Piedra de Arucas para niños
La piedra de Arucas es una roca volcánica especial. Se usa mucho en la construcción y para hacer obras de arte en piedra. Esta piedra se extrae de canteras en el municipio de Arucas, en la isla de Gran Canaria, España. Es un tipo de roca llamada traquita-fonolita. Puede tener algunas variaciones según el lugar exacto de donde se extraiga.
Contenido
Piedra de Arucas: La Roca de Gran Canaria
¿Qué es la Piedra de Arucas?
La Piedra de Arucas es una roca que se formó por la actividad de los volcanes. Es muy resistente y duradera. Por eso, es perfecta para construir edificios y monumentos. Su color puede ser grisáceo o incluso un poco azulado. Esto depende de la cantera de donde provenga.
Una Historia de Trabajo y Tradición
A principios del siglo XX, la cantería era un oficio muy importante en Arucas. En una de las canteras más famosas, la de La Goleta, trabajaban más de mil labrantes. Los labrantes son los expertos que dan forma a la piedra. Arucas ha tenido y sigue teniendo muchos de estos artesanos. Su trabajo combina técnicas antiguas con herramientas modernas. Otras canteras importantes en Gran Canaria se encuentran en Artenara, Teror y Santa Brígida.
¿Para qué se usa esta Piedra?
El trabajo del cantero (quien extrae la piedra) se une al del labrante. A los labrantes también se les llama escultores o artistas de la piedra. Ellos viajaron a otras islas de Canarias para trabajar en grandes edificios y monumentos. Incluso llegaron a otros países. Por ejemplo, algunos labrantes de Arucas trabajaron en el Malecón de La Habana en Cuba. La piedra de Arucas también llegó a San Antonio de Texas en Estados Unidos. Hay registros de su uso en el sur de Bolivia y en la Plaza de Canarias de Caracas, Venezuela.
¿De dónde se extrae la Piedra de Arucas?
Hoy en día, solo dos canteras siguen activas extrayendo la Piedra de Arucas:
Cantera Lomo Tomás de León
De esta cantera se extrae una roca de color gris. Tiene un grano muy fino. Es adecuada para casi cualquier uso, excepto para pulirla de forma extrema.
Cantera de Rosa Silva
De aquí se obtiene la "Piedra Azul". Es una roca gris azulada muy compacta. Se puede pulir de manera similar a los granitos. Es apta para muchos usos, pero es tan dura que no se puede labrar fácilmente.
Otras Canteras Importantes en Gran Canaria
En la isla de Gran Canaria hay otras canteras activas. Sin embargo, muchas tienen restricciones para la extracción de piedra. Algunas de las más destacadas son: