robot de la enciclopedia para niños

Asamblea para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:EP Strasbourg hemicycle l-gal
Parlamento europeo.

Una asamblea es una reunión de personas que forman parte de una organización o institución. En estas reuniones, los participantes se juntan para tomar decisiones importantes. Es como un grupo donde todos los miembros tienen voz y voto para decidir sobre asuntos que les afectan.

Las asambleas pueden tener diferentes funciones, algunas muy amplias y otras más específicas, dependiendo de cómo esté organizada la institución. Muchas organizaciones que funcionan de manera democrática, es decir, donde las decisiones se toman con la participación de todos, usan una asamblea como su principal forma de decidir. Esto ocurre en grupos sociales, asociaciones de trabajadores, colegios de profesionales y, muy importante, en los gobiernos de los países, donde los parlamentos o congresos son asambleas que crean leyes y toman decisiones para todos.

En algunos casos, una asamblea puede ser un lugar donde todas las personas afectadas por un tema o todos los miembros de una organización pueden dar su opinión y decidir directamente, sin necesidad de representantes. A esto se le llama democracia directa. En estas asambleas, a menudo se busca llegar a un acuerdo que todos acepten, lo que se conoce como decisión por consenso. Las votaciones se usan cuando no es posible llegar a un acuerdo unánime.

Historia de las asambleas

¿Cuándo surgieron las primeras asambleas?

Las asambleas, como forma de reunión para tomar decisiones, existen desde hace mucho tiempo. Se han encontrado pruebas de su existencia en civilizaciones muy antiguas, como las de Sumer y el Antiguo Egipto. Incluso, los estudios de la antropología sugieren que ya había asambleas en las sociedades de la Prehistoria.

Asambleas en la Antigüedad

En la antigua Grecia, por ejemplo, el poema Ilíada cuenta cómo los guerreros aqueos tomaban decisiones en asamblea. En las ciudades-estado griegas, como Atenas, se realizaban reuniones públicas en el ágora (la plaza principal). La Ekklesia era la asamblea más importante en la democracia ateniense, donde los ciudadanos se reunían para votar leyes y elegir a sus líderes. También existían los Boulé (consejos más pequeños) y los arcontes (líderes individuales), formando un sistema de gobierno con varias partes.

En la Antigua Roma, también había diferentes tipos de asambleas, como los comitia, contio y concilium, que eran fundamentales para su gobierno.

Asambleas religiosas y tribales

Los primeros cristianos se organizaban en "iglesias", que eran asambleas locales donde se reunían. La palabra griega ekklesia significaba "asamblea" y se usaba para referirse a estas reuniones. Con el tiempo, para las reuniones de la iglesia, se empezaron a usar nombres como sínodo o concilio.

Entre los pueblos germánicos, existía una institución llamada thing, que era una asamblea de guerreros libres. El alþingi de Islandia es un ejemplo muy antiguo que duró mucho tiempo.

Asambleas en la Edad Media y la Edad Moderna

En la Edad Media en España, los municipios tenían instituciones importantes llamadas concejos. Una de sus formas era el concejo abierto, donde todos los vecinos podían participar. En algunas pequeñas poblaciones, esta forma de asamblea sigue existiendo hoy en día. En Suiza, en algunas regiones montañosas, todavía se usa una asamblea similar llamada Landsgemeinde.

Durante la Edad Media y el Antiguo Régimen, surgieron asambleas que representaban a diferentes grupos sociales, como los Estados Generales en Francia o las Cortes en España. Estas asambleas evolucionaron con el tiempo hasta convertirse en los parlamentos y cámaras legislativas que conocemos en la Edad Contemporánea, donde se discuten y aprueban las leyes.

En los pueblos de la América precolombina, también había formas de asamblea. Por ejemplo, en la civilización inca, un consejo de ancianos tomaba decisiones importantes.

¿Qué es el movimiento asambleario?

Algunas corrientes del movimiento obrero han usado las asambleas de trabajadores como una forma de organización donde todos participan por igual para llevar a cabo acciones colectivas. Ejemplos de esto incluyen las experiencias de la Comuna de París en 1871 o los soviet en la Revolución rusa de 1917.

Otros tipos de asambleas

  • Asamblea Cooperativa
  • Asamblea Constituyente: Una asamblea especial que se forma para crear o cambiar la Constitución de un país.
  • Asamblea de accionistas: Reunión de los dueños de una empresa (los accionistas) para tomar decisiones sobre ella.
  • Asamblea estudiantil: Reunión de estudiantes para discutir y decidir sobre asuntos de su escuela o universidad.
  • Asamblea General de las Naciones Unidas: Es la reunión de todos los países miembros de las Naciones Unidas para discutir temas globales.
  • Asamblea Legislativa: Una asamblea que tiene la función principal de crear leyes.
  • Asamblea Nacional: Nombre que reciben las asambleas legislativas en muchos países.
  • Asamblea popular: Un término general para referirse a una reunión de personas de una comunidad.
  • Gobierno asambleario: Un tipo de gobierno donde las decisiones se toman directamente en asambleas.
  • Sesión plenaria: Una reunión donde todos los miembros de una asamblea están presentes.
  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre asamblea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Deliberative assembly Facts for Kids

kids search engine
Asamblea para Niños. Enciclopedia Kiddle.