robot de la enciclopedia para niños

Delfo Cabrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delfo Cabrera
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Cabrera.png
Delfo en la final de la Maratón de los Juegos Olímpicos de Londres, 7 de agosto de 1948.
Datos personales
Nacimiento Armstrong, provincia de Santa Fe, Bandera de Argentina Argentina
2 de abril de 1919
Nacionalidad(es) argentina
Fallecimiento Alberti, provincia de Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
2 de agosto de 1981
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Delfo Cabrera (nacido el 2 de abril de 1919 en Armstrong, Argentina, y fallecido el 2 de agosto de 1981 en Alberti, Argentina) fue un atleta argentino muy destacado en carreras de larga distancia. Su logro más grande fue ganar la medalla de oro en la maratón de los Juegos Olímpicos de Londres 1948 en 1948. Cuatro años después, tuvo el honor de ser el abanderado de Argentina en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 en 1952. Además, fue campeón panamericano al obtener la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1951 que se realizaron en Buenos Aires.

Delfo Cabrera: Un Campeón Olímpico Argentino

Los Primeros Años de Delfo

Delfo Cabrera fue el cuarto de seis hijos de Claro Cabrera y Juana Gómez. Su familia era de origen humilde. Desde muy joven, Delfo realizaba trabajos pesados para ayudar a su familia. Esto ayudó a fortalecer su cuerpo y su espíritu.

Comenzó su camino en el deporte cuando era adolescente. Al regresar de su trabajo a casa, corría junto con uno de sus hermanos. Poco a poco, el trayecto que corría cada día se hizo más largo.

En 1932, el atleta argentino Juan Carlos Zabala ganó la maratón en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Este gran logro inspiró a Delfo a querer ser un corredor profesional.

El Camino Hacia la Gloria Olímpica

Delfo mejoró sus habilidades en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro en Buenos Aires. Llegó a este club a los 18 años, gracias a su maestro Francisco Mura. Con el tiempo, Delfo se convirtió en campeón nacional y panamericano varias veces.

Durante su servicio militar, Delfo siempre era el primero en llegar en las carreras. Esto demostraba su gran resistencia y velocidad.

Después de terminar su servicio, se mudó a Buenos Aires. Allí formó su familia con Rosa Lento. Tuvieron tres hijos: Hilda, María Eva y Delfo.

Delfo fue bombero en la Policía Federal. Como reconocimiento a su esfuerzo, recibió una vivienda. Ya de adulto, estudió educación física para seguir ligado al deporte.

La Maratón de Londres 1948: ¡Oro para Argentina!

Archivo:Delfo Cabrera - El Gráfico 1519
Delfo Cabrera en 1948.

Delfo viajó a los Juegos Olímpicos de Londres 1948 junto a otros dos corredores argentinos, Eusebio Guiñez y Armando Sensini. La maratón se corrió el 7 de agosto a las 3:30 de la tarde.

Al principio de la carrera, un competidor coreano marcó el ritmo. Pero pronto, el belga Gailly tomó la delantera y la mantuvo durante casi toda la carrera. Los corredores argentinos tenían una estrategia: guardar energía para el final.

Delfo Cabrera se fue acercando poco a poco al líder. Al entrar al famoso Estadio de Wembley, Delfo estaba en segundo lugar. El líder, Étienne Gailly, parecía muy cansado por el calor. Con un gran esfuerzo final, Delfo logró superarlo. La gente en el estadio aplaudió con entusiasmo al ver a Delfo cruzar la meta en primera posición. ¡Fue una victoria increíble para Argentina!

Resultados de la Maratón Olímpica

Aquí puedes ver los primeros puestos de la maratón de los Juegos Olímpicos de Londres 1948:

  • Delfo Cabrera (Argentina) 2 horas, 34 minutos, 51 segundos
  • Thomas Richards (Gran Bretaña) 2 horas, 35 minutos, 7 segundos
  • Etienne Gailly (Bélgica) 2 horas, 35 minutos, 33 segundos
  • Johannes Coleman (Sudáfrica) 2 horas, 36 minutos, 6 segundos
  • Eusebio Guiñez (Argentina) 2 horas, 36 minutos, 36 segundos
  • Sidney Luyt (Sudáfrica) 2 horas, 38 minutos, 11 segundos
  • Gustav Ostling (Suecia) 2 horas, 38 minutos, 40 segundos
  • John Systad (Noruega) 2 horas, 38 minutos, 41 segundos
  • Armando Sensini (Argentina) 2 horas, 39 minutos, 30 segundos
  • Henning Larsen (Dinamarca) 2 horas, 41 minutos, 22 segundos

Es importante destacar que ningún otro país logró tener a tres corredores entre los 10 primeros puestos en una maratón olímpica hasta los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En esos juegos, Etiopía logró colocar a sus tres corredores entre los 7 primeros.

Después de la Victoria

Debido al apoyo que Delfo recibió para fomentar el deporte, en un momento no se le permitió participar en algunos eventos deportivos. Sin embargo, esto no borra sus grandes logros.

Un Legado Duradero

Reconocimientos y Homenajes

Archivo:Argentine olympic gold medalists in athletics Juan Carlos Zabala and Delfo Cabrera, together in 1980
Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera juntos en 1980.

En 1980, la Fundación Konex le dio un Diploma al Mérito. Este premio lo reconoció como uno de los cinco mejores atletas de la historia de Argentina.

Desde 2018, una calle en la Villa Olímpica de la Juventud en Buenos Aires lleva su nombre. Esto es un homenaje a su trayectoria.

Delfo en el Cine y la Televisión

Delfo Cabrera también participó en algunas producciones:

  • Campeón a la fuerza (1950) - Una película donde actuó.
  • Delfo, huellas de un pueblo - Una serie de 5 capítulos que puedes encontrar en YouTube.

Su Último Viaje

Delfo Cabrera falleció el 2 de agosto de 1981. Tuvo un accidente de tránsito en la Ruta Nacional №5, cerca de la localidad de Alberti. Regresaba de un homenaje en la ciudad de Lincoln. Tenía 62 años. Sus restos descansan en el Cementerio de Avellaneda.

kids search engine
Delfo Cabrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.