robot de la enciclopedia para niños

Batalla de El Rodeo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de El Rodeo
Parte de Guerra de Independencia de Venezuela
Fecha 14 de junio de 1821
Lugar Cerca de Guatire, actual estado Miranda
Resultado Victoria republicana
Beligerantes
Bandera de la Gran Colombia Gran Colombia Bandera de España Imperio español
Comandantes
Bandera de la Gran Colombia José Francisco Bermúdez Bandera de España José María Hernández Monagas

La Batalla de El Rodeo fue un importante enfrentamiento militar. Ocurrió el 12 de mayo de 1821, cerca de Guatire, en la actual estado Miranda, Venezuela. Fue parte de la Guerra de Independencia de Venezuela. En esta batalla, las fuerzas patriotas, que buscaban la independencia, se enfrentaron a las fuerzas realistas, que apoyaban al Imperio español.

Las tropas patriotas estaban bajo el mando del general José Francisco Bermúdez. Por otro lado, las fuerzas realistas eran dirigidas por el coronel José María Hernández Monagas. La batalla duró unas tres horas. Al final, los patriotas lograron una victoria decisiva.

¿Qué llevó a la Batalla de El Rodeo?

Para entender la Batalla de El Rodeo, es importante conocer los eventos previos. En noviembre de 1820, Simón Bolívar, líder de los patriotas, y el general español Pablo Morillo firmaron un acuerdo. Este acuerdo era un armisticio, una especie de tregua para detener los combates por un tiempo.

Sin embargo, en enero de 1821, la ciudad de Maracaibo declaró su independencia. El general Rafael Urdaneta tomó el control de la ciudad. Los españoles vieron esto como una ruptura del acuerdo de tregua.

La estrategia de distracción de Bolívar

Bolívar sabía que la mayor parte del ejército español estaba en el centro del país. Por eso, ideó un plan para distraerlos. Ordenó al general José Francisco Bermúdez, que estaba cerca de Barcelona, que avanzara hacia Caracas. Al mismo tiempo, Urdaneta marcharía hacia la zona del actual estado Lara.

El objetivo de estos movimientos era obligar a los españoles a concentrar sus fuerzas en las llanuras del actual estado Carabobo. Esto facilitaría una batalla decisiva para los patriotas.

El avance de Bermúdez hacia Caracas

El 28 de abril, Bermúdez salió de Barcelona con 1200 hombres. El coronel Agustín Armario se encargó de mantener ocupados a los realistas en Cumaná. Esto evitó que persiguieran a Bermúdez en su camino a Caracas.

El 7 de mayo, Bermúdez y sus hombres cruzaron el río Cúpira. Al día siguiente, vieron una columna española cerca de la laguna de Tacarigua. Hubo un enfrentamiento y Bermúdez salió victorioso. Al día siguiente, tomaron el pueblo de El Guapo.

El 11 de mayo, los patriotas llegaron a Caucagua. Allí, derrotaron nuevamente a los realistas en Chuspita. En este combate, se unieron dieciséis hombres liderados por José Félix Parra, de Guatire. Parra informó a Bermúdez que un gran grupo de españoles los esperaba en Guatire.

¿Cómo se desarrolló la Batalla de El Rodeo?

El 12 de mayo, Bermúdez llegó a El Rodeo y preparó a sus tropas. Colocó cañones en las dos colinas cercanas al camino que iba hacia el este. También dejó un grupo importante de soldados en Araira, un lugar cercano.

Los españoles atacaron a las fuerzas patriotas. Los patriotas respondieron con fuego de artillería, seguido de un ataque de sus lanceros. Una y otra vez, los españoles intentaron avanzar contra los patriotas, pero fueron rechazados.

Bermúdez logró que los españoles se concentraran en una llanura cercana, al suroeste de las colinas. Después de tres horas de combate intenso, los patriotas lograron la victoria. El camino hacia Caracas quedó libre. Bermúdez dejó un grupo de soldados en El Rodeo y continuó su marcha hacia Caracas.

Consecuencias de la batalla

El brigadier español Ramón Correa, quien era el Capitán General interino de Venezuela, abandonó Caracas. Bermúdez lo persiguió hacia los Valles de Aragua. El Mariscal Miguel de la Torre, que planeaba atacar a las tropas de Simón Bolívar en San Carlos, envió importantes grupos de soldados para ayudar a Correa. Esto debilitó las fuerzas de De la Torre.

Una vez que Bermúdez cumplió su misión de distracción, regresó a Guatire. Desde allí, se dirigió hacia el Oriente. En Machurucuto, se enteró de la victoria final de los patriotas en la Batalla de Carabobo.

¿Por qué fue importante la Batalla de El Rodeo?

Los movimientos de distracción del general Bermúdez, conocidos como la «Diversión de Bermúdez», fueron muy importantes. Bermúdez se movió desde el Oriente hasta Guatire, luego a Caracas, a los Valles de Aragua, de nuevo a Guatire, después a los Valles del Tuy y finalmente a Caracas y Barlovento.

Estos movimientos lograron distraer a las fuerzas españolas. Los obligaron a dividir y debilitar sus tropas. Esto fue clave y ayudó mucho a la victoria final de los patriotas en la Batalla de Carabobo, que aseguró la independencia de Venezuela.

Véase también

kids search engine
Batalla de El Rodeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.