Lopidana para niños
Datos para niños Lopidana |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Lopidana
en España |
||
Localización de Lopidana
en Álava |
||
Coordenadas | 42°52′23″N 2°42′43″O / 42.873056, -2.711944 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Vitoria | |
• Municipio | Vitoria | |
Altitud | ||
• Media | 505 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 24 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Código postal | 01196 | |
![]() Vista del concejo
|
||
Lopidana (en euskera Lopida) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Es un lugar con historia y tradiciones propias.
Conoce Lopidana: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Lopidana?
Lopidana está situado cerca del río Zadorra, entre los pueblos de Yurre y Gobeo. Se encuentra a unos 6,5 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad de Vitoria. Aunque antes estaba más alejado, ahora está muy cerca de la zona urbana de Vitoria, gracias al crecimiento de barrios como Ibaiondo y la zona industrial de Ali-Gobeo.
El Origen del Nombre de Lopidana
La primera vez que se mencionó el nombre de Lopidana en un documento fue en el año 1025. Apareció en un libro antiguo llamado Cartulario de San Millán de la Cogolla con el nombre de Lopeggana. Más tarde, en otros escritos de la Edad Media, se le llamó Lopidana o Lupidana.
Un Vistazo a la Historia de Lopidana
Durante la Edad Media, Lopidana fue un lugar importante dentro de la Hermandad de Badaya. Este pueblo formó parte del municipio de Foronda hasta el año 1975. En esa fecha, Lopidana se unió al municipio de Vitoria, donde permanece hasta hoy.
¿Cuántas Personas Viven en Lopidana?
La cantidad de personas que viven en Lopidana ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Lopidana entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Como puedes ver en la gráfica, en el año 2017, Lopidana tenía 24 habitantes.
La Cultura y Tradiciones de Lopidana
Edificios Antiguos e Interesantes
- Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación: Esta iglesia es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XIII. Por fuera, tiene un aspecto sencillo con una torre cuadrada. Lo más interesante de su arquitectura son sus ventanas y una entrada de estilo románico.
Antes existía una ermita llamada de San Antonio de Padua, que estaba junto a la iglesia, pero ya no se conserva. También había un gran bosque de robles del que los habitantes obtenían madera. Con el dinero que se consiguió al vender parte de esa madera, se ayudó a pagar la escuela de Gobeo.
Lopidana, junto con otros lugares, se encarga de gestionar dos zonas de caza. Además, es la sede de la escuela más importante de Herri Kirolak (deportes rurales vascos) en Álava.
Tradiciones y Apodos Curiosos
Los habitantes de Lopidana son conocidos con el apodo de "Adoberos". Sus fiestas más importantes se celebran el 2 de febrero, en honor a la Purificación de Nuestra Señora.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lopidana Facts for Kids