John Frankenheimer para niños
Datos para niños John Frankenheimer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Michael Frankenheimer | |
Nacimiento | 17 de abril de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 2002![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Joanne Frankenheimer (divorciados) Carolyn Miller (1954-1962) Evans Evans (1963-2002) |
|
Hijos | 2 (con Miller) | |
Educación | ||
Educado en | Williams College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, director de televisión | |
Años activo | 1948-2002 | |
Distinciones |
|
|
John Frankenheimer (17 de abril de 1930 - 6 de julio de 2002) fue un director y productor de cine y televisión estadounidense. Ganó muchos premios por sus películas, que son consideradas clásicos.
Contenido
John Frankenheimer: Un Director de Cine y Televisión
¿Quién fue John Frankenheimer?
John Michael Frankenheimer nació en Nueva York. Su padre era de origen alemán y su madre irlandesa. Desde pequeño, le encantaba ir al cine los fines de semana. Se graduó en el Williams College en Williamstown, Massachusetts, en 1951.
Sirvió en la Fuerza Aérea durante la guerra de Corea (1950-1953). Allí trabajó como camarógrafo, grabando documentales para la Fuerza Aérea.
Sus Primeros Pasos en el Cine y la Televisión
Después de su servicio militar, John Frankenheimer empezó su carrera en la televisión. En la década de 1950, dirigió alrededor de 140 episodios para series de la cadena CBS. Algunas de estas series fueron Playhouse 90, Climax! y Studio One.
Por su gran trabajo en televisión, se le considera una figura importante de la "Generación de la televisión". Junto a él, otros directores como Robert Mulligan y Sidney Lumet también destacaron en esa época.
De la Televisión a la Gran Pantalla
Su primera película para el cine fue The Young Stranger en 1957. Esta película contaba la historia de un joven rebelde, interpretado por James MacArthur. La idea de la película venía de un episodio que Frankenheimer había dirigido para la serie Climax!.
Después de esta película, regresó a la televisión por un tiempo. En 1961, volvió al cine con Los jóvenes salvajes. Esta película fue su primer gran éxito y marcó el inicio de una importante colaboración con el actor Burt Lancaster.
Películas Famosas y Colaboraciones Clave
"El hombre de Alcatraz": Un Gran Éxito
Su siguiente proyecto fue El hombre de Alcatraz. Burt Lancaster, quien también era productor, insistió en que Frankenheimer dirigiera esta película. El rodaje había comenzado con otro director, pero Lancaster lo reemplazó.
La película era muy larga al principio, duraba cuatro horas y media. Frankenheimer trabajó mucho en el montaje para hacerla más corta y que tuviera sentido. Incluso le pidió a Lancaster que grabara algunas escenas de nuevo. La película se estrenó en 1962 y fue un éxito. Recibió cuatro nominaciones a los Óscar, incluyendo una para Lancaster.
Después de este éxito, dirigió All Fall Down (1962). Fue un drama familiar complicado, pero Frankenheimer fue despedido por el productor. Aun así, la película se estrenó.
"The Manchurian Candidate": Un Thriller Político
Su siguiente película fue The Manchurian Candidate. Frankenheimer y el productor George Axelrod compraron los derechos de la novela, que era muy popular. Convencieron a Frank Sinatra para que actuara en ella, y así United Artists se encargó de la producción.
La historia trata sobre dos soldados que regresan de la guerra de Corea. Uno de ellos, Raymond Shaw, recibe una medalla. Pero el otro, Benett Marco, empieza a tener pesadillas sobre un control mental al que fueron sometidos. Marco descubre que Shaw recibe órdenes para asesinar a un candidato a la presidencia.
Hubo una discusión sobre quién interpretaría a la madre de Raymond Shaw. Frankenheimer quería a Angela Lansbury, con quien ya había trabajado. Sinatra prefería a Lucille Ball. Al final, Lansbury fue la elegida y fue nominada a un Óscar por su papel.
La película no se estrenó de inmediato. Se decía que era por su parecido con un evento importante de la historia de Estados Unidos. Sin embargo, el director explicó que la verdadera razón fue una disputa sobre el sueldo de Sinatra.
Otros Proyectos Notables de los Años 60
Después de The Manchurian Candidate, Frankenheimer siguió con películas de misterio y política. En 1964, dirigió Siete días de mayo, una historia sobre un intento de derrocar al presidente. Contó con estrellas como Kirk Douglas, Burt Lancaster y Ava Gardner. La película fue otro éxito y recibió dos nominaciones al Óscar.
Su siguiente película fue El tren. De nuevo, Burt Lancaster estaba involucrado como productor. El director original fue despedido, y Frankenheimer tomó las riendas. Negoció para tener control total sobre la producción y que su nombre apareciera en el título.
En 1966, hizo Plan diabólico, protagonizada por Rock Hudson. Al principio no fue muy bien recibida, pero con el tiempo se convirtió en una película muy admirada. Trata sobre una organización secreta que ayuda a las personas a cambiar de identidad.
Luego llegó Grand Prix, una película espectacular sobre carreras de coches en Europa. Fue muy innovadora en la forma de filmar, usando cámaras montadas en los coches. Fue un éxito mundial y ganó tres premios Óscar por su montaje y sonido.
En 1967, dirigió la comedia The Extraordinary Seaman, que no tuvo mucho éxito. Pero su siguiente película, El hombre de Kiev (1968), fue mejor recibida. Después, hizo Los temerarios del aire, con Burt Lancaster y Deborah Kerr. Aunque a él le gustaba mucho, no fue tan popular.
Su Carrera en las Décadas Posteriores
Los Años 70 y Nuevos Desafíos
En la década de 1970, a pesar de algunos desafíos, Frankenheimer seguía siendo un director muy solicitado. Dirigió películas como Yo vigilo el camino (1970) y Orgullo de estirpe (1971).
Una gran oportunidad llegó cuando le ofrecieron dirigir French Connection II, la segunda parte de una película muy exitosa. Como conocía bien la cultura francesa, fue el director ideal para rodar en Marsella. La película fue un gran éxito y le dio la confianza para su siguiente trabajo, Domingo negro (1977).
Domingo negro cuenta la historia de un agente que intenta detener a un grupo que planea un ataque terrorista durante un evento deportivo importante. La película no tuvo el éxito esperado.
Los Años 80 y 90: Regreso al Éxito
Después de Domingo negro, Frankenheimer tuvo algunas dificultades personales que afectaron su trabajo. Esto hizo que dirigiera menos películas en la década de 1980. Algunas de ellas fueron El reto del samurái (1982) y 52 Vive o muere (1986).
Sin embargo, en la década de 1990, volvió con fuerza a la televisión con películas como Contra el muro y The Burning Season. En 1996, dirigió La isla del Doctor Moreau, con Marlon Brando.
En 1998, se recuperó con Ronin, un emocionante thriller de espías ambientado en Francia, protagonizado por Robert De Niro y Jean Reno. También dirigió Operación Reno con Ben Affleck.
John Frankenheimer falleció el 6 de julio de 2002 en Los Ángeles, debido a complicaciones de una operación. Su última película fue Ambush (2001).
Filmografía
- The Young Stranger (1959)
- Los jóvenes salvajes (The Young Savages) (1961)
- Su propio infierno (All Fall Down) (1962)
- El hombre de Alcatraz (Birdman of Alcatraz) (1962)
- The Manchurian Candidate (1962)
- Siete días de mayo (Seven Days in May) (1964)
- El tren (The Train) (1965)
- Plan diabólico (Seconds) (1966)
- Grand Prix (Grand Prix) (1966)
- El hombre de Kiev (The Fixer) (1968)
- The Extraordinary Seaman (1969)
- Los temerarios del aire (The Gypsy Moths) (1969)
- Yo vigilo el camino (I Walk the Line) (1970)
- Orgullo de estirpe (The Horsemen) (1970)
- The Iceman Cometh (1973)
- 99,44% muerto (99 and 44/100% Dead) (1974)
- Sueños prohibidos (Impossible Object) (1974)
- French Connection II (1975)
- Domingo negro (Black Sunday) (1977)
- Profecía maldita (Prophecy) (1979)
- The Rainmaker (HBO 1982)
- El reto del samurái (The Challenge) (1982)
- The Holcroft Covenant (1985)
- 52 Vive o muere (52 Pickup) (1986)
- Tiro mortal (Dead-Bang) (1989)
- La cuarta guerra (The Fourth War) (1990)
- El año de las armas (Year of the Gun) (1991)
- Contra el muro (Against the Wall) (1994)
- The Burning Season (HBO; 1994)
- Andersonville (TNT; 1996)
- La isla del doctor Moreau (The Island of Dr. Moreau) (1996)
- George Wallace (TNT; 1997)
- Ronin (1998)
- Reindeer Games (2000)
- The Hire (BMW Short Movie) - Ambush (2001)
- Path to War (HBO; 2002)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1962 | Premio San Jorge | El hombre de Alcatraz | Ganador |
Véase también
En inglés: John Frankenheimer Facts for Kids