El Puertillo para niños
Datos para niños El Puertillo |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de El Puertillo en Las Palmas | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Municipio | Arucas | |
Ubicación | 28°09′04″N 15°32′00″O / 28.151063888889, -15.533388888889 | |
Población | 1462 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 35414 | |
Patrona | Santa Lucía | |
El Puertillo es un lugar costero que forma parte del municipio de Arucas. Se encuentra en la isla de Gran Canaria, que pertenece a la comunidad autónoma de Canarias, en España.
Este sitio está en la costa, al oeste de Punta Camello. Tiene una pequeña playa de arena oscura. El Puertillo está a unos 4,5 kilómetros de Arucas. También se encuentra a 11 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria. En el año 2022, vivían allí 1462 personas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de El Puertillo?
El nombre de este barrio viene de su "puertillo". Antiguamente, se llamaba "puerto" a los lugares donde los barcos podían anclar. Aquí, los barcos pequeños se protegían del viento en una caleta de arena o piedras.
En mapas y escritos antiguos, a veces se le llamaba Portillo, Puerto de Bañaderos, El Puertito o simplemente Puerto. Esto muestra su importancia para la actividad marinera y la pesca. También había salinas en la costa, donde se producía sal.
¿Cómo es la historia de El Puertillo?
La historia de El Puertillo está muy unida a la de Bañaderos. Bañaderos es uno de los primeros nombres que aparecen en los relatos de la conquista de Gran Canaria. Hace algunas décadas, El Puertillo era parte de Bañaderos. Con el tiempo, creció tanto que se convirtió en una localidad propia.
Los exploradores que llegaron a la isla llamaron a este lugar Bañaderos. Lo hicieron por las charcas naturales que había en la costa. Estas charcas eran visitadas por los antiguos habitantes de la isla.
¿Quiénes vivían antes en El Puertillo?
Los antiguos habitantes de las Islas Canarias llamaban a esta zona de la costa norte Airaga o Ayraga.
No hay pruebas de que hubiera asentamientos permanentes de estos antiguos pobladores en el lugar actual de El Puertillo. Es probable que no los hubiera, ya que ellos solían evitar las zonas costeras de fácil acceso para los barcos. Esto lo hacían por seguridad. Sin embargo, sí se sabe que estuvieron presentes en la zona.
El asentamiento más cercano e importante en esa época era el "cantón de Arehucas". Este cantón pertenecía al Guanartemato de Gáldar, que era una de las divisiones políticas de la isla.
¿Qué fiestas se celebran en El Puertillo?
El Puertillo celebra sus fiestas principales en honor a Santa Lucía en el mes de septiembre.
- Fiestas de Santa Lucía
Uno de los momentos más importantes es la Procesión Marítima. Los vecinos del barrio suben la imagen de Santa Lucía a pequeños botes. Luego, la llevan en procesión por la costa de Arucas.
La noche antes del día principal de la fiesta, hay un espectáculo de fuegos artificiales. Mucha gente de toda la isla viene a El Puertillo para disfrutar de esta exhibición.
- Cangrejo Fest
Este es un festival de música y actividades de ocio. Se celebra el primer fin de semana de octubre. El Ayuntamiento de Arucas organiza este evento desde el año 2016.
¿Qué lugares interesantes hay en El Puertillo?
- Playa El Puertillo: Esta playa mide unos 120 metros de largo y 30 metros de ancho. Es una de las playas más visitadas del norte de Gran Canaria. Su parte central es de arena negra, y los extremos tienen rocas. Desde el año 2014, la Fundación Europea de Educación Ambiental le ha dado la Bandera Azul. Este reconocimiento se otorga por sus buenas condiciones ambientales y la mantiene cada año.
- Salinas El Bufadero: Estas salinas reciben su nombre de un fenómeno natural. En esta zona del acantilado, el mar empuja el aire en una grieta de la roca. Cuando el agua retrocede, el aire sale con fuerza, creando un chorro de agua y espuma. Esto produce un sonido que en Canarias se llama "bufo". Las salinas del Bufadero son muy antiguas, probablemente del siglo XVII. Son parte de un grupo de seis salinas en esta costa. Estas son las que mejor se han conservado por su ubicación. Son un ejemplo valioso de una actividad económica tradicional muy antigua. Por eso, están protegidas como Bien de Interés Cultural.
- Los Charcones: Es un conjunto de charcas naturales y algunas artificiales. Incluye el Charco de Los Erizos, El Plato, Las Mujeres y Las Canteras. En 2010 o 2011, se construyó una piscina artificial grande que une el Charco de Las Mujeres y Las Canteras. Los Charcones también han recibido la Bandera Azul de la Unión Europea de forma consecutiva desde 2014.
- Charco de Las Palomas: Es una charca natural. Se encuentra sobre una superficie de roca volcánica que tiene un gran valor geológico.
¿Se puede practicar surf en El Puertillo?
Sí, El Puertillo y toda la Costa Lairaga son lugares ideales para practicar surf. Aquí se pueden hacer diferentes tipos de surf, como bodyboard, shortboard, longboard y paddle surf.