robot de la enciclopedia para niños

Augusto Fernández de Avilés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Augusto Fernández de Avilés
Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Augusto Ángel Custodio José María Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio
Nacimiento 1 de octubre de 1908
Madrid (España)
Fallecimiento 23 de abril de 1968
Madrid (España)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Española
Familia
Padre Augusto Fernández de Avilés y García-Alcalá
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Arqueólogo
Cargos ocupados Director del Museo Arqueológico Nacional
Empleador
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos

Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio (nacido en Madrid, España, el 1 de octubre de 1908 y fallecido en la misma ciudad el 23 de abril de 1968) fue un importante arqueólogo español del siglo XX. Fue director interino del Museo Arqueológico Nacional entre 1967 y 1968.

Biografía de Augusto Fernández de Avilés

¿Quién fue Augusto Fernández de Avilés?

Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio nació en Madrid. Su padre, Augusto Fernández de Avilés y García-Alcalá, fue bibliotecario del rey Alfonso XIII. Su tío, Francisco Álvarez-Ossorio, también fue director del Museo Arqueológico Nacional antes que él.

Se casó con Asunción Delgado Serrano en 1951 y tuvieron tres hijos: Paloma, Augusto y Catalina. Falleció en Madrid en 1968 debido a una enfermedad.

Formación y primeros pasos en la arqueología

Augusto Fernández de Avilés estudió en El Escorial y luego en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid. Se graduó en Filosofía y Letras en 1930 en la Universidad Central de Madrid.

Su trabajo de investigación final para obtener el título de doctor, que fue muy elogiado, trató sobre las excavaciones en el Cerro de los Santos en Albacete. Desde entonces, trabajó mucho con su profesor, Antonio García y Bellido. En 1931, se unió a un grupo de expertos llamado el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.

Contribuciones y descubrimientos arqueológicos

Augusto Fernández de Avilés estaba trabajando en excavaciones en Cabecico del Tesoro en La Alberca cuando comenzó un periodo difícil en la historia de España. Después de este periodo, fue nombrado asesor para ayudar a proteger el patrimonio histórico en la provincia de Murcia.

Desde 1940, fue jefe de sección y secretario de la revista Archivo Español de Arqueología. Esta revista, fundada por su colega García y Bellido, fue muy importante para la arqueología en España.

En 1942, publicó un estudio detallado sobre sitios arqueológicos en España que tenían dibujos o esculturas de caballos. Esto demostró su gran conocimiento sobre el tema.

Realizó importantes excavaciones en muchos lugares de España, como:

La mayoría de estas excavaciones las hizo junto a García y Bellido.

Liderazgo en museos y organizaciones

Fue director del Museo Arqueológico de Murcia. Más tarde, se convirtió en jefe de la Sección de la Edad Antigua del Museo Arqueológico Nacional. En este último museo, fue director interino entre 1967 y 1968.

También fue miembro de la Associação dos Arqueólogos Portugueses de Lisboa y del Deutsches Archäologisches Institut de Berlín.

Obras destacadas

  • Diario de las excavaciones de la Necrópolis Ibérica de El Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia) campaña de 1953-36 (I)
kids search engine
Augusto Fernández de Avilés para Niños. Enciclopedia Kiddle.