Archelon para niños
Datos para niños Archelon |
||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico Superior 75 Ma - 65,5 Ma | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Superfamilia: | Chelonioidea | |
Familia: | Protostegidae † | |
Género: | Archelon † | |
Especie tipo | ||
A. ischyros † Wieland, 1896 |
||
El Archelon fue una tortuga marina gigante que vivió hace mucho tiempo. Este animal extinto podía medir hasta 4,6 metros de largo. Habitó en América durante el Cretácico Superior, hace entre 75 y 65,5 millones de años. Pertenece a la familia Protostegidae, que incluía tortugas marinas de gran tamaño.
Contenido
Descubrimiento de Archelon
El primer fósil de Archelon fue encontrado en 1895. Lo descubrió el Dr. G.R. Wieland en un lugar llamado Caliza de Pierre, en Dakota del Sur. Él mismo lo describió al año siguiente, en 1896.
El fósil más grande de Archelon se halló en la misma zona en la década de 1970. Este enorme ejemplar medía más de 4 metros de largo. Además, de una aleta a la otra, su ancho era de casi 4,9 metros.
Los fósiles de Archelon nos dicen que vivió hace entre 75 y 65 millones de años. En ese tiempo, una parte del centro de América del Norte estaba cubierta por un mar poco profundo. Muchos de sus restos se han encontrado en Dakota del Sur y Wyoming.
El pariente vivo más cercano de Archelon es la tortuga laúd. Aunque Archelon se parecía a otra tortuga antigua llamada Protostega gigas, era mucho más grande.
¿Cómo era Archelon?
Estas tortugas gigantes no tenían un caparazón pesado hecho de muchas placas, como las tortugas terrestres. En cambio, su caparazón estaba formado por una estructura de barras. Estas barras eran costillas óseas que salían de su columna vertebral.
Otras características de Archelon incluían una cola puntiaguda y un cráneo estrecho. Su caparazón era bastante delgado y tenía una forma alta. También poseía una mandíbula con una mordida fuerte.
Se calcula que un Archelon adulto podía pesar más de 2200 kilogramos. Con su poderosa mordida, seguramente se alimentaba de moluscos que vivían en el océano, como los calamares. Se cree que algunos de estos animales pudieron haber vivido cerca de cien años.
Vida de Archelon en el mar
Estos grandes reptiles eran omnívoros, lo que significa que comían de todo. Usaban su pico para atrapar peces, gusanos y otros animales pequeños.
Archelon tenía depredadores en el mar. Era cazado por mosasaurios y tiburones antiguos, como el Hybodus.
Se movía lentamente por las aguas poco profundas. Cuando las hembras de Archelon necesitaban poner sus huevos, iban a las orillas. Allí, cavaban un hoyo para depositarlos, de forma similar a como lo hacen las tortugas marinas hoy en día.
Galería de imágenes
-
Esqueleto de Archelon ischyros en el Museo Peabody de Historia Natural, Universidad de Yale.
Véase también
En inglés: Archelon Facts for Kids