Batalla de San Ignacio de Piaxtla para niños
Datos para niños Batalla de San Ignacio de Piaxtla |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de Independencia de México Parte de Independencia de México |
||||
Fecha | 8 de febrero de 1811 | |||
Lugar | San Ignacio de Piaxtla, Sinaloa | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de San Ignacio de Piaxtla fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Independencia de México. Ocurrió el 8 de febrero de 1811 en San Ignacio de Piaxtla, una localidad en el estado de Sinaloa. En esta batalla, las fuerzas que buscaban la independencia de México, conocidas como insurgentes, se enfrentaron a las tropas leales al gobierno español, llamadas realistas.
Contenido
La Batalla de San Ignacio de Piaxtla
Esta batalla fue parte de los primeros años de la lucha por la independencia de México. En ese tiempo, muchas personas en México querían dejar de ser gobernadas por España.
¿Cuándo y Dónde Ocurrió?
La Batalla de San Ignacio de Piaxtla tuvo lugar el 8 de febrero de 1811. El lugar exacto fue San Ignacio de Piaxtla, que se encuentra en el actual estado de Sinaloa, en el noroeste de México.
¿Quiénes Participaron en la Batalla?
Por un lado, estaban los insurgentes mexicanos, que eran los soldados y voluntarios que luchaban por la independencia. Su líder en esta batalla fue el general José María González Hermosillo.
Por el otro lado, se encontraban las fuerzas del Imperio español, conocidas como realistas. Estas tropas estaban bajo el mando de Alejo García Conde, quien era el líder militar de la región de Sonora en ese momento.
¿Qué Sucedió Durante la Batalla?
La batalla fue intensa y las fuerzas realistas lograron una victoria. Los insurgentes, a pesar de su valentía, fueron superados. En el campo de batalla, se encontraron alrededor de 500 soldados insurgentes que habían perdido la vida. Además, muchos otros fueron capturados por las tropas realistas.
¿Cuáles Fueron las Consecuencias?
Después de la derrota, los pocos soldados insurgentes que lograron escapar se dispersaron por las montañas cercanas. Esta victoria realista fue importante porque detuvo los intentos de los insurgentes de avanzar y extender su movimiento en el noroeste de México por un tiempo.