Batalla del Rincón para niños
Datos para niños Batalla del Rincón |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Cruzada Libertadora Parte de Guerra del Brasil |
|||||
![]() |
|||||
Fecha | 24 de septiembre de 1825 | ||||
Lugar | Rincón de las Gallinas, Provincia Cisplatina, Imperio del Brasil | ||||
Resultado | Victoria de los Orientales | ||||
Beligerantes | |||||
|
|||||
Comandantes | |||||
|
|||||
Fuerzas en combate | |||||
|
|||||
Bajas | |||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La Batalla del Rincón fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió el 24 de septiembre de 1825 en un lugar llamado Rincón de las Gallinas. Este sitio se encuentra en lo que hoy es el Departamento de Río Negro en Uruguay.
En esta batalla, las tropas revolucionarias, lideradas por Fructuoso Rivera, se enfrentaron a las fuerzas del Imperio del Brasil. El comandante brasileño era João Propício Mena Barreto. La batalla terminó con una victoria para los revolucionarios.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla del Rincón?
La Banda Oriental bajo control brasileño
La región conocida como la Banda Oriental había sido parte del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve desde 1821. Se le dio el nombre de Provincia Cisplatina. Esto ocurrió después de que las fuerzas de Artigas fueran derrotadas.
A pesar de la anexión, la gente de la Banda Oriental no se sentía parte de Brasil. Había muchas diferencias en el idioma y la cultura. Por eso, muchos deseaban su libertad.
El inicio de la lucha por la libertad
Desde 1823, algunos patriotas como Gregorio Sanabria comenzaron a enviar mensajes. Querían que la gente de la Banda Oriental se uniera para luchar por su libertad. Estos mensajes llegaron a líderes como Juan Antonio Lavalleja.
El 19 de abril de 1825, Lavalleja y un pequeño grupo de hombres desembarcaron. Eran los famosos Treinta y Tres Orientales. Llegaron a la Playa de la Agraciada, a orillas del río Uruguay.
La unión de fuerzas y la declaración de independencia
Poco a poco, más personas se unieron a la causa de Lavalleja. Sus fuerzas se unieron con las del general Fructuoso Rivera. A este encuentro se le llamó el "Abrazo del Monzón". Las tropas brasileñas, que eran unas 5000, tuvieron que retroceder hacia Montevideo.
El 25 de agosto de 1825, los revolucionarios hicieron algo muy importante. En la Asamblea de Florida, declararon su independencia del Imperio del Brasil. También expresaron su deseo de unirse de nuevo a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Después de esta declaración, los enfrentamientos militares se reanudaron. Los ejércitos revolucionarios chocaron varias veces con las fuerzas brasileñas.
La importancia de los caballos en el Rincón
Una de las pocas fuerzas brasileñas que seguía operando en el interior era la de Mena Barreto. Este comandante tenía bajo su cuidado una gran cantidad de caballos. Estos caballos estaban en un lugar especial. Era una zona casi rodeada por ríos, conocida como "Rincón de Haedo" o "Rincón de las Gallinas".
La única entrada a este lugar estaba cerrada por unas tranqueras, llamadas "Portones de Haedo". Rivera vio una oportunidad. Quería apoderarse de esos caballos, que eran muy importantes para el ejército. Su idea inicial no era luchar contra Mena Barreto, sino solo conseguir los caballos.
¿Cómo se desarrolló la Batalla del Rincón?
El plan de Rivera
Rivera pidió permiso a Lavalleja para llevar a cabo su plan. Con solo 250 hombres, Rivera cruzó el río Negro en la madrugada del 23 de septiembre. Usó la oscuridad y el terreno a su favor. Entre sus oficiales estaban futuros generales como Servando Gómez y Julián Laguna.
Durante el resto del día, sus hombres se mantuvieron ocultos. Al amanecer del día siguiente, aparecieron dentro del Rincón. Sorprendieron a la guardia brasileña que cuidaba los portones. Rápidamente, reunieron unos 8.000 caballos y comenzaron a retirarse.
El enfrentamiento inesperado
En ese momento, llegó la noticia de que las fuerzas de los coroneles Mena Barreto y Jardim se acercaban. Jardim había avanzado rápidamente desde Paysandú. Él tomó el mando de los 700 soldados brasileños.
Rivera temió que, si solo tenía un pequeño choque, luego tendría que enfrentar a más tropas brasileñas. Por eso, decidió atacar al ejército que tenía enfrente. Lanzó un primer ataque frontal. El resto de sus tropas cruzó una zona pantanosa.
Esto les permitió atacar por el flanco (por un lado) a las tropas de Jardim. Los brasileños estaban cansados y justo estaban cambiando de caballos. Parte de la infantería brasileña logró disparar sus fusiles. Pero los orientales ya estaban sobre ellos.
Los brasileños tuvieron que retroceder. El coronel Mena Barreto fue capturado. Jardim logró escapar con menos de la mitad de sus tropas. Los hombres de Rivera los persiguieron por varias leguas.
¿Qué consecuencias tuvo la Batalla del Rincón?
Las fuerzas brasileñas sufrieron muchas pérdidas. Tuvieron alrededor de 140 muertos y 300 prisioneros. También perdieron mucho equipo militar. Esto incluía 189 carabinas, 167 sables y 164 pistolas. Además, perdieron 7500 cartuchos y mucha ropa.
Después de la batalla, los hombres de Rivera se recuperaron. Llevaban más prisioneros que soldados propios. Se llevaron los 8.000 caballos hasta el cuartel de su jefe, en Durazno. Esta victoria fue muy importante para los revolucionarios.