robot de la enciclopedia para niños

Gobierno asambleario para niños

Enciclopedia para niños

Un gobierno asambleario es una forma de sistema de gobierno donde los habitantes de una comunidad se reúnen en una asamblea para tomar decisiones importantes juntos. Esto es común en lugares pequeños, como pueblos o municipios rurales. En estas reuniones, la mayoría de los habitantes pueden participar, aunque a veces la participación se limita a personas de cierta edad o condición.

En estas asambleas, se pueden discutir y decidir temas de interés local, como la administración del pueblo. También se usa el término "gobierno asambleario" para referirse a cómo se gestionan algunas instituciónes, como las comunidades de vecinos o las universidades, donde sus miembros participan en la toma de decisiones a través de reuniones.

Orígenes del Gobierno Asambleario

¿Cómo funcionaba la democracia en la antigua Grecia?

En la antigua Grecia, especialmente en la ciudad de Atenas, existía un sistema de gobierno llamado democracia ateniense. Este sistema es considerado un modelo para la democracia actual. Sin embargo, solo los ciudadanos varones adultos de Atenas podían participar en las decisiones. Los esclavos, los extranjeros y las mujeres no tenían derecho a votar ni a participar en las asambleas.

La participación en la República Romana

Las instituciones de la República Romana también permitían la participación de la gente. Había diferencias entre los ciudadanos libres, los libertos (esclavos liberados) y los esclavos. También había diferencias entre los patricios (familias nobles) y los plebeyos (gente común). La sociedad romana estaba muy organizada en diferentes grupos, y había muchas asambleas y reuniones donde se tomaban decisiones. Con el tiempo, Roma creció mucho y se convirtió en un gran imperio.

Las asambleas en los pueblos germánicos

Los antiguos pueblos germánicos tenían sus propias formas de asamblea, conocidas como Thing. Estas eran reuniones donde los miembros de la comunidad se juntaban para discutir asuntos importantes, resolver disputas y tomar decisiones que afectaban a todos.

Ciudades-estado medievales y modernas: ¿Quién gobernaba?

Durante la Edad Media y la Edad Moderna, muchas ciudades-estado en lugares como Italia (por ejemplo, Venecia y Florencia) comenzaron como "comunas". Estas eran comunidades donde la gente participaba en el gobierno. Sin embargo, con el tiempo, estas ciudades a menudo terminaron siendo gobernadas por un grupo pequeño de familias poderosas y ricas.

La ciudad de Ginebra, especialmente durante la Reforma protestante, tuvo un sistema de gobierno particular. Este sistema influyó en las ideas de pensadores como Jean Jacques Rousseau, quien escribió sobre la importancia de que la gente participe en las decisiones de su comunidad.

El Gobierno Asambleario en el Mundo

¿Cómo se organizaba el gobierno asambleario en España?

En España, desde la Edad Media, existió una forma de gobierno asambleario llamada concejo abierto. Era muy común en las zonas que se repoblaron después de la Reconquista. En este sistema, todos los vecinos de un lugar se reunían para decidir sobre los asuntos comunes, y tenía un fuerte carácter igualitario.

En el País Vasco, esta forma de gobierno se conocía como anteiglesia. Los habitantes de una localidad se reunían frente a la iglesia principal para tomar decisiones. También elegían a sus representantes para las Juntas Generales de esta manera.

A partir del siglo XIX, esta idea de gobierno asambleario, donde la gente se organiza sin líderes fijos, se hizo popular en algunos movimientos sociales. A principios del siglo XX, en Galicia, todavía existían las parroquias, que funcionaban de manera similar a un gobierno asambleario.

El Cabildo Abierto en Hispanoamérica

En Hispanoamérica, durante la época colonial, existía el Cabildo abierto. Era una reunión extraordinaria de los vecinos de una ciudad, convocada por las autoridades para tratar asuntos de gran importancia o emergencia. Permitía la participación de los ciudadanos en momentos clave.

Las asambleas comunitarias en Suiza

En Suiza, muchos de sus municipios, especialmente los más pequeños, utilizan un sistema llamado Gemeindeversammlung (reunión de comunidad). En estas asambleas, que suelen celebrarse dos veces al año, los ciudadanos se reúnen para tomar decisiones sobre su comunidad. Es diferente del Landsgemeinde, que es una asamblea legislativa en algunos cantones de Suiza.

Los "Town Meetings" en Estados Unidos

En Estados Unidos, los Town meetings (reuniones de la ciudad) son una tradición. En estas reuniones, los miembros de la comunidad pueden proponer y acordar políticas y presupuestos para sus municipios. Muchos políticos también usan estas reuniones para presentar sus ideas o escuchar las preguntas de la gente, para luego incluir esas ideas en sus planes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Town meeting Facts for Kids

  • Asamblea popular
kids search engine
Gobierno asambleario para Niños. Enciclopedia Kiddle.