Aránguiz para niños
Datos para niños AránguizArangiz |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Aránguiz en España
|
||
Localización de Aránguiz en Álava
|
||
Coordenadas | 42°53′18″N 2°42′00″O / 42.888333, -2.7 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Altitud | ||
• Media | 511 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 103 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 01196 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Aránguiz (cuyo nombre oficial en euskera es Arangiz) es un pequeño pueblo. Se encuentra en el municipio de Vitoria, dentro de la Cuadrilla de Vitoria. Pertenece a la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Aránguiz?
El nombre de Aránguiz ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 1025, ya se escribía como Arangiz. Este nombre aparece en un documento antiguo llamado la Reja de San Millán.
Con los años, también se le conoció como Aranguiz en 1257. Otras formas fueron Daranguiz y Araguiz en 1376. En 1940, se usaba Aránguiz. Hoy en día, el nombre oficial es Aránguiz / Arangiz.
¿Dónde se encuentra Aránguiz?
Aránguiz está a unos 5 kilómetros al noroeste de la ciudad de Vitoria. Se ubica cerca de un importante cruce de carreteras. Aquí se unen la autovía A-1, que va de Madrid a Irún, y la autovía que conecta Bilbao con Vitoria.
Noroeste: Foronda | Norte: Mendiguren | |
Oeste: Antezana de Álava | ![]() |
Este: Durana |
Suroeste: Lopidana | Sur: Yurre (Álava) | Sureste: Abechuco |
Breve historia de Aránguiz
Aránguiz fue parte de la Hermandad de Badayoz hace mucho tiempo. Después, pasó a ser parte de las tierras del Duque del Infantado. Más tarde, fue uno de los pueblos que formaron el municipio de Foronda.
En la década de 1970, el municipio de Foronda se unió al de Vitoria. Así, Aránguiz pasó a formar parte de Vitoria. Al noroeste del pueblo se encuentran las pistas del aeropuerto de Foronda. El pueblo está rodeado por las pistas del aeropuerto y las autovías.
¿Cuántas personas viven en Aránguiz?
En el año 2018, Aránguiz tenía una población de 100 habitantes. Estos datos son del Padrón Municipal de habitantes del Ayuntamiento de Vitoria.
Cultura y patrimonio de Aránguiz
Aránguiz tiene lugares y tradiciones interesantes que forman parte de su cultura.
Lugares importantes
- Iglesia de San Pedro Apóstol: Esta iglesia tiene partes de estilo gótico y románico. Sus retablos, que son decoraciones detrás del altar, son de estilo barroco y datan del siglo XVIII. Uno de ellos, el de la Trinidad, perteneció a la familia Zárate.
- Lavadero: Es un lugar antiguo sin techo, con un gran depósito cuadrado en el suelo. Aquí la gente lavaba la ropa.
- Juego de bolos: Es una instalación cubierta donde se practica el juego tradicional de bolos. Se juega en la modalidad de palma de cuatro, también conocida como "alavesa". Está en el centro del pueblo, junto al centro social actual, que antes era la escuela.
- Fuente vieja: Este era el lugar donde los habitantes de Aránguiz obtenían agua potable. Se usó durante muchas décadas. Está fuera del pueblo, al oeste, a más de cuatrocientos metros de distancia.
Tradiciones y fiestas
- Las fiestas principales del pueblo se celebran el fin de semana más cercano al 29 de junio. Ese día se festeja a San Pedro, el patrón del pueblo.
Galería de imágenes
Gráfica de evolución demográfica de Aránguiz entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Véase también
En inglés: Arangiz Facts for Kids