Uncía para niños
Datos para niños Uncía |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Uncía en Bolivia
|
||
Localización de Uncía en Potosí
|
||
<mapframe align="center" width="280" height="310" zoom="16" latitude="-18.467085" longitude="-66.567884"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q238079", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 18°28′05″S 66°33′53″O / -18.46815, -66.56478056 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 3867 m s. n. m. | |
Población () | ||
• Total | 5709 hab. | |
,
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1360897", "properties": { "stroke": "#996515", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}, { "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1642052", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}},]
</mapframe>
| pie_mapa1 = Vista del Municipio de Uncía dentro
de la Provincia Rafael Bustillo
en el Departamento de Potosí.
(Pulse para ver mapa interactivo) |imagen = Unciavistapan.jpg |pie_de_imagen = Vista panorámica de Uncía. |tipo_superior_1 = Departamento |superior_1 = Potosí |tipo_superior_2 = Provincia |superior_2 = Rafael Bustillo |dirigentes_títulos = Alcalde |dirigentes_nombres = Zenón Yucra Checa |fundación = |fundador = |población = 22673 |población_urb = |población_met = |población_año = 2024 |población_post = |superficie = |superficie_post = |altitud = |gentilicio = Uncieño -a |horario = UTC -4 |lengua = Castellano (español), Quechua |prefijo = +591 2 |página web = www.gam-uncia.gob.bo }} Uncía es una pequeña ciudad y un municipio en Bolivia. Es la capital de la provincia de Rafael Bustillo en el departamento de Potosí. Esta localidad se encuentra en una zona de montañas, a 106 km de la ciudad de Oruro y a 230 km de la ciudad de Potosí. La mayoría de sus habitantes hablan dos idiomas: quechua y español. El clima en Uncía es generalmente frío.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Uncía?
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Uncía tiene 22.673 habitantes.
La población del municipio ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 18.838 | Censo |
2001 | 18.522 | Censo |
2012 | 21.955 | Censo |
2024 | 22.673 | Censo |
¿Dónde se encuentra Uncía?
Uncía está a 230 km al norte de Potosí, la capital del departamento. Limita con otros municipios importantes. Al norte están Llallagua y Chayanta. Al este se encuentra Pocoata. Al sur limita con Challapata y al oeste con Antequera. Estos dos últimos municipios pertenecen al departamento de Oruro.
La ciudad de Oruro es la más cercana a Uncía. El viaje desde Oruro dura unas tres horas. Las carreteras han mejorado mucho en los últimos años.
Conexiones viales de Uncía
Uncía forma una zona urbana conectada con Llallagua y Catavi.
Desde 2011, la carretera asfaltada que une Llallagua con Bombo y Huanuni está en funcionamiento. En 2014, se inauguró la carretera asfaltada entre Uncía y Chayanta. También se está terminando la carretera Diagonal Jaime Mendoza, que conectará Oruro y Sucre con otros departamentos de Bolivia.
¿A qué se dedica la gente en Uncía?
Hoy en día, las principales actividades económicas en Uncía son la agricultura, la ganadería y la extracción de minerales. Antes, la minería de estaño era la actividad más importante.
Productos agrícolas y artesanías
En la agricultura, se cultivan productos como papa, haba, papalisa y oca. Estos alimentos son principalmente para el consumo de la gente local.
También se elaboran tejidos muy coloridos, como aguayos, phullus y prendas de vestir. Estos productos son muy populares entre los turistas que visitan la región.
Educación y desarrollo
Después de que la minería disminuyera, muchas personas de Uncía se mudaron a ciudades más grandes como La Paz, Oruro y Cochabamba buscando trabajo. Para ayudar a esta situación, se mejoraron las oportunidades educativas en Uncía.
Ahora, la Universidad Autónoma Tomás Frías tiene sedes en Uncía con carreras como Economía, Trabajo Social y Derecho. Esto ha ayudado a que más jóvenes puedan estudiar sin tener que irse de su ciudad.
¿Qué lugares interesantes hay en Uncía?
Uncía es famosa por su gran fiesta en honor a San Miguel Arcángel, que se celebra el 29 de septiembre. A veces, para que más turistas puedan asistir, la fiesta se mueve al fin de semana más cercano.
Durante esta celebración, llegan muchas personas de otras ciudades de Bolivia y de todo el mundo. Vienen a participar en las actividades culturales y a visitar al patrono San Miguel.
Otros lugares interesantes para visitar en Uncía son:
- El balneario de aguas termales, donde puedes relajarte en aguas calientes naturales.
- El Museo Histórico "Simón Patiño", que muestra la historia de la minería.
- El Museo Etnográfico "Ayllus del Norte de Potosí", que exhibe la cultura local.
- Los antiguos campamentos mineros, que son un recuerdo de la época de la minería del estaño.
Véase también
En inglés: Uncía Facts for Kids
- Mina Siglo XX
- Mina La Salvadora