Australopithecus bahrelghazali para niños
Datos para niños Australopithecus bahrelghazali |
||
---|---|---|
Rango temporal: Plioceno Inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Familia: | Hominidae | |
Género: | Australopithecus | |
Especie: | A. bahrelghazali Brunet, 1996 |
|
Distribución | ||
![]() Lugar de descubrimiento de Australopithecus bahrelghazali |
||
El Australopithecus bahrelghazali es una especie de hominino que ya no existe. Sus fósiles fueron encontrados en Chad, un país de África. Los restos se hallaron en el desierto de Djourab, en el valle de Bahr el Ghazal. Este nombre significa «río de las gacelas».
El descubrimiento lo hizo un equipo de científicos de Francia y Chad. Estaban dirigidos por el paleoantropólogo Michel Brunet.
Contenido
Australopithecus bahrelghazali: Un Antiguo Pariente Humano
¿Qué es el Australopithecus bahrelghazali?
El Australopithecus bahrelghazali es un tipo de Australopithecus. Estos eran parientes lejanos de los humanos modernos. Vivieron hace millones de años. Se cree que esta especie es una rama diferente de los Australopithecus. No es la que evolucionó directamente hacia el género Homo, al que pertenecemos los humanos.
¿Dónde se encontraron sus fósiles?
Los fósiles de Australopithecus bahrelghazali son muy importantes. Son la primera prueba de que hubo homininos al oeste del Gran Valle del Rift. Este valle es una gran falla geológica en África.
Antes de este hallazgo, muchos científicos pensaban que los primeros homininos que caminaban en dos patas (bípedos) solo habían aparecido y evolucionado al este de este valle. A esta idea se le conoce como la hipótesis de la East Side Story. El descubrimiento en Chad cambió lo que se sabía.
Restos Fósiles de Australopithecus bahrelghazali
Se han encontrado cuatro fósiles de Australopithecus bahrelghazali. Todos fueron hallados en tres sitios cercanos en la región de Koro Toro. Estos lugares estaban en lo que fue una antigua playa de un lago.
El descubrimiento de "Abel"
- El fósil más famoso es una mandíbula con siete dientes. Se encontró el 23 de enero de 1995. A esta mandíbula la llamaron "Abel". Fue un homenaje a Abel Brillanceau, un geólogo que falleció en 1989.
- También se encontró un premolar superior de otro individuo en enero de 1996.
Estos restos se encontraron en el sitio llamado Koro Toro 12 (KT 12). Se calcula que tienen unos 3.58 millones de años de antigüedad.
Otros hallazgos importantes
- En el sitio Koro Toro 13 (KT 13), se encontró un fragmento de la parte izquierda de un maxilar (la mandíbula superior). Esto ocurrió el 16 de enero de 1996.
- En Koro Toro 40 (KT 40), se halló un fragmento de mandíbula con dos dientes. Este descubrimiento fue el 18 de julio de 2000.
Véase también
En inglés: Australopithecus bahrelghazali Facts for Kids
- Anexo: Fósiles de la evolución humana
- Evolución humana