Asamblea constituyente para niños
Una asamblea constituyente o congreso constituyente es una reunión especial de representantes elegidos por el pueblo. Su principal objetivo es crear o cambiar las reglas fundamentales de un país, es decir, su constitución. Estas reglas definen cómo se organiza el gobierno, cómo se distribuye el poder y cómo se relacionan los gobernantes con los ciudadanos.
Una asamblea constituyente es un grupo de personas elegidas por los ciudadanos para escribir una nueva constitución. Tienen un poder muy importante, llamado poder constituyente, al que todas las demás instituciones del país deben respetar. Se puede decir que es una forma en que el pueblo, a través de sus representantes, decide cómo quiere que sea su país y sus leyes más importantes.
A diferencia de los parlamentos, que pueden hacer cambios pequeños a las leyes existentes, una asamblea constituyente busca hacer cambios grandes y profundos en la estructura básica de un país.
Una de las asambleas constituyentes más famosas e influyentes fue la que surgió de la Revolución francesa en 1789. Esta asamblea ayudó a terminar con el poder absoluto de los reyes y a establecer principios importantes como la "Libertad, igualdad, fraternidad", que son la base de muchos derechos humanos actuales.
Contenido
¿Qué es una Asamblea Constituyente?
Una asamblea constituyente es un cuerpo especial de representantes elegidos por los ciudadanos. Su misión principal es redactar o reformar la constitución de un país. La constitución es el conjunto de leyes más importantes que rigen una nación.
¿Por qué se crea una Asamblea Constituyente?
Las asambleas constituyentes se forman cuando un país necesita un cambio profundo en sus leyes fundamentales. Esto puede ocurrir después de grandes eventos históricos, como una guerra, una revolución o un momento de crisis. También pueden surgir cuando la sociedad siente que las leyes actuales ya no representan sus valores o necesidades. Su objetivo es establecer un nuevo orden legal y político.
¿Cómo funciona una Asamblea Constituyente?
Los miembros de una asamblea constituyente son elegidos por votación popular. Una vez reunidos, debaten y redactan los artículos de la nueva constitución. Este proceso puede llevar meses o incluso años. Al finalizar, el texto de la nueva constitución suele ser sometido a la aprobación del pueblo mediante un plebiscito o referéndum. Una vez aprobada, esta nueva constitución se convierte en la ley suprema del país.
Ejemplos Históricos de Asambleas Constituyentes
A lo largo de la historia, muchos países han tenido asambleas constituyentes para definir su futuro.
La Asamblea de la Revolución Francesa
La Asamblea Nacional Constituyente de 1789 en Francia es un ejemplo muy importante. Fue clave para transformar el sistema de gobierno y establecer los derechos de los ciudadanos. Sus ideas influyeron en la creación de constituciones en muchos otros lugares del mundo.
Asambleas Constituyentes en Europa
Alemania
- La Asamblea Nacional de Weimar en 1919 creó una nueva constitución para Alemania después de la Primera Guerra Mundial.
- El Consejo Parlamentario de 1949 aprobó la Ley Fundamental para la República Federal de Alemania, que es como su constitución actual.
España
España ha tenido varias asambleas constituyentes a lo largo de su historia para crear o modificar sus constituciones. Algunas de las más destacadas son:
- Las Cortes de Cádiz de 1812, que aprobaron la primera constitución moderna de España.
- Las Cortes Constituyentes de 1931, que crearon la constitución de la Segunda República Española.
- Las Cortes Constituyentes de 1977-78, que redactaron la Constitución de 1978, la actual constitución española.
Francia
- La Asamblea Nacional Constituyente de 1789 fue fundamental para la creación de la Primera República Francesa.
Rusia
- La Asamblea Constituyente Rusa de 1918 intentó establecer un nuevo orden político después de la Revolución Rusa.
Asambleas Constituyentes en América
Argentina
Argentina ha tenido varias convenciones constituyentes para reformar su Constitución.
- El Congreso General Constituyente de 1853 aprobó la primera constitución del país.
- La Convención Nacional Constituyente de 1994 realizó la última gran reforma a la constitución.
Bolivia
- La Asamblea Constituyente de Bolivia aprobó la Constitución Política del Estado de 2007, que reorganizó el país.
Chile
- La Convención Constitucional de 2021-2022 elaboró una propuesta de nueva constitución, que fue sometida a votación popular.
- El Consejo Constitucional de 2023 también elaboró otra propuesta de constitución, que fue votada por los ciudadanos.
Colombia
Colombia ha tenido varias asambleas para crear sus constituciones:
- La Convención Nacional que redactó la Constitución de Rionegro en 1863.
- La Asamblea Constituyente de 1991, que redactó la Constitución Política que está vigente hoy.
Costa Rica
- La Asamblea Nacional Constituyente de 1949 creó la constitución actual de Costa Rica.
Ecuador
- La Asamblea Constituyente de 2007-2008 redactó una nueva constitución para el país.
El Salvador
- La Décima Sexta Asamblea Constituyente de El Salvador de 1982 aprobó la Constitución Política de 1983.
Estados Unidos de América
- La Convención de Filadelfia de 1787 fue crucial para redactar y aprobar la Constitución de los Estados Unidos, que sigue siendo la ley fundamental del país.
México
México también ha tenido importantes congresos constituyentes:
- El Congreso General Constituyente que aprobó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.
- El Congreso Constituyente que aprobó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que es la constitución actual.
Panamá
- La Asamblea Constituyente de Panamá de 1946 creó una nueva constitución para el país.
Perú
Perú ha tenido varios congresos y asambleas constituyentes:
- El Congreso Constituyente de 1822, uno de los primeros en América Latina.
- El Congreso Constituyente de 1992 que aprobó la Constitución de la República del Perú de 1993.
Venezuela
Venezuela también cuenta con una rica historia de asambleas constituyentes:
- El Congreso General de 1811, que declaró la independencia y creó la primera constitución republicana de América Española.
- La Asamblea Nacional Constituyente de 1999, que aprobó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la actual.
Glosario de Términos
- Constitución: Es el conjunto de leyes más importantes de un país. Define cómo se organiza el gobierno, los derechos y deberes de los ciudadanos, y cómo se hacen las demás leyes.
- Poder constituyente: Es la capacidad que tiene el pueblo de un país para crear o cambiar su constitución. Este poder es el más alto y original.
- Plebiscito: Es una votación en la que los ciudadanos de un país deciden sobre una propuesta importante, como la aprobación de una nueva constitución.
Véase también
En inglés: Constituent assembly Facts for Kids
- Proceso constituyente