robot de la enciclopedia para niños

Yacimiento arqueológico del monte Ornedo para niños

Enciclopedia para niños

El yacimiento arqueológico del monte Ornedo es un lugar muy especial en España, ubicado en el municipio de Valdeolea, en la región de Cantabria. Es un sitio donde los arqueólogos han encontrado restos de antiguas civilizaciones.

El monte Ornedo tiene dos cimas, llamadas «Santa Marina» y «Ornedo II», que miden 1.174 y 1.167 metros sobre el nivel del mar, respectivamente. En ambas cimas se han encontrado pruebas de que hubo asentamientos humanos hace mucho tiempo. Los restos son un poco difíciles de entender por completo, porque aún se necesita más investigación. Además, se han encontrado objetos de diferentes épocas.

El Yacimiento Arqueológico del Monte Ornedo

Archivo:Yacimiento de Santa Marina de Monte Ornedo, Valdeolea
Yacimiento arqueológico del monte Ornedo

¿Qué se ha descubierto en el Monte Ornedo?

Desde el siglo XIX, ya se sabía que había un yacimiento arqueológico en el monte Ornedo. Un historiador llamado A. de los Ríos pensaba que allí estuvo un campamento de invierno de una legión romana. Más tarde, el arqueólogo alemán A. Schulten encontró estructuras de defensa antiguas y restos de una cabaña redonda. También recuperó trozos de cerámica y otros materiales, y pensó que era un asentamiento de la época prerromana.

Hallazgos Antiguos y Romanos

En la década de 1960, otros arqueólogos como A. García y Bellido, Augusto Fernández de Avilés y Miguel Ángel García Guinea, identificaron más construcciones antiguas y hallaron fragmentos de cerámica. Cerca de allí, se encontró una piedra que marcaba el límite de los terrenos de un campamento romano y de la ciudad romana de Julióbriga.

En 1964, M. A. García Guinea y J. González Echegaray dirigieron excavaciones en la cima de «Santa Marina». Encontraron materiales de la Edad Media (entre los siglos VIII y XII). Sin embargo, también descubrieron dos piezas más antiguas: un trozo de cerámica romana y una moneda antigua de la República romana, que data de entre el 155 y el 150 antes de Cristo.

La Época Medieval en el Monte Ornedo

En resumen, los objetos encontrados en las dos cimas del monte Ornedo parecen ser de la época romana, prerromana y medieval. Además, en la ladera del monte se ven claramente restos de estructuras defensivas, como vallas y fosos.

Se cree que pudo haber un asentamiento prerromano que luego fue ocupado por los romanos. Este lugar podría haber sido un campamento militar romano, quizás conectado con otras estructuras romanas encontradas en Camesa-Rebolledo. Incluso, es posible que las ruinas de la verdadera Julióbriga estén en este yacimiento.

Finalmente, como en muchos otros lugares, este antiguo asentamiento también fue ocupado durante la Edad Media. Por todo esto, el yacimiento del monte Ornedo es muy importante. Nos ayuda a entender y reconstruir la historia de Cantabria durante la Protohistoria, la Edad Antigua y la Edad Media.

Galería de imágenes

kids search engine
Yacimiento arqueológico del monte Ornedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.