robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Irún (1837) para niños

Enciclopedia para niños

La Batalla de Irún fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 17 de mayo de 1837 en la ciudad de Irún. Fue parte de la Primera Guerra Carlista, un conflicto que tuvo lugar en España.

Datos para niños
Batalla de Irún
Primera Guerra Carlista
Parte de primera guerra carlista
Puerta de Behobia de Irun, bajo el ataque de las fuerzas Reales Irlandesas, el 17 de mayo de 1837.jpg
Ataque de la Legión Auxiliar Británica en la puerta de Behobia durante la batalla de Irún
Batalla de Irún (1837) está ubicado en Guipúzcoa
San Sebastián
Irún
Fecha 17 de mayo de 1837
Lugar Irún
Coordenadas 43°20′04″N 1°46′49″O / 43.33444444, -1.78027778
Resultado Victoria liberal. La frontera guipuzcoana pasa a ser controlada por los liberales.
Beligerantes
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España Carlista Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España liberal
Bandera del Reino Unido Legión Auxiliar Británica - Reino Unido

¿Qué llevó a la Batalla de Irún?

El asedio de San Sebastián y la ayuda británica

A finales de 1835, los carlistas, liderados por José Miguel de Sagastibeltza, intentaron tomar la ciudad de San Sebastián. Sin embargo, el general carlista Nazario Egia prefería mantener el asedio sin atacar directamente.

Los habitantes de San Sebastián pidieron ayuda. Recibieron apoyo de Luis Fernández de Córdoba, quien envió a la Legión Auxiliar Británica, comandada por George de Lacy Evans. A pesar de esto, los liberales solo lograron extender un poco el área del asedio en la batalla de Lugariz en 1836.

La derrota liberal en Oriamendi

El 16 de marzo de 1837, los liberales sufrieron una derrota en la batalla de Oriamendi. Esto los dejó en una situación difícil.

El avance liberal hacia la frontera

Aprovechando que la mayor parte del ejército carlista estaba en la Expedición Real (un movimiento de tropas), la guarnición liberal de San Sebastián, bajo el mando de Lacy Evans, decidió atacar. Su objetivo era liberar el camino hacia la frontera con Francia en mayo de 1837.

Con el apoyo de tropas que llegaron por mar a Portugalete, unos 20.000 soldados salieron de San Sebastián. Entre el 14 y el 15 de mayo, lograron conquistar las localidades de Lezo, Errenteria, Astigarraga y Hernani. Baldomero Espartero se posicionó en Hernani para proteger el avance de las tropas hacia Oiartzun y la desembocadura del río Bidasoa. Los carlistas abandonaron Oiartzun ante el avance de la división de Gaspar de Jáuregui, pero decidieron defenderse en Irún.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de Irún?

La defensa carlista y el inicio del ataque

Los carlistas basaron su defensa en el fuerte del Parque y en la casa consistorial de Irún, que habían fortificado. La tarde del 16 de mayo, el ataque comenzó con un bombardeo por parte de los artilleros británicos. Lograron tomar las casas que estaban fuera de las murallas de la población.

El combate casa por casa

En la madrugada del 17 de mayo, el ataque se reanudó. La batalla duró todo el día debido a la fuerte resistencia de los carlistas. Como los cañones liberales no eran muy potentes, la infantería tuvo que atacar. A pesar de sufrir muchas bajas, lograron conquistar la población casi casa por casa. Finalmente, los carlistas se rindieron por la tarde.

¿Qué consecuencias tuvo la Batalla de Irún?

Control liberal de la frontera

Después de la batalla, la ciudad de Irún sufrió daños. Al día siguiente, Fuenterrabía se rindió sin oponer resistencia. Gracias a esta victoria, la frontera de Guipúzcoa pasó a estar bajo el control de los liberales.

Cambios en el liderazgo carlista

El fracaso de la Expedición Real hizo que Carlos V tomara el control directo de las operaciones militares. Esto llevó a cambios en el liderazgo carlista, incluyendo la salida de líderes anteriores como el infante Sebastián. Carlos nombró a Rafael Maroto como jefe del Estado Mayor, quien eligió una estrategia más cautelosa en el frente norte.

Mientras tanto, en Aragón y Valencia, la guerra se intensificó debido al impulso de Ramón Cabrera. Al sentirse aislado, Cabrera intentó sin éxito unirse con las fuerzas de Navarra, intentando tomar Teruel y Zaragoza. Consolidó sus conquistas con la toma de Morella el 26 de enero de 1838, que se convirtió en la capital de su territorio en el Maestrazgo.

kids search engine
Batalla de Irún (1837) para Niños. Enciclopedia Kiddle.