Batalla de Puerto de Carroza para niños
Datos para niños Batalla de Puerto de Carroza |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
Fecha | 6-9 de octubre de 1810 | |||
Lugar | Puerto de Carroza, Guanajuato, México | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Puerto de Carroza fue un enfrentamiento pequeño durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió entre el 6 y el 9 de octubre de 1810 en Puerto de Carroza, Guanajuato. En esta batalla, las fuerzas insurgentes fueron vencidas por las tropas realistas, que estaban al mando del sargento mayor Bernardo Tello. Los realistas lograron causar muchas pérdidas a los insurgentes y hacer que una pequeña parte de sus tropas se retirara. La Gaceta de México la llamó "la primera batalla en campo abierto de la insurgencia".
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Puerto de Carroza?
La situación antes del enfrentamiento
Mientras Félix María Calleja del Rey organizaba a las fuerzas realistas, Manuel de Flon llegó a Guanajuato. Él venía con tropas desde la Ciudad de México.
Flon envió una división de 600 hombres al mando del sargento mayor Bernardo Tello cerca de Puerto Carroza. Esto fue porque las fuerzas insurgentes habían llegado a los alrededores de San Miguel de Allende.
Composición de las fuerzas realistas
La división realista de Tello estaba formada por:
- Soldados de infantería y voluntarios de Celaya.
- Una compañía de dragones (soldados a caballo) de Sierra Gorda. Esta compañía se formó en Querétaro con personas de origen europeo.
- Dos piezas de artillería (cañones).
El capitán Antonio Linares estaba al mando de la compañía de dragones.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Puerto de Carroza?
El avance inicial de Tello
Al principio, Tello pensó que los insurgentes no eran más de 300 soldados. Por eso, se dirigió al pueblo para atacarlos.
Sin embargo, al llegar a Puerto de Carroza, Guanajuato, descubrió que los insurgentes eran unos 3000 hombres. Ante esta gran diferencia, la división realista se dispersó, pensando que no podrían luchar.
La decisión del capitán Linares
Solo quedó en el campo una columna de 180 hombres bajo el mando del capitán Linares. Él decidió avanzar con sus tropas. Esta acción hizo que el resto de la división realista regresara al campo de batalla.
El enfrentamiento principal
La tarde del 9 de octubre, ocurrió la parte más importante de la batalla. La mayoría de los soldados insurgentes eran indígenas. Ellos no conocían el poder de la artillería española. Se lanzaban hacia los cañones, creyendo que podían defenderse solo con presentarse frente a ellos.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Puerto de Carroza?
Resultados del combate
Las filas insurgentes sufrieron muchas pérdidas. Por otro lado, las fuerzas realistas solo perdieron un soldado de la compañía de Celaya. Este soldado murió por un disparo de la propia artillería realista.
Importancia de la victoria realista
Aunque esta victoria fue pequeña, fue muy significativa. Fue la primera vez que los realistas vencieron a los insurgentes en un campo abierto. Esto se vio como una señal positiva para futuras victorias de las fuerzas españolas.
Véase también
- Crisis política de 1808 en México
- Independencia de México
- Morelia