales. Su música es una combinación de blues, folk, soul, reggae y rock. Esto le da un sonido único que lo ha hecho famoso en todo el mundo.

Sus Primeros Años y Orígenes Musicales

Ben creció en las ciudades de Claremont y Pomona, en California. Su familia tenía raíces muy diversas y muchos de ellos eran músicos. Esto hizo que Ben estuviera rodeado de música desde pequeño.

Desde joven, Ben escuchó una gran variedad de géneros musicales. Entre ellos estaban el soul, folk, blues, r&b, reggae, hip hop, jazz y country. Esta mezcla de sonidos influyó mucho en su propio estilo musical.

¿Qué Estilos de Música Toca?

La música de Ben Harper es muy variada. Ha incorporado ritmos modernos y sonidos de diferentes culturas en sus canciones. Incluso ha hecho versiones de canciones de grupos famosos como Led Zeppelin y Marvin Gaye.

Entre los artistas que lo han inspirado se encuentran Bob Marley, Robert Johnson y Jimi Hendrix. También aprendió de cantautores importantes de los años 70 como Bill Withers y Curtis Mayfield. Sus canciones a menudo hablan sobre la paz, la naturaleza y temas sociales importantes.

Su Carrera Musical y Álbumes Destacados

Ben Harper comenzó su carrera profesional en 1992, cuando firmó con la discográfica Virgin Records. Ese mismo año, grabó un álbum llamado Pleasure and pain con Tom Freund. Solo se hicieron 1.500 copias de este disco en vinilo.

En 1994, lanzó su álbum Welcome to the cruel world. Este disco empezó a ser reconocido dos años después. En 1995, publicó Fight for your mind, que tenía un mensaje fuerte. Su tercer álbum, The will to live, salió en 1998. Este disco se inclinó más hacia el blues y el folk alternativo y fue el primero en incluir a su banda de apoyo, los Innocent Criminals.

Mientras tanto, Ben también escribió canciones para otros artistas. Colaboró con músicos como Beth Orton y John Lee Hooker.

Colaboraciones y Giras Importantes

Ben Harper ha participado en eventos importantes como los Tibetan Freedom Concerts en 1997 y 1999. También fue el artista que abría los conciertos para bandas muy conocidas como R.E.M., Radiohead y Pearl Jam.

En 1999, lanzó Burn to shine, un álbum que mezclaba jazz, funk y folk. En el año 2000, acompañó a la Dave Matthews Band en su gira. A principios de 2001, publicó Live from Mars, un álbum en vivo que mostraba sus actuaciones acústicas y eléctricas.

En 2003, sacó Diamonds on the Inside. Un año después, en 2004, se unió a la banda The Blind Boys of Alabama para el álbum There will be a light. Juntos, también lanzaron un álbum en vivo llamado Live at the Apollo en 2005.

Grabaciones Especiales

En 2006, Ben Harper lanzó un álbum doble llamado Both sides of the gun. En 2007, salió a la venta Lifeline, que fue grabado en solo siete días en un estudio en París. Este álbum fue especial porque se grabó usando una mezcladora analógica antigua, sin usar computadoras. Esto le dio un sonido muy auténtico.

En 2009, Ben Harper formó una nueva banda llamada Relentless 7 y lanzó el álbum White lies for dark times. Este disco mostró un lado más roquero de su música. En enero de 2013, publicó el disco Get Up! junto al famoso armonicista de blues Charlie Musselwhite.

Premios y Reconocimientos

Ben Harper ha recibido importantes premios por su música:

  • Ganó un Premio Grammy en 2005 por "Mejor Interpretación Instrumental Pop".
  • También en 2005, recibió otro Premio Grammy por "Mejor Álbum de Gospel Soul Tradicional" junto a The Blind Boys of Alabama.

Discografía Principal

Aquí te mostramos algunos de los álbumes más importantes de Ben Harper:

Álbumes de Estudio

  • Welcome to the Cruel World (1994)
  • Fight for Your Mind (1995)
  • The Will to Live (1997)
  • Burn to Shine (1999)
  • Diamonds on the Inside (2003)
  • There Will Be a Light (con The Blind Boys of Alabama) (2004)
  • Both Sides of the Gun (2006)
  • Lifeline (con The Innocent Criminals) (2007)
  • White Lies for Dark Times (con Relentless7) (2009)
  • Give Till It's Gone (2011)
  • Get Up! (con Charlie Musselwhite) (2013)
  • No mercy in this land (con Charlie Musselwhite) (2018)

Álbumes en Vivo

  • Live from Mars (2001)
  • Live at the Apollo (con The Blind Boys of Alabama) (2005)
  • Live at Twist & Shout (2007)
  • Live from the Montreal International Jazz Festival (con Relentless7) (2010)
  • Live from the Granada Theater: Dallas, Texas 18 de septiembre de 2013 (con Charlie Musselwhite) (2013)

Otros Proyectos

  • Pleasure and Pain (con Tom Freund) (1992)
  • As I Call You Down (con Fistful of Mercy) (2010)
  • By My Side (Álbum retrospectivo) (2012)

Sencillos Notables

Algunas de sus canciones más conocidas incluyen:

  • Steal My Kisses (2000)
  • Diamonds On the Inside (2003)
  • Boa Sorte/Good Luck (con Vanessa da Mata) (2007)
  • Shimmer & Shine (2009)
kids search engine
Ben Harper para Niños. Enciclopedia Kiddle.