robot de la enciclopedia para niños

Patillas (Puerto Rico) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patillas
Municipio
Patillas Puerto Rico.jpg
Flag of Patillas.svg
Bandera
Escudo de Patillas, Puerto Rico.svg
Escudo

Otros nombres: La esmeralda del sur
Locator-map-Puerto-Rico-Patillas.svg
Ubicación del municipio en Puerto Rico
Coordenadas 18°00′23″N 66°00′56″O / 18.006388888889, -66.015555555556
Capital Patillas
Entidad Municipio
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado libre asociado Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
 • Distrito senatorial 7 - Humacao
Alcalde Maritza Sánchez Neris (PNP)
Fundación 1811
Superficie  
 • Total 153.62 km²
 • Tierra 125 km²
 • Agua 28.62 km²
Altitud  
 • Media 39 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 19,277 hab.
 • Densidad 163,9 hab./km²
Gentilicio Patillence (neutro)
Huso horario UTC−4
Código ZIP 00723
Sitio web oficial

Patillas es un municipio que se encuentra en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Es conocido como "La Esmeralda del Sur" por su belleza natural. Se ubica en una zona con muchas montañas y bosques.

Patillas: Un Municipio con Historia y Belleza Natural

Patillas es un lugar especial en Puerto Rico. Su nombre y su historia están llenos de detalles interesantes.

¿Cómo se fundó Patillas?

En el siglo XVIII, muchas personas vivían dispersas en el valle de Patillas. También habitaban a lo largo de la costa sureste de la isla de Puerto Rico. En esa época, se estableció un molino de caña de azúcar. Este molino aprovechó la tierra fértil del valle.

La producción de azúcar fue una fuente importante de ingresos para los habitantes. Por esta razón, se decidió fundar la ciudad en el año 1811. Una señora llamada Adelina Cintrón, dueña de la Finca Patillas, donó casi 8 acres de tierra. La mayoría de los vecinos se trasladaron al lado oeste del lugar propuesto, llamado Cacao Bajo.

¿De dónde viene el nombre de Patillas?

El nombre "Patillas" tiene un origen indígena. Se refiere a un tipo de melón nativo que crecía en abundancia en la zona. La gran cantidad de esta fruta, junto con la donación de tierra, dio nombre a la ciudad.

¿Qué significa la bandera de Patillas?

La bandera de Patillas fue diseñada por Pedro de Pedro en 1977. Cada símbolo tiene un significado especial, explicado por Pedro J. Rivera Arbolay.

  • Los cuatro rectángulos verdes en las esquinas representan los valles y las montañas del municipio.
  • Estos rectángulos están separados por una cruz de oro. La cruz simboliza la lealtad hacia el antiguo patrón de la ciudad, "El Santo Cristo de la Salud".
  • En el centro de la cruz de oro hay una esmeralda. Esta esmeralda es la razón por la que Patillas es conocida como "La Esmeralda del Sur".

Barrios de Patillas

Patillas está dividido en varios barrios. Cada uno tiene su propia identidad. Algunos de los barrios son:

  • Apeadero
  • Bajo
  • Cacao Alto
  • Cacao Bajo
  • Egozcue
  • Guardarraya
  • Jacaboa
  • Jagual
  • Mamey
  • Marín
  • Mulas
  • Muñoz Rivera (también conocido como El Real)
  • Pollos
  • Patillas Pueblo (donde se encuentra el centro urbano)
  • Quebrada Arriba
  • Ríos

Geografía de Patillas

La mayor parte del territorio de Patillas es montañoso. Esto contribuye a sus hermosos paisajes naturales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patillas, Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Patillas (Puerto Rico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.