Sitio de Morella para niños
Datos para niños Sitio de Morella |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Primera Guerra Carlista | ||||
![]() Vista de Morella.
|
||||
Fecha | 29 de julio-18 de agosto de 1838 | |||
Lugar | Morella (España) | |||
Coordenadas | 40°37′09″N 0°06′02″O / 40.619166666667, -0.10055555555556 | |||
Resultado | Victoria carlista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
El sitio de Morella fue un importante enfrentamiento que ocurrió en el verano de 1838. Formó parte de la Primera Guerra Carlista, un conflicto en España. En este sitio, los carlistas lograron mantener el control de la ciudad de Morella. Sin embargo, dos años después, la ciudad sería tomada por los liberales.
Contenido
¿Qué fue el Sitio de Morella?
El Sitio de Morella fue un momento clave en la Primera Guerra Carlista. Esta guerra enfrentó a dos grupos principales en España:
- Los carlistas: Apoyaban a Carlos María Isidro, hermano del rey Fernando VII, para que fuera el nuevo rey.
- Los liberales (también llamados isabelinos o cristinos): Apoyaban a la hija de Fernando VII, Isabel II, para que fuera la reina.
Morella era una ciudad muy importante por su ubicación y sus fuertes defensas. Por eso, ambos bandos querían controlarla.
¿Por qué Morella era tan importante?
Morella, en la provincia de Castellón, era un lugar estratégico. Estaba bien defendida y conectaba varias provincias del Mediterráneo. Controlar Morella significaba tener una base fuerte en la región.
En 1833, el gobernador de Morella apoyó a los carlistas. La ciudad estuvo en su poder por un tiempo, pero luego fue recuperada por las tropas liberales. A pesar de esto, muchos habitantes seguían apoyando la causa carlista.
La toma carlista de Morella en 1838
En 1837, el general carlista Ramón Cabrera volvió a sitiar Morella. En la noche del 26 de enero de 1838, Cabrera tomó el castillo de la ciudad. Este castillo se consideraba casi imposible de conquistar.
Después de tomar el castillo, Cabrera estableció allí su centro de operaciones. Creó una especie de "provincia carlista" en la región del Maestrazgo. El gobierno liberal quiso recuperar Morella para debilitar a los carlistas.
El general liberal Marcelino Oraá salió de Teruel en julio con un gran número de soldados. Su plan era sitiar Morella mientras Cabrera y la mayor parte de su ejército estaban lejos.
El asedio de Morella
El 29 de julio, las tropas liberales ocuparon el camino de Monroyo y comenzaron los combates. Durante los primeros días de agosto, continuaron los ataques para rodear la ciudad. Los defensores de Morella mostraron una bandera con una calavera, simbolizando su decisión de luchar hasta el final.
Mientras tanto, el general carlista Cabrera se acercó a la retaguardia de los liberales. Estaba listo para atacar en el momento adecuado. Aunque los liberales tenían más soldados, estaban en una zona donde no tenían apoyo. Además, tenían un ejército carlista fuerte detrás y una ciudad muy fortificada delante. Por eso, era crucial que los liberales actuaran rápido.
La resistencia de los defensores
Para el 10 de agosto, los liberales ya habían tomado todas las defensas exteriores de Morella. Los carlistas se refugiaron dentro de las murallas de la ciudad. Ese día, el general Oraá envió un mensaje a Morella para negociar la rendición. Sin embargo, fue recibido con disparos, mostrando la firmeza de los defensores.
El 14 de agosto, los liberales bombardearon la ciudad. Lograron abrir algunas brechas en las murallas, pero esto no desanimó a los defensores. En los días siguientes, Oraá intentó asaltar la ciudad por las brechas, pero todos sus intentos fracasaron.
Finalmente, con Cabrera cada vez más cerca y la moral de sus soldados baja, los líderes liberales decidieron retirarse. A pesar de la persecución de Cabrera, la retirada se hizo de forma ordenada. Sin embargo, fue una gran derrota para las tropas liberales.
Consecuencias del Sitio
El sitio de Morella causó muchas bajas inesperadas en las tropas liberales. Pero el mayor impacto fue en el ánimo de los soldados.
Las tropas de Cabrera comenzaron a verlo como un héroe. Creían que eran invencibles, lo que hizo que los liberales sintieran temor a la presencia del general carlista.
La victoria de Cabrera en Morella fue muy importante. No solo fue celebrada por la prensa carlista, sino también por la prensa internacional. Durante el asedio, muchos periódicos de otros países prestaron especial atención a la guerra en España.
Por lo tanto, el Sitio de Morella fue una gran victoria para los carlistas y una seria derrota moral para las tropas liberales. Esto llevó al gobierno a considerar reemplazar al general Oraá, lo que finalmente ocurrió.