Batalla de Lopera para niños
Datos para niños Batalla de Lopera |
||||
---|---|---|---|---|
Campaña de la Aceituna - Guerra civil española Parte de guerra civil española |
||||
Fecha | 27 - 29 de diciembre de 1936 | |||
Lugar | Lopera (Jaén), España. | |||
Coordenadas | 37°56′42″N 4°12′54″O / 37.945, -4.215 | |||
Resultado | Victoria limitada del Bando sublevado. | |||
Cambios territoriales | Lopera pasa a control del Bando sublevado. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Lopera fue un enfrentamiento importante que ocurrió en el Frente de Andalucía durante la Guerra civil española. Tuvo lugar en la localidad de Lopera, en la provincia de Jaén, entre el 27 y el 29 de diciembre de 1936. En esta batalla, muchos voluntarios de las Brigadas Internacionales perdieron la vida, incluyendo a los poetas ingleses Ralph Fox y John Cornford.
Contenido
¿Quiénes participaron en la Batalla de Lopera?
Las fuerzas de la República Española
Por el lado de la República Española, participó la XIV Brigada Internacional. Esta brigada estaba formada por unos 3000 voluntarios, principalmente de Inglaterra y Francia. Había sido creada hacía poco tiempo y fue enviada en tren al frente de Andújar el 24 de diciembre. Contaban con poca artillería y aviación.
Las fuerzas del Bando sublevado
Frente a las Brigadas Internacionales se encontraba la Columna del comandante Redondo. Esta fuerza estaba compuesta por unos 2000 soldados. Incluía una brigada especial de requeté andaluz, con grupos de distintas provincias andaluzas como Sevilla, Huelva, Jerez, Granada y Córdoba. También tenían soldados del Batallón de Cádiz y caballería de Sevilla. Contaban con apoyo de artillería y caballería, además de la Legión Cóndor que les brindaba apoyo aéreo.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Lopera?
Mientras la lucha en Madrid estaba terminando, el mando de la República Española pensó en iniciar un ataque en el Frente de Córdoba. En esta zona, se había organizado un nuevo Ejército del Sur. Al mismo tiempo, el Bando sublevado también lanzó una ofensiva más pequeña, conocida como la Campaña de la Aceituna. Los líderes de la República decidieron seguir con sus planes para enfrentar este ataque.
El 24 de diciembre, víspera de Navidad, las tropas del bando sublevado habían tomado el pueblo de Lopera. Ese mismo día, los voluntarios internacionales fueron enviados en tren desde sus bases en Albacete hacia el sur.
El 27 de diciembre, los voluntarios ingleses de la Brigada Internacional atacaron Lopera. Tuvieron poco apoyo de la artillería y la aviación de la República. Este ataque no tuvo éxito debido a las fuertes defensas del bando sublevado en el pueblo. Los voluntarios sufrieron muchas bajas. Entre ellos, falleció el joven poeta Ralph Fox y un voluntario de 17 años llamado Tommy Wood.
Al día siguiente, el 28 de diciembre, se intentó un nuevo ataque. Pero también fracasó por la fuerte resistencia del bando sublevado. En este día, murió otro poeta inglés, John Cornford. También falleció José García Carranza, conocido como "Pepe El Algabeño", un torero de Sevilla que era parte del bando sublevado y que dirigía una de las columnas en la Campaña de la Aceituna.
El 29 de diciembre, el ataque de la República se detuvo debido a la gran cantidad de bajas. El bando sublevado también tuvo dificultades para seguir avanzando y suspendió su propia ofensiva.
¿Cuáles fueron los resultados de la Batalla de Lopera?
Después de que el ataque en Lopera no funcionara, el General Walter, inspector de las brigadas, fue al cuartel general para investigar lo sucedido. A pesar de la derrota en Lopera, el avance del bando sublevado hacia Andújar y Jaén capital fue detenido. La línea del frente de batalla se mantuvo sin cambios hasta el final de la guerra. Esta fue la última vez que las Brigadas Internacionales participaron en el Frente andaluz.
Exposición sobre la Batalla de Lopera
Un grupo de personas ha creado la Asociación Cultural Batalla de Lopera. Esta asociación ha organizado una exposición en un museo sobre la batalla. Su objetivo es seguir investigando y dar a conocer la importancia de este evento. En el museo se pueden ver objetos de la batalla, como uniformes de los voluntarios, proyectiles (que ya no son peligrosos) y balas. La entrada a la exposición es gratuita.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Lopera Facts for Kids