robot de la enciclopedia para niños

Alemania Oriental en los Juegos Olímpicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alemania Oriental en los Juegos Olímpicos
Flag of East Germany.svg
Bandera de Alemania Oriental
Código COI GDR
CON Comité Olímpico Nacional de la RDA
Medallas
Oro
192
Plata
165
Bronce
162
Total
519
Historia olímpica
Juegos de verano 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 •
Juegos de invierno 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 •
Otras apariciones Bandera de Alemania Alemania (1896–1936, 1992–)
Flag of German Olympic Team 1960-1968.svg Equipo Alemán Unificado (1956–1964)

Alemania Oriental fue un país que participó en los Juegos Olímpicos a través de su Comité Olímpico Nacional. Este comité fue parte del Comité Olímpico Internacional desde 1965 hasta 1990.

Antes de 1968, los atletas de Alemania Oriental compitieron junto con los de Alemania Occidental. Lo hicieron bajo el nombre de Equipo Alemán Unificado (EUA) entre 1956 y 1964. Después de la reunificación de Alemania en 1990, los deportistas compiten como parte de Alemania (GER).

Alemania Oriental participó en 5 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano. Su primera aparición fue en México 1968 y la última en Seúl 1988. En total, el país ganó 409 medallas en los Juegos de Verano. De estas, 153 fueron de oro, 129 de plata y 127 de bronce.

En los Juegos Olímpicos de Invierno, Alemania Oriental participó en 6 ediciones. Su primera participación fue en Grenoble 1968 y la última en Calgary 1988. En los Juegos de Invierno, el país obtuvo 110 medallas. Consiguió 39 medallas de oro, 36 de plata y 35 de bronce.

Medallas de Alemania Oriental en los Juegos Olímpicos

¿Cuántas medallas ganó Alemania Oriental en cada edición de los Juegos de Verano?

Los atletas de Alemania Oriental tuvieron un gran desempeño en los Juegos Olímpicos de Verano. Aquí puedes ver cuántas medallas ganaron en cada edición:

Juegos Olímpicos de Verano
Evento Oro Plata Bronce Total
Bandera de México México 1968 9 9 7 25
Bandera de Alemania Occidental Múnich 1972 20 23 23 66
Bandera de Canadá Montreal 1976 40 25 25 90
Bandera de la Unión Soviética Moscú 1980 47 37 42 126
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles 1984
Bandera de Corea del Sur Seúl 1988 37 35 30 102
TOTAL 153 129 127 409

¿Cuántas medallas obtuvo Alemania Oriental en cada edición de los Juegos de Invierno?

En los Juegos Olímpicos de Invierno, Alemania Oriental también demostró ser una potencia deportiva. Estos son sus resultados por edición:

Juegos Olímpicos de Invierno
Evento Oro Plata Bronce Total
Bandera de Francia Grenoble 1968 1 2 2 5
Bandera de Japón Sapporo 1972 4 3 7 14
Bandera de Austria Innsbruck 1976 7 5 7 19
Bandera de Estados Unidos Lake Placid 1980 9 7 7 23
Bandera de Yugoslavia Sarajevo 1984 9 9 6 24
Bandera de Canadá Calgary 1988 9 10 6 25
TOTAL 39 36 35 110

¿En qué deportes de verano ganó medallas Alemania Oriental?

Los atletas de Alemania Oriental destacaron en varios deportes durante los Juegos Olímpicos de Verano. Aquí se muestra el desglose de sus medallas por disciplina:

Deportes de verano
Evento Oro Plata Bronce Total
Atletismo 38 36 35 109
Balonmano 1 1 1 3
Boxeo 5 2 6 13
Ciclismo 6 6 4 16
Esgrima 0 1 0 1
Fútbol 1 1 1 3
Gimnasia 6 13 17 36
Halterofilia 1 4 6 11
Judo 1 2 6 9
Lucha 2 3 2 7
Natación 38 32 22 92
Piragüismo 14 7 9 30
Remo 33 7 8 48
Saltos 2 2 3 7
Tiro 3 8 5 16
Vela 2 2 2 6
Voleibol 0 2 0 2
TOTAL 153 129 127 409

¿En qué deportes de invierno ganó medallas Alemania Oriental?

En los deportes de invierno, Alemania Oriental también tuvo un rendimiento notable. A continuación, se detallan las medallas obtenidas en cada deporte:

Deportes de invierno
Evento Oro Plata Bronce Total
Biatlón 3 4 4 11
Bobsleigh 5 5 3 13
Combinada nórdica 3 0 4 7
Esquí de fondo 2 1 1 4
Luge 13 8 8 29
Patinaje artístico 3 3 4 10
Patinaje de velocidad 8 12 9 29
Salto en esquí 2 3 2 7
TOTAL 39 36 35 110

Otros artículos relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: East Germany at the Olympics Facts for Kids

kids search engine
Alemania Oriental en los Juegos Olímpicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.