robot de la enciclopedia para niños

Foronda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Foronda
Entidad subnacional
Foronda - Rio Zalla 06.jpg
Foronda ubicada en España
Foronda
Foronda
Localización de Foronda en España
Foronda ubicada en Álava
Foronda
Foronda
Localización de Foronda en Álava
Coordenadas 42°53′54″N 2°43′22″O / 42.89838, -2.72276
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Vitoria
 • Municipio Vitoria
Altitud  
 • Media 517 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 48 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 01196
Foronda 12.jpg
Vista del concejo

Foronda es un concejo que forma parte del municipio de Vitoria, en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.

¿Dónde se encuentra Foronda?

Foronda se ubica a unos 10 kilómetros del centro de Vitoria. Puedes llegar a este lugar siguiendo las carreteras N-624 y N-622.

Geografía y ubicación

Foronda es parte de la Zona Rural Noroeste de Vitoria. Se encuentra a una altura de 517 metros sobre el nivel del mar. El río Zalla atraviesa este concejo. Aunque el aeropuerto de Vitoria lleva el nombre de Foronda, la localidad más cercana a él es en realidad Antezana de Foronda.

Pueblos cercanos a Foronda

Foronda limita con varias localidades:

Historia de Foronda

Antiguamente, Foronda era el centro de la Hermandad de Badayoz. Esta hermandad agrupaba a varios pueblos, incluyendo Antezana de Foronda, Artaza de Foronda, Aránguiz, Asteguieta, Guereña, Legarda, Lopidana, Mandojana, Mendiguren, Otaza, Ullivarri-Viña y Yurre. En Foronda se encontraba un lugar importante para la justicia de las seis Hermandades de Álava.

Más tarde, la Hermandad de Badayoz se convirtió en el municipio de Foronda. La mayoría de los pueblos de esta hermandad pertenecían al señorío de un noble llamado el duque del Infantado. Durante un conflicto histórico en el siglo XIX, una parte de la British Legion (un grupo militar) estuvo en Foronda.

Foronda también fue un punto de paso importante en el Camino Real y otras rutas. Por aquí pasaban comerciantes, transportistas y viajeros en la Edad Media.

El antiguo municipio de Foronda

Foronda fue un municipio rural hasta 1974, cuando se unió al municipio de Vitoria. Estaba al noroeste de la ciudad de Vitoria y lo formaban 13 pueblos. Estos pueblos eran Antezana de Foronda, Aránguiz, Artaza de Foronda, Asteguieta, Foronda, Guereña, Legarda, Lopidana, Mandojana, Mendiguren, Otaza, Ullíbarri-Viña y Yurre. En el momento de su unión, el municipio tenía una extensión de 36,3 kilómetros cuadrados y una población de 708 habitantes.

Población de Foronda

La población de Foronda ha variado a lo largo de los años. En 2017, Foronda tenía 48 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Foronda entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 01059 (Vitoria)

Gráfica de evolución demográfica de Foronda entre 2000 y 2018

     Población (2000-2017) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2018

Cultura y patrimonio de Foronda

Foronda cuenta con varios edificios y tradiciones interesantes.

Edificios históricos y lugares de interés

  • Iglesia parroquial de San Martín: Esta iglesia fue construida entre los siglos XVI y XVII. En su interior, tiene un retablo mayor de estilo neoclásico. También destacan otros retablos dedicados a San José y Nuestra Señora del Rosario.
  • Ermita de San Cristóbal: Se encuentra junto a un puente y ahora es la capilla del cementerio. Cada año, los habitantes de Foronda visitan este lugar para una tradición especial.
  • Torre del Duque del Infantado: Esta torre fue un lugar importante donde se reunían las seis Hermandades de Álava. También funcionó como lugar de justicia. Aunque ha sido muy modificada, fue propiedad de familias importantes como los Muñoz y los Ramírez de Foronda.
  • Archivo:Foronda - Palacio del Marqués de Foronda 06
    Palacio del marqués de Foronda (Álava)
    Palacio del Marqués de Foronda: Es un gran edificio con 2220 metros cuadrados construidos y un terreno de casi 3 hectáreas.
  • Puente del Zalla: Este puente fue construido en 1805 con piedras bien trabajadas.
  • Casas señoriales: Foronda tiene varias casas antiguas de los siglos XVII y XVIII que muestran escudos de familias importantes como los Sosoaga, Lauzurica y Foronda.

El Aeropuerto de Foronda

El aeropuerto de Foronda se inauguró el 16 de febrero de 1980. El primer avión que aterrizó fue de las Fuerzas Armadas Españolas, y el primer avión en despegar fue un vuelo chárter con destino a Palma de Mallorca.

Tradiciones y fiestas

A los vecinos de Foronda se les conoce con los apodos de "Descornaus" o "Los Bastón". Sus fiestas principales se celebran el 11 de noviembre en honor a San Martín y el 10 de julio en honor a San Cristóbal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Foronda Facts for Kids

kids search engine
Foronda para Niños. Enciclopedia Kiddle.