Batalla de Tres Palos para niños
Datos para niños Batalla de Tres Palos |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
Fecha | 4 de enero de 1811 | |||
Lugar | Laguna de Tres Palos, Guerrero | |||
Resultado | Victoria insurgente | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Tres Palos fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió la noche del 4 de enero de 1811. Tuvo lugar en el campamento español cerca de la Laguna de Tres Palos, en Acapulco, Guerrero. En esta batalla, las fuerzas que buscaban la independencia lograron una victoria.
Contenido
¿Cómo comenzó la Batalla de Tres Palos?
Los primeros pasos de Morelos en la lucha por la independencia
La historia de esta batalla comienza con José María Morelos. Él era un sacerdote en Carácuaro, Michoacán. Cuando escuchó que Miguel Hidalgo había iniciado un movimiento para la independencia, decidió unirse. Morelos se encontró con Hidalgo en Indaparapeo para mostrarle su apoyo.
Hidalgo le dio a Morelos una misión muy importante. Le pidió que dirigiera las operaciones en el sur de México. El objetivo principal era tomar el Puerto de Acapulco, que era un lugar estratégico.
La formación del ejército de Morelos
Después de su encuentro con Hidalgo, Morelos regresó a Carácuaro. Allí, empezó a formar su propio ejército. Con sus nuevas tropas, se dirigió al estado de Guerrero. Su primera campaña militar en esta región duró desde octubre de 1810 hasta agosto de 1811.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Tres Palos?
El avance de Morelos hacia Acapulco
Cuando Morelos se acercaba a Acapulco, el virrey Venegas, que representaba al gobierno español, reaccionó. Organizó un ejército llamado "Ejército del Sur". Este ejército estaba formado por 1500 hombres de Oaxaca. El coronel Juan Francisco París fue puesto al mando de esta división.
Morelos había avanzado y tomado control de puntos clave alrededor de Acapulco. Estos lugares eran Veladero, Pie de la Cuesta, Marqués y Las Cruces. Sin embargo, decidió retirarse a Veladero cuando las tropas españolas ocuparon El Aguacatillo.
El enfrentamiento en Tres Palos
El 8 de diciembre, las tropas de París avanzaron por San Marcos y Las Cruces. Lanzaron un fuerte ataque contra las posiciones de Morelos. Pero Morelos ya sabía cómo estaban organizadas las tropas enemigas. Por eso, el ataque español no tuvo el éxito esperado.
A pesar de la violencia del ataque, que duró todo el día, las fuerzas de Morelos solo tuvieron veinte bajas. En cambio, el ejército de París sufrió 40 bajas confirmadas. Se cree que los españoles pudieron haber ocultado más cuerpos para disimular su derrota.
La victoria de los insurgentes
Después del combate, París se retiró a un lugar llamado Tonaltepec, cerca del río de La Sabana. Pidió refuerzos de Acapulco. Las fuerzas de Morelos lograron derrotar a las tropas de Juan Francisco París. Cuatro soldados españoles perdieron la vida en el campo de batalla.
Los soldados españoles que sobrevivieron se llevaron a sus heridos y regresaron a Acapulco. Los prisioneros españoles que fueron capturados por Morelos decidieron unirse a su ejército.
A pesar de esta importante victoria en Tres Palos, Morelos no pudo tomar el puerto de Acapulco en ese momento. Esto se debió a que un artillero español, José Gago, quien había recibido dinero de los insurgentes para entregar la plaza, los traicionó.
¿Qué otros eventos importantes ocurrieron en la Guerra de Independencia?
- Crisis política de 1808 en México