robot de la enciclopedia para niños

Mendiguren para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mendiguren
Entidad subnacional
Mendiguren 04.jpg
Mendiguren ubicada en España
Mendiguren
Mendiguren
Localización de Mendiguren en España
Mendiguren ubicada en Álava
Mendiguren
Mendiguren
Localización de Mendiguren en Álava
Coordenadas 42°54′00″N 2°42′16″O / 42.9, -2.704444
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 515 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 28 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01196
Mendiguren Gasteiz 2.jpg
Vista del concejo

Mendiguren es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

Mendiguren: Un Concejo con Historia en Álava

¿Dónde se encuentra Mendiguren?

Mendiguren está ubicado en una zona llana, cerca del monte Araca. Se localiza al noroeste de la ciudad de Vitoria. Está junto a la autovía A-622, una carretera importante.

La construcción de esta autovía dividió el pueblo. Algunas casas quedaron separadas del resto por la nueva carretera. Antiguamente, Mendiguren pertenecía al municipio de Foronda.

Un Vistazo a la Historia de Mendiguren

Mendiguren comparte con Mendarózqueta las tierras de un antiguo pueblo que ya no existe, llamado Guernica.

El Misterio de Guernica y la Solidaridad Vecinal

Antiguos escritos cuentan que, en un momento difícil, la población de Guernica disminuyó mucho. Los habitantes de Mendiguren y Mendarózqueta ayudaron a las pocas personas que quedaron.

En el siglo XVIII, los vecinos de Mendiguren y Mendarózqueta cultivaban las tierras que antes pertenecían a Guernica. Entregaban una parte de sus cosechas a la iglesia de Santa María en Vitoria.

El Roble "El Árbol Gordo": Un Símbolo Histórico

Durante muchos años, un gran roble marcaba el límite de las tierras de Guernica, cuando estas ya eran propiedad de Mendiguren. Los vecinos lo conocían como "el árbol gordo".

Se dice que este árbol era tan grande que competía con otro roble de Estarrona. Cuentan que el árbol de Estarrona fue cortado para hacer una de las mesas de la Exposición Universal de Sevilla en 1929.

¿Cuántos habitantes tiene Mendiguren?

En el año 2018, Mendiguren tenía 29 habitantes, según los datos del Ayuntamiento de Vitoria.

Gráfica de evolución demográfica de Mendiguren entre 2000 y 2018

     Población (2000-2017) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2018

La Cultura y el Patrimonio de Mendiguren

Edificios y Lugares Importantes

  • Archivo:Mendiguren - Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora 07
    Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, Mendiguren (Álava)
    Parroquia de la Asunción. Esta iglesia tiene una entrada del siglo XIII con un arco puntiagudo. Sus capiteles (la parte superior de las columnas) están decorados. La estructura medieval fue renovada en tiempos más modernos, añadiéndole bóvedas y soportes fuertes. Dentro, destaca el retablo mayor con un sagrario barroco del siglo XVII y una imagen de Nuestra Señora de la Antigua del siglo XIV. También tiene una sacristía con una bóveda especial y muebles de madera.
  • Lavadero. Este edificio sencillo fue construido por el Concejo y los vecinos junto al río Iturrizabaleta. Es rectangular, con pilares de hormigón y un techo de metal y teja. Fue renovado en 2011 y se encuentra en un bonito entorno natural al oeste del pueblo.

Tradiciones y Fiestas de Mendiguren

A los vecinos de Mendiguren se les conocía con el apodo de Sebosos. Sus fiestas patronales se celebraban el tercer domingo de septiembre, en honor a la Virgen de la Antigua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mendiguren Facts for Kids

kids search engine
Mendiguren para Niños. Enciclopedia Kiddle.