Batalla de Zacoalco para niños
Datos para niños Batalla de Zacoalco |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
Fecha | 3 de noviembre de 1810 | |||
Lugar | Zacoalco de Torres, Jalisco, México | |||
Resultado | Victoria insurgente | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La batalla de Zacoalco fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 4 de noviembre de 1810 en Zacoalco de Torres, Jalisco. En esta batalla, las fuerzas insurgentes, lideradas por el general José Antonio Torres, lograron vencer a las tropas realistas, que estaban al mando del teniente coronel Tomás Villaseñor.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Zacoalco?
La Batalla de Zacoalco fue un momento clave en la lucha por la independencia de México. En este conflicto, los mexicanos buscaban liberarse del dominio español. Los insurgentes eran los que luchaban por la independencia, mientras que los realistas defendían el gobierno español.
¿Por qué ocurrió esta batalla?
Para detener el avance de los insurgentes, que cada vez tenían más seguidores, los líderes realistas decidieron formar un grupo de 500 soldados. La mayoría de estos soldados eran jóvenes de familias importantes de Guadalajara, y también contaron con el apoyo de milicianos de Colima. Este grupo realista, bajo el mando de Tomás Villaseñor, salió de Guadalajara el 13 de noviembre de 1810, dirigiéndose hacia una zona conocida como Rancho de Santa Catarina.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Zacoalco?
Las tropas insurgentes, dirigidas por José Antonio Torres, se encontraron con los realistas en Zacoalco el 4 de noviembre de 1810. Los soldados insurgentes, aunque en mayor número (alrededor de 3000), estaban armados principalmente con piedras. Por otro lado, las tropas realistas tenían caballos, fusiles y cañones.
El general Torres organizó a sus tropas en un gran semicírculo para rodear a los realistas. Dio la orden de correr muy rápido hacia el enemigo y de tirarse al suelo cada vez que los realistas dispararan. Con esta estrategia, Torres logró que sus soldados sufrieran menos bajas al acercarse a las posiciones enemigas. Una vez cerca, se inició un combate cuerpo a cuerpo, que fue corto pero intenso. Después de resistir un poco, los realistas tuvieron que huir.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Zacoalco?
La derrota de los realistas no solo significó que perdieran soldados en la batalla. Además, muchos de los soldados que venían de Colima decidieron unirse al bando insurgente.
El historiador Carlos María de Bustamante menciona que, antes de que comenzara la batalla, el general Torres intentó negociar con Villaseñor. Quería que los jóvenes soldados realistas regresaran a Guadalajara con una escolta insurgente, para así enfrentarse solo a las tropas realistas más experimentadas.
Véase también
- Crisis política de 1808 en México