Arroyo (Puerto Rico) para niños
Datos para niños Arroyo |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: El pueblo de los Bucaneros | ||||
Himno: Arroyo | ||||
Localización de Arroyo en Puerto Rico
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 17°57′56″N 66°03′41″O / 17.965555555556, -66.061388888889 | |||
Capital | Arroyo | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado libre asociado | ![]() |
|||
Alcalde | Hon Eric Bachier Román (PPD) | |||
Fundación | 1855 | |||
Superficie | ||||
• Total | 3,16 km² | |||
• Tierra | 37.7 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 7 m s. n. m. | |||
Población (2013) | ||||
• Total | 19,228 hab. | |||
• Densidad | 507 hab./km² | |||
Gentilicio | Arroyanos -as | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
Código ZIP | 00714 | |||
Sitio web oficial | ||||
Arroyo es un municipio que forma parte de Puerto Rico, un Estado Libre Asociado de Estados Unidos. Se encuentra en la costa sur de la isla.
Arroyo tiene límites con el municipio de Patillas al norte y al este. Al sur, está bañado por el mar Caribe, y al oeste, limita con Guayama. Este municipio se divide en 5 barrios y una zona central llamada Arroyo Pueblo, que es el corazón administrativo. Su apodo es "El pueblo de los Bucaneros".
Contenido
Historia de Arroyo: ¿Cuándo se fundó?
La historia de Arroyo es muy interesante. Aunque algunos documentos indican que sus límites se establecieron en 1855, otras publicaciones dicen que fue fundado en 1852.
Primeros años y crecimiento
En 1859, el gobierno local de Arroyo decidió construir calles. Un año después, se construyó una plaza para el disfrute de los habitantes y un sistema de drenaje en la calle Marina. Veinte años después de su fundación, Arroyo ya tenía una población de 5,575 personas. En ese tiempo, el municipio incluía el centro del pueblo (dividido en Este y Oeste) y varios barrios rurales como Pitahaya, Yaurel, Ancones, Cuatro Calles, Palmas y Guásimas. El barrio Cuatro Calles se unió a la zona urbana en 1898.
Un cambio temporal en el municipio
En marzo de 1902, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprobó una ley que unía varios municipios. Por esta ley, Arroyo se unió al municipio de Guayama a partir del 1 de julio de 1902. Esto significaba que Arroyo dejaba de ser un municipio independiente por un tiempo.
Sin embargo, en marzo de 1905, la Legislatura de Puerto Rico cambió esa ley. Arroyo volvió a ser un municipio independiente, con los mismos límites y organización que tenía antes de unirse a Guayama.
Organización territorial actual
En 1910, la zona urbana de Arroyo, que antes era solo el barrio Cuatro Calles, se dividió en tres barrios urbanos: Pueblo Este, Pueblo Oeste y Cuatro Calles. Esta es la forma en que el municipio de Arroyo está organizado hoy en día.
También en 1910, llegó a Arroyo una línea de tren desde Ponce. Esta línea era parte del ferrocarril de Circunvalación de Puerto Rico y era usada para transportar carga y pasajeros. La operaba una empresa llamada Ponce & Guayama Railroad.
Barrios de Arroyo
El municipio de Arroyo está formado por los siguientes barrios:
Economía de Arroyo
La principal actividad económica de Arroyo fue el cultivo de la caña de azúcar durante muchos años. Esta actividad continuó hasta 1971, cuando cerró la última fábrica de azúcar del municipio. A principios del siglo XX, también había un mercado importante de ron.
Véase también
En inglés: Arroyo, Puerto Rico Facts for Kids