robot de la enciclopedia para niños

Museo Peabody de Historia Natural para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Peabody de Historia Natural
Yale Peabody Museum 2.JPG
Exterior del Museo Peabody
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad New Haven
Coordenadas 41°18′57″N 72°55′16″O / 41.315752777778, -72.921175
Tipo y colecciones
Tipo Museo de ciencias naturales
Historia y gestión
Creación 1866
Inauguración 1866
Director Derek E. G. Briggs
Sitio web oficial

El Museo Peabody de Historia Natural es un museo muy importante de la Universidad Yale. Se encuentra en New Haven, Connecticut, en los Estados Unidos. Es uno de los museos universitarios de historia natural más grandes y antiguos del mundo.

Fue fundado en 1866 por un hombre generoso llamado George Peabody. Él lo hizo a petición de su sobrino, Othniel Charles Marsh, quien era un experto en fósiles. El museo es famoso por su Gran Salón de los Dinosaurios. Allí puedes ver un esqueleto de un Apatosaurus joven. También tiene un mural gigante de más de 33,5 metros de largo llamado La Época de los Reptiles.

Además, el museo tiene exhibiciones sobre cómo han cambiado los seres humanos y los mamíferos a lo largo del tiempo. Hay dioramas que muestran animales en sus hábitats naturales. También puedes ver objetos antiguos de Antiguo Egipto y cosas de las culturas nativas de Connecticut.

El Museo Peabody está en 170 Whitney Avenue, en New Haven. Trabajan allí cerca de cien personas. El edificio original del museo fue demolido en 1917. Luego, en 1925, se mudó a su ubicación actual. Desde entonces, ha crecido mucho. Ahora incluye laboratorios y partes de otros edificios. También tiene una estación de investigación en Long Island Sound.

El museo es dueño de la isla Horse, que es parte de las islas Thimble. Esta isla no está abierta al público. Se usa para experimentos científicos sobre la naturaleza. Las instalaciones del museo se usan para guardar colecciones, investigar y dar clases. El Centro de Ciencias Ambientales, terminado en 2001, está conectado al museo. Este centro guarda aproximadamente la mitad de los 12 millones de objetos del museo.

El Peabody tiene varias colecciones muy importantes a nivel mundial. Una de las más destacadas es la de paleontología de vertebrados. Es la colección de fósiles más grande e importante de los Estados Unidos. Fue reunida por científicos como Othniel Charles Marsh y John Ostrom. También es muy valiosa la colección de objetos incas que Hiram Bingham encontró en Machu Picchu.

Otras colecciones importantes incluyen la de ornitología (estudio de las aves). Es una de las más grandes y completas del mundo. También tienen una gran colección de animales marinos sin columna vertebral. Los profesores de la Universidad de Yale son los encargados de estas colecciones. Ellos usan las colecciones para sus investigaciones. Por eso, las colecciones siempre están creciendo y se usan mucho.

Historia del Museo Peabody

Archivo:PostcardNewHavenCTPeabodyMuseum1909postmark
Imagen del museo en una postal de 1909

¿Cómo se fundó el museo?

Othniel Charles Marsh fue un estudiante y luego profesor en la Universidad Yale. Su tío, George Peabody, era un hombre muy rico. Él ayudó a pagar los estudios de Marsh. En sus últimos años, George Peabody hizo grandes donaciones a varias escuelas y universidades.

A petición de su sobrino, George Peabody financió el Museo de Historia Natural de Yale en 1866. Dio una cantidad inicial de 150 mil dólares de esa época.

Las primeras colecciones y descubrimientos

Al principio, la colección de Yale era principalmente de mineralogía. Fue reunida por el geólogo Benjamin Silliman. Marsh fue uno de los primeros encargados del museo. Cuando Peabody falleció en 1869, Marsh usó su herencia para financiar expediciones. Estas expediciones aumentaron mucho las colecciones del museo.

El principal interés de Marsh era el estudio de los dinosaurios. Durante un periodo conocido como la "Guerra de los Huesos", descubrió 56 nuevas especies de dinosaurios. Envió muchísimos fósiles desde el suroeste de Estados Unidos al museo. Sus hallazgos también incluyeron fósiles de otros animales. Encontró huellas fósiles de animales prehistóricos y objetos de culturas antiguas.

El museo a través del tiempo

El museo abrió oficialmente al público en 1876. En 1917, el edificio original fue demolido. Fue reemplazado por un dormitorio universitario. Debido a la Primera Guerra Mundial, la mayoría de las colecciones se guardaron en almacenes.

Finalmente, en diciembre de 1925, se construyó el edificio actual. Este nuevo edificio tenía un gran salón de dos pisos. Fue diseñado especialmente para mostrar los dinosaurios que Marsh había encontrado.

Otros momentos importantes en la historia del museo son:

  • En 1931, se terminó de montar el esqueleto del Apatosaurus de Marsh. Esto tomó seis años de trabajo.
  • En 1947, Rudolph F. Zallinger completó el enorme mural La Época de los Reptiles. En él se ven dinosaurios en sus ambientes naturales. Le tomó más de tres años terminarlo.
  • En 1959, se terminó el Laboratorio Bingham.
  • En 1963, se terminó el Laboratorio Kline.
  • En 1972, se abrió el Salón de las Aves de Connecticut.
  • En 2001, se construyó el Recinto Interdisciplinario de Ciencias Ambientales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peabody Museum of Natural History Facts for Kids

kids search engine
Museo Peabody de Historia Natural para Niños. Enciclopedia Kiddle.