Batalla de Zitácuaro para niños
Datos para niños Batalla de Zitácuaro |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
![]() Batalla de Zitácuaro
|
||||
Fecha | 2 de enero de 1812 | |||
Lugar | Zitácuaro, Michoacán | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
La Batalla de Zitácuaro fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 2 de enero de 1812, alrededor de las 11 de la mañana, en la ciudad de Zitácuaro, Michoacán. En esta batalla, las tropas leales a la Corona española, conocidas como realistas, fueron dirigidas por Félix María Calleja. Por otro lado, el ejército que buscaba la independencia, llamado insurgente, estaba bajo el mando de Ignacio López Rayón.
El virrey Francisco Xavier Venegas, la máxima autoridad española en la Nueva España, ordenó que se tomara Zitácuaro. Esto se debía a que en esa ciudad se encontraba la Suprema Junta Nacional Gubernativa, que era el principal órgano de gobierno de los insurgentes. Durante el combate, Ramón López Rayón, hermano del líder insurgente, sufrió una herida. Después de varias horas de lucha, la ciudad fue tomada por los realistas. Esto obligó a los miembros de la Suprema Junta Nacional Gubernativa a huir hacia Tlalchapa y Sultepec.
Contenido
¿Por qué fue importante la Batalla de Zitácuaro?
La ciudad de Zitácuaro era muy importante para los insurgentes. Era el lugar donde se había establecido la Suprema Junta Nacional Gubernativa, que funcionaba como el gobierno de los que luchaban por la independencia. Por eso, el virrey Francisco Javier Venegas quería recuperar el control de la ciudad a toda costa.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Zitácuaro?
Los dos ejércitos se encontraron en Zitácuaro y sus alrededores el 2 de enero de 1812. La batalla comenzó cerca de las 11 de la mañana. Aunque las fuerzas insurgentes eran más numerosas, los soldados realistas estaban mejor entrenados y equipados.
Durante el enfrentamiento, Ramón López Rayón, el hermano menor del comandante insurgente Ignacio López Rayón, resultó herido. La lucha duró muchas horas. A pesar de la valentía de los insurgentes, la ciudad finalmente cayó en manos de las fuerzas españolas.
¿Qué pasó después de la Batalla de Zitácuaro?
La derrota en Zitácuaro tuvo consecuencias importantes para los insurgentes. Los miembros de la Suprema Junta Nacional Gubernativa tuvieron que abandonar la ciudad rápidamente. Se trasladaron a otras localidades cercanas, como Tlalchapa y Sultepec, para poder seguir organizando la lucha por la independencia.
Véase también
En inglés: Battle of Zitácuaro Facts for Kids
- Crisis política de 1808 en México