Toma de Guadalajara (1810) para niños
Datos para niños Toma Guadalajara (1810) |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
Fecha | 10-26 de noviembre de 1810 | |||
Lugar | Guadalajara, Jalisco | |||
Resultado | Victoria insurgente | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La toma de Guadalajara de 1810 fue un evento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió entre el 10 y el 26 de noviembre de 1810 en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco. En esta acción, las fuerzas insurgentes, lideradas por el general José Antonio Torres, lograron vencer a las tropas realistas, que estaban al mando del coronel Manuel del Río.
Contenido
La Toma de Guadalajara en 1810
¿Qué sucedió antes de la toma de Guadalajara?
El 10 de noviembre de 1810, Miguel Hidalgo, conocido como "El Amo Hidalgo", avanzó con sus tropas hacia Guadalajara, que es la capital del estado de Jalisco. En ese momento, las fuerzas realistas en la ciudad estaban muy confundidas y desorganizadas. El gobernador, Roque Abarca, se había ido a un lugar cercano llamado San Pedro Tesistán. Dejó el control de la ciudad en manos del ayuntamiento, que es como el gobierno local.
¿Cómo se desarrolló la toma de la ciudad?
Las tropas realistas, al ver que no podían enfrentar al Ejército Insurgente, decidieron huir. Se dirigieron hacia Tepic y San Blas. Como ya no había soldados para defender la ciudad, el ayuntamiento de Guadalajara no tuvo más opción que rendirse.
Después de acordar los términos de la rendición, las fuerzas insurgentes entraron a la ciudad el 11 de noviembre. Esa misma tarde, José Antonio Torres informó a Ignacio Allende, quien era un líder importante de los ejércitos americanos, sobre la toma de Guadalajara. También le comunicó que su hijo mayor había tomado la ciudad de Colima sin encontrar resistencia.
Véase también
- Crisis política en México de 1810