robot de la enciclopedia para niños

Arúgula para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Eruca vesicaria
Eruca vesicaria re.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Brassiceae
Género: Eruca
Especie: Eruca vesicaria
(L.) Cav.

Eruca vesicaria, conocida popularmente como arúgula, rúcula o roqueta, es una planta que vive un año. Puede crecer de forma silvestre o ser cultivada. Es una verdura comestible que pertenece a la familia de las Brassicaceae, que también incluye el brócoli y la col. Esta planta es originaria de la región del Mar Mediterráneo. Se encuentra en el centro y este de España, el sur de Europa, el norte de África y el oeste de Asia.

¿Cómo es la planta de rúcula?

La rúcula es una planta que crece erguida, alcanzando entre 20 y 100 centímetros de altura. Tiene muchas ramas. Sus flores crecen en grupos llamados racimos. Cada flor tiene cuatro pétalos en forma de cruz, de color blanco a amarillento, con líneas moradas. Cuando la planta da frutos, estos son como vainas cilíndricas llamadas silicuas. La rúcula florece durante la primavera.

Archivo:Eruca sativa 1 IP0206101
Eruca vesicaria sativa
Archivo:Eruca sativa f
Eruca vesicaria - fructificación (silicuas)

Historia y cultivo de la rúcula

Archivo:Eruca February 2008-1
Flor de Eruca sativa
Archivo:Eruca vesicaria Habitus 12April2009 CampodeCalatrava
En su hábitat natural

La rúcula se ha usado como hierba comestible en la región mediterránea desde la época del Imperio romano. En el año 802, el emperador Carlomagno la incluyó en un decreto llamado Capitulare de villis vel curtis imperii. Este decreto mencionaba las hierbas aromáticas que debían cultivarse en los jardines. Hoy en día, la rúcula es muy apreciada en ensaladas, a las que añade un sabor picante muy agradable.

Tradicionalmente, la rúcula se recogía de la naturaleza o se cultivaba en pequeños huertos familiares. Se plantaba junto a otras hierbas como el perejil y la albahaca. Ahora, la rúcula se cultiva a gran escala en lugares como Véneto (Italia), Iowa (Estados Unidos), Brasil y Argentina. Se puede comprar en supermercados y mercados de agricultores en todo el mundo. También ha crecido de forma silvestre en otras partes del mundo, como el norte de Europa y América del Norte.

Si la rúcula crece en condiciones de heladas suaves, su crecimiento se detiene. Además, sus hojas pueden cambiar de color verde a rojo.

¿De dónde viene el nombre de la rúcula?

El nombre científico Eruca vesicaria fue descrito por Carlos Linneo y Antonio José de Cavanilles en 1802.

  • Eruca: Este nombre viene del latín clásico. Era usado por escritores antiguos para referirse a una planta o a una oruga. Se cree que el nombre "Eruca" podría estar relacionado con el sabor picante de la planta. También puede significar "oruga peluda" porque a veces la planta tiene tallos suaves.
  • vesicaria: Esta parte del nombre también viene del latín y significa "como una vejiga".

Nombres comunes de la rúcula

La rúcula tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son: aballicos, alhuceña, aruga, arugua, berza alhuceña, eruca, eruga, hierba meona, jamargo, jamargo blanco, jamarguillo, jaramago, oruga, oruga blanca, oruga de barrancos, oruga pestosa, oruga roqueta, oruga vejigosa, pestosas, picograjo, rabaniza blanca, roqueta, ruca, rucas, ruqueta y tamarillas.

¿Para qué se usa la rúcula?

La rúcula es una verdura de hoja verde con un sabor un poco picante. Es rica en vitamina C y potasio. Sus hojas son parecidas a las de la lechuga, pero más largas y anchas. Se come principalmente cruda en ensaladas. Además de las hojas, también se pueden comer las flores, las vainas de semillas jóvenes y las semillas maduras. De las semillas de rúcula se puede obtener un aceite comestible.

La rúcula en la cocina del mundo

  • Italia: Desde la época romana, la rúcula cruda se añade a las ensaladas. A menudo se pone en la pizza al final o justo después de hornearla. En el sur de Italia, se usa para preparar un plato de pasta llamado cavatiéddi. También se añade picada a salsas y platos cocinados, o se fríe en aceite de oliva con ajo para acompañar carnes frías y pescado. Se combina con patatas cocidas y se usa en sopas. En toda Italia, es común en ensaladas con tomates y quesos como la burrata o la mozzarella. En Roma, se usa en un plato llamado straccetti, que lleva finas rebanadas de carne con rúcula cruda y queso parmesano. En la isla de Ischia, se hace un licor digestivo dulce y picante llamado rucolino.
  • Brasil y Argentina: La rúcula se come cruda en ensaladas. Una combinación muy popular es la rúcula mezclada con queso mozzarella (a menudo de leche de búfala) y tomates secados al sol.
  • Chipre: Se usa en ensaladas y tortillas. Una tortilla con rúcula (llamada rokka en griego) es común en los restaurantes chipriotas.
  • Países del Golfo Pérsico: Se usa cruda en ensaladas, mezclada con otras verduras o sola. En el este de Arabia Saudita, se cree que tiene muchos beneficios para la salud.
  • Egipto: Se come cruda como acompañamiento de muchas comidas, como el ful medames en el desayuno, y con platos de mariscos.
  • Turquía: Se come cruda como guarnición o ensalada con pescado. También se sirve con una salsa de aceite de oliva virgen extra y jugo de limón.
  • Asia occidental, Pakistán y norte de la India: Las semillas de Eruca se prensan para hacer aceite de taramira. Este aceite se usa para encurtidos y, después de un proceso para quitarle la acidez, como aceite para ensaladas o para cocinar. Lo que queda de las semillas después de extraer el aceite se usa como alimento para animales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eruca vesicaria Facts for Kids

kids search engine
Arúgula para Niños. Enciclopedia Kiddle.