Durana para niños
Datos para niños Durana |
||
---|---|---|
concejo de Álava | ||
![]() |
||
Ubicación de Durana en España | ||
Ubicación de Durana en Álava | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Zuya | |
• Partido judicial | Vitoria | |
• Municipio | Arrazua-Ubarrundia | |
Ubicación | 42°53′25″N 2°38′25″O / 42.890277777778, -2.6402777777778 | |
• Altitud | 541 metros | |
Población | 333 hab. | |
Durana es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Arrazua-Ubarrundia. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Durana?
Durana está al norte de la ciudad de Vitoria. Se ubica a solo 6,5 kilómetros del centro de la ciudad. El pueblo se asienta en una pequeña elevación de terreno, a 541 metros de altura. Desde allí, se pueden ver campos de cultivo junto al río Zadorra. Durana es parte de la Llanada Alavesa, una zona llana de Álava. Las carreteras A-1 y A-240 pasan cerca del pueblo, facilitando el acceso.
Lugares cercanos a Durana
Cerca de Durana se encuentra un lugar que en el pasado fue un pueblo, pero que ahora está deshabitado. Se llama Iturrain.
¿Cuál es la historia de Durana?
La primera vez que se menciona a Durana en un documento antiguo fue en el año 1025. Este concejo fue importante en la historia. En 1521, cerca de Durana y Miñano Mayor, ocurrió una batalla muy importante. En ella, los comuneros alaveses fueron derrotados. Durana perteneció a la hermandad de Arrazua. Más tarde, se convirtió en la capital del municipio de Arrazua-Ubarrundia cuando este se formó.
¿Cómo es la economía de Durana?
La actividad económica más antigua y tradicional de Durana es la agricultura, especialmente el cultivo de cereales. En los alrededores del pueblo, se han instalado algunas empresas pequeñas. Sin embargo, la mayoría de los habitantes de Durana trabajan en el sector de los servicios. Esto se debe a que Vitoria está muy cerca, y muchos van allí a trabajar. Además, Durana concentra la mayoría de los servicios del ayuntamiento de Arrazua-Ubarrundia, como la escuela y el centro médico. También hay algunos pequeños comercios y restaurantes.
¿Qué patrimonio cultural tiene Durana?
Edificios históricos
En Durana se encuentra un edificio muy especial: la iglesia de San Esteban Protomártir. Es un ejemplo importante del estilo Románico en la Llanada Alavesa. Lo más destacado de esta iglesia es su portada, que fue construida en el siglo XIII. Tiene muchos detalles decorativos y se conserva muy bien.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas de Durana se celebran el 26 de diciembre, en honor a San Esteban. En enero, es común que se organice una competición internacional de ciclo-cross. Este evento deportivo es muy conocido y lo organiza la Peña Ciclista Durana.
Véase también
En inglés: Durana Facts for Kids