robot de la enciclopedia para niños

Ayata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ayata
Municipio
Ayata.jpg
Ayata ubicada en Bolivia
Ayata
Ayata
Localización de Ayata en Bolivia
Ayata ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Ayata
Ayata
Localización de Ayata en La Paz
Coordenadas 15°15′S 68°45′O / -15.25, -68.75
Idioma oficial Castellano (español), Quechua, Aymara
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Muñecas
Alcalde Benancio Lipa Huanca
Superficie  
 • Total 865 km²
 • Media 4000 y 3009 m s. n. m.
Altitud  
 • Media 4000 y 3009 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 8957 hab.
 • Densidad 13,55 hab./km²
Gentilicio Ayateño -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591

Ayata es una localidad y un municipio de Bolivia. Se encuentra en la provincia de Muñecas, dentro del departamento de La Paz.

Este municipio tiene una superficie de 865 kilómetros cuadrados. En el año 2012, su población era de 8.410 habitantes. Ayata está al este del Lago Titicaca, en la región de la Cordillera Central.

La gente de Ayata es principalmente de origen quechua. Esto se puede ver en su forma de vestir, que es muy especial. También hay comunidades aymaras en las zonas más altas.

El municipio de Ayata fue creado el 14 de septiembre de 1957. Se convirtió en la segunda sección municipal de la Provincia Muñecas.

Geografía de Ayata: ¿Cómo es su paisaje y clima?

El paisaje de Ayata tiene muchas montañas y valles profundos. Estas formas del terreno son parte de la Cordillera Oriental. Más al sur, el terreno se vuelve más suave y plano. Aquí comienza la región de los Yungas.

La cordillera atraviesa el municipio de norte a sur. Las montañas son más altas en la parte sur. El clima en Ayata es templado. La temperatura promedio al año es de 15,3 °C. Los meses más cálidos son septiembre y octubre, con unos 19.7 °C. Los meses más fríos son junio y julio, con alrededor de 8,7 °C.

Ubicación de Ayata en el mapa

El municipio de Ayata se encuentra en el centro de la provincia de Muñecas. Está en la parte oeste del departamento de La Paz.

Limita al oeste y al norte con la provincia de Bautista Saavedra. Al este, limita con la provincia de Larecaja y el municipio de Aucapata. Al suroeste, está junto al municipio de Chuma.

Población de Ayata: ¿Cuántas personas viven allí?

Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Ayata es de 8.957 habitantes.

La cantidad de personas que viven en Ayata ha crecido mucho. Entre 1992 y 2024, la población aumentó en más de tres cuartas partes.

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 5140 Censo
2001 8143 Censo
2012 8352 Censo
2024 8957 Censo

Economía de Ayata: ¿A qué se dedica la gente?

La actividad principal en Ayata es la agricultura. Los cultivos más importantes son la papa, el maíz y la oca. En las zonas más bajas, también se cultivan frutas como mandarinas, naranjas y chirimoyas.

En las partes altas de las montañas, la gente se dedica a criar animales. Especialmente crían llamas y alpacas, que son camélidos. También tienen ovejas. De estos animales obtienen carne, charque (carne seca), fibra y lana. Usan estos productos para alimentarse y también los venden en los mercados locales.

Otra actividad importante es la artesanía. Fabrican tejidos usando la fibra de los camélidos. Estos tejidos son para usar en casa. Ayata y la provincia de Muñecas son muy conocidas por su arte textil en todo el país. Esta actividad es muy importante para muchas mujeres de la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayata Municipality Facts for Kids

kids search engine
Ayata para Niños. Enciclopedia Kiddle.