Bacanuchi para niños
Datos para niños Bacanuchi |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Bacanuchi en México
|
||
Localización de Bacanuchi en Sonora
|
||
Coordenadas | 30°36′17″N 110°14′11″O / 30.604722222222, -110.2363888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Presidente municipal | Alma Isela Medina Maldonado ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9 de agosto de 1933, hace 92 años | |
Superficie | ||
• Total | 0.24 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1051 m s. n. m. | |
Clima | seco-cálido | |
Curso de agua | río Bacanuchi | |
Población (2020) | ||
• Total | 183 hab. | |
• Densidad | 762,5 hab./km² | |
Gentilicio | arizpense, bacanuchense | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | no aplica | |
Código postal | 84650 | |
Clave Lada | 634 | |
Código INEGI | 260060007 | |
Código INEGI | 260060007 | |
Bacanuchi es un pequeño pueblo que se encuentra en el estado de Sonora, en México. Está ubicado en la parte centro-norte de Sonora, cerca de la Sierra Madre Occidental y del río Sonora.
Bacanuchi es la tercera localidad con más habitantes en su municipio. Según el censo de 2020, viven allí 183 personas. El pueblo está a unos 190 kilómetros de Arizpe, que es la capital de su municipio. También se encuentra a 333 kilómetros al noreste de Hermosillo, la capital de Sonora.
Contenido
Bacanuchi: Un Pueblo en Sonora
Bacanuchi es un lugar con una historia interesante y una ubicación especial en el estado de Sonora. Es un pueblo pequeño, pero importante para la región.
¿Dónde se encuentra Bacanuchi?
Este pueblo está en el municipio de Arizpe, en la zona centro-norte de Sonora. Se ubica cerca de las montañas de la Sierra Madre Occidental. También está muy cerca del río Sonora, que es un río importante en la región.
¿Cómo se fundó Bacanuchi?
Bacanuchi fue fundado como un ejido el 9 de agosto de 1933. Un ejido es una forma de propiedad de la tierra en México, donde la tierra se usa para la agricultura y es propiedad de un grupo de personas. La fundación del pueblo se publicó oficialmente el 29 de agosto de ese mismo año. Se entregaron 1,643 hectáreas de tierra, principalmente para la agricultura, beneficiando a 72 familias.
El pueblo ha tenido algunos cambios en su registro a lo largo del tiempo:
- En 1950, apareció por primera vez en un censo como un ejido cercano a Arizpe.
- En 1960, se registró como deshabitado y se le dio de baja.
- En 1970, volvió a ser registrado como localidad, esta vez como una hacienda.
- En 1980, se le llamó "Rancho" y por un tiempo tuvo el apodo de "El Álamo", que se quitó en 1995.
¿Cómo es la geografía de Bacanuchi?
Bacanuchi se encuentra a una altura de 1,051 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 0.24 kilómetros cuadrados. Cerca del pueblo pasa el río Bacanuchi.
En 2014, este río estuvo involucrado en un evento ambiental. Una empresa minera tuvo un derrame de sustancias químicas en un arroyo cercano, y estas sustancias llegaron al río Bacanuchi y luego al río Sonora.
El clima de Bacanuchi
El clima en Bacanuchi es seco y semicálido. La temperatura promedio anual es de 17.6 °C.
- La temperatura más baja registrada ha sido de -12 °C.
- La temperatura más alta registrada ha sido de 46 °C.
- La cantidad de lluvia al año es de unos 502 milímetros.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 31 | 31 | 36 | 39 | 43 | 46 | 45 | 42 | 41 | 39 | 34 | 35.5 | 46 |
Temp. máx. media (°C) | 19 | 21 | 23 | 28 | 32 | 37 | 35 | 34 | 33 | 29 | 24 | 19 | 28 |
Temp. mín. media (°C) | -0.6 | 0.8 | 2.4 | 4.7 | 8.3 | 13.7 | 18.5 | 17.6 | 14.1 | 7.6 | 2 | -0.4 | 7.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -12 | -9.5 | -8 | -4 | -4 | 3 | 8.5 | 8 | 5 | -5.5 | -8.5 | -10 | -12 |
Precipitación total (mm) | 28 | 26 | 15 | 5 | 6 | 20 | 146 | 121 | 52 | 26 | 19 | 37 | 502 |
Fuente: Weatherbase |
¿Cuántas personas viven en Bacanuchi?
Según el censo de 2020, Bacanuchi tiene 183 habitantes. De ellos, 96 son hombres y 87 son mujeres. La densidad de población es de 762.5 habitantes por kilómetro cuadrado. En 2020, había 110 viviendas en el pueblo, y 64 de ellas estaban habitadas.
La mayoría de los habitantes, el 96.17%, son católicos. Un 3.28% son cristianos protestantes o de alguna variante, y el 0.55% no sigue ninguna religión.
Educación y servicios de salud
En cuanto a la educación, el censo de 2020 mostró que solo 1 niño (0.55%) entre 6 y 11 años no asiste a la escuela.
- 6 adultos (3.28%) no saben leer ni escribir.
- 8 adultos (4.37%) no tienen ningún grado de escolaridad.
- 49 personas (26.78%) empezaron la primaria pero no la terminaron.
- 9 personas (4.92%) iniciaron la secundaria sin terminarla.
El promedio de escolaridad en el pueblo es de 6.15 años.
Sobre la salud, 39 personas (21.31%) no tienen acceso a un servicio de salud. El 78.69% sí cuenta con un seguro médico, ya sea público o privado.
- 24 personas (13.11%) tienen alguna limitación para realizar sus actividades diarias.
- 5 habitantes (2.73%) tienen alguna condición de salud mental.
El pueblo cuenta con 3 centros educativos:
- Un preescolar comunitario.
- Una escuela primaria.
- La telesecundaria #90.
También hay un centro de salud para atender a la comunidad.
Cambios en la población a lo largo del tiempo
La cantidad de habitantes en Bacanuchi ha cambiado a lo largo de los años, como se muestra en la siguiente tabla:
Año | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | 1990 | 1995 | 2000 | 2005 | 2010 | 2020 | ||||||||
Población | 363 | 0 | 15 | 8 | 310 | 325 | 277 | 182 | 206 | 183 | ||||||||
Fuente: INEGI |
¿Quién gobierna Bacanuchi?
Bacanuchi es una de las 72 localidades que forman parte del municipio de Arizpe. La sede del gobierno municipal se encuentra en la ciudad de Arizpe. Bacanuchi también tiene la categoría de comisaría, lo que significa que los habitantes del pueblo eligen a un comisario local para representarlos.
Véase también
- Municipio de Arizpe
- Sierra Madre Occidental
- Anexo:Localidades de Sonora