robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
XIX Torneo de fútbol en los juegos olímpicos
Seúl 1988
El estadio olímpico de Seúl fue sede de la final.
El estadio olímpico de Seúl fue sede de la final.
Sede Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur
Espectadores 733.712 (22.928 por partido)
Fecha 17 de septiembre de 1988
1 de octubre de 1988
Cantidad de equipos 16
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
 
Medalla de oro, Juegos Olímpicos Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética (URSS)
Medalla de plata, Juegos Olímpicos Bandera de Brasil Brasil (BRA)
Medalla de bronce, Juegos Olímpicos Bandera de Alemania Occidental Alemania Occidental (GER)
Partidos 32
Goles anotados 95 (2,97 por partido)
Goleador Romário (7 goles)
Premio juego limpio FRGBandera de Alemania Alemania Federal
Archivo:Olympic Football
El fútbol es un deporte muy popular en los Juegos Olímpicos.

El torneo masculino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 se celebró en Seúl y otras cuatro ciudades de Corea del Sur. Este emocionante evento tuvo lugar desde el 17 de septiembre hasta el 1 de octubre de 1988. En total, 16 equipos de diferentes países compitieron por la medalla de oro.

El Torneo de Fútbol en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988

¿Dónde se jugó el torneo?

Los partidos de fútbol se disputaron en varias ciudades de Corea del Sur. La final se jugó en el impresionante Estadio Olímpico de Seúl.

Seúl Seúl Busan Daegu Daejeon Gwangju
Estadio Olímpico
69.841
Estadio Dongdaemun
30 000
Estadio Busan Gudeok
24.363
Estadio Civil de Daegu
52.469
Estadio Daejon Hanbat
30 000
Estadio Gwangju Mudeung
24.300
Archivo:Olympic Stadium (5678222011)
Estadio Olímpico de Seúl.
Archivo:Korea-Seoul-Dongdaemun Stadium
Estadio Dongdaemun.
Archivo:Gudeok Stadium 3
Estadio Busan Gudeok.
Archivo:DaeguCivil stadium2
Estadio Civil de Daegu.
Archivo:Daejeon Hanbat Ballpark renovation
Estadio Daejon Hanbat.
Archivo:Gwangju Mudeung Stadium
Estadio Gwangju Mudeung.

¿Qué países participaron?

Dieciséis selecciones nacionales de fútbol compitieron en este torneo olímpico. Los equipos fueron divididos en cuatro grupos para la primera fase.

Países participantes
Bandera de Alemania Alemania Federal (FRG) Bandera de la República Popular China China (CHN) Flag of Iraq (1963-1991).svg Irak (IRQ) Bandera de Túnez Túnez (TUN)
Bandera de Argentina Argentina (ARG) Bandera de Corea del Sur Corea del Sur (KOR) Bandera de Italia Italia (ITA) Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética (URS)
Bandera de Australia Australia (AUS) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (USA) Bandera de Nigeria Nigeria (NGA) Bandera de Yugoslavia Yugoslavia (YUG)
Bandera de Brasil Brasil (BRA) Bandera de Guatemala Guatemala (GUA) Bandera de Suecia Suecia (SWE) Bandera de Zambia Zambia (ZAM)

¿Cómo fue la primera ronda?

En la primera fase, los 16 equipos se dividieron en cuatro grupos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a la siguiente etapa, conocida como los cuartos de final.

Resultados de los grupos

  • Los horarios corresponden a la hora de Seúl (UTC+9)

Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles.

Grupo 1

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
SWEBandera de Suecia Suecia 5 3 2 1 0 6 3 3
FRGBandera de Alemania Alemania Federal 4 3 2 0 1 8 3 5
TUNBandera de Túnez Túnez 2 3 0 2 1 3 6 -3
CHNBandera de la República Popular China China 1 3 0 1 2 0 5 -5

Grupo 2

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ZAMBandera de Zambia Zambia 5 3 2 1 0 10 2 8
ITABandera de Italia Italia 4 3 2 0 1 7 6 1
IRQBandera de Irak Irak 3 3 1 1 1 5 4 1
GUABandera de Guatemala Guatemala 0 3 0 0 3 2 12 -10

Grupo 3

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética 5 3 2 1 0 6 3 3
ARGBandera de Argentina Argentina 3 3 1 1 1 4 4 0
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 2 3 0 2 1 1 2 -1
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2 3 0 2 1 3 5 -2

Grupo 4

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRABandera de Brasil Brasil 6 3 3 0 0 9 1 8
AUSBandera de Australia Australia 4 3 2 0 1 2 3 -1
YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia 2 3 1 0 2 4 4 0
NGABandera de Nigeria Nigeria 0 3 0 0 3 1 8 -7

Los partidos decisivos: Fase Final

Después de la fase de grupos, los equipos clasificados se enfrentaron en partidos de eliminación directa. Esto significa que el equipo que perdía quedaba fuera del torneo.

Cuartos de final Semifinales Final
                   
Busan, 25 de septiembre        
 URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética  3
Seúl, 27 de septiembre
 AUSBandera de Australia Australia  0  
 ITABandera de Italia Italia  2
Daegu, 25 de septiembre
   URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética (t.s.)  3  
 SWEBandera de Suecia Suecia  1
Seúl, 1 de octubre
 ITABandera de Italia Italia (t.s.)  2  
 URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética (t.s.)  2
Gwangju, 25 de septiembre
   BRABandera de Brasil Brasil  1
 ZAMBandera de Zambia Zambia  0
Busan, 27 de septiembre
 FRGBandera de Alemania Alemania Federal  4  
 FRGBandera de Alemania Alemania Federal  1 (2) Tercer lugar
Seúl, 25 de septiembre
   BRABandera de Brasil Brasil (p.)  1 (3)  
 BRABandera de Brasil Brasil  1  ITABandera de Italia Italia  0
 ARGBandera de Argentina Argentina  0    FRGBandera de Alemania Alemania Federal  3
Seúl, 30 de septiembre

Cuartos de final

En los cuartos de final, la Unión Soviética venció a Australia por 3-0. Italia le ganó a Suecia 2-1 en tiempo extra. Alemania Occidental derrotó a Zambia 4-0. Finalmente, Brasil superó a Argentina por 1-0.

Semifinales

Las semifinales fueron muy emocionantes. La Unión Soviética le ganó a Italia 3-2 en tiempo extra. Por otro lado, Brasil y Alemania Occidental empataron 1-1, y Brasil ganó en la tanda de penaltis por 3-2.

Partido por la medalla de bronce

El partido por la medalla de bronce se jugó el 30 de septiembre. Alemania Occidental le ganó a Italia por 3-0, obteniendo así la medalla de bronce.

Partido por la medalla de oro

La gran final se disputó el 1 de octubre en el Estadio Olímpico de Seúl. La Unión Soviética se enfrentó a Brasil. El partido terminó 2-1 a favor de la Unión Soviética, que ganó la medalla de oro en tiempo extra.

¿Quiénes ganaron las medallas?

El podio del torneo de fútbol masculino en Seúl 1988 fue el siguiente:

  • Medalla de Oro: Unión Soviética
  • Medalla de Plata: Brasil
  • Medalla de Bronce: Alemania Occidental
Evento Oro Plata Bronce
Masculino Flag of the Soviet Union.svg Unión Soviética (URSS) Flag of Brazil (1968-1992).svg Brasil (BRA) Flag of Germany.svg Alemania Occidental (GER)
Equipos Aleksandr Borodyuk
Oleksiy Cherednyk
Igor Dobrovolski
Sergei Fokin
Sergei Gorlukovich
Arvydas Janonis
Gela Ketashvili
Dmitri Jarin
Yevgeni Kuznetsov
Viktor Losev
Volodymyr Lyuty
Oleksiy Mykhaylychenko
Arminas Narbekovas
Igor Ponomarev
Yury Savichev
Igor Sklyarov
Vladimir Tatarchuk
Yevgeny Yarovenko
Alexei Prudnikov
Vadym Tyshchenko
Entrenador: Anatoli Býshovets
Ademir
Aloísio
Andrade
Batista
Bebeto
Careca
André Cruz
Edmar
Geovani
João Paulo
Jorginho
Milton
Neto
Romário
Cláudio Taffarel
Luiz Carlos Winck
Ricardo Gomes
Mazinho
Valdo Filho
Zé Carlos
Entrenador: Carlos Alberto Silva.
Rudi Bommer
Holger Fach
Wolfgang Funkel
Armin Görtz
Roland Grahammer
Thomas Häßler
Thomas Hörster
Olaf Janßen
Uwe Kamps
Gerhard Kleppinger
Jürgen Klinsmann
Frank Mill
Karl-Heinz Riedle
Christian Schreier
Michael Schulz
Ralf Sievers
Fritz Walter
Wolfram Wuttke
Oliver Reck
Gunnar Sauer
Entrenador: Hannes Löhr

Datos curiosos del torneo

Se jugaron 32 partidos en total, con 95 goles anotados. El promedio fue de casi 3 goles por partido, lo que hizo el torneo muy emocionante.

Estadísticas generales de los equipos

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Medalla de oro URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética 11 6 5 1 0 14 6 8
Medalla de plata BRABandera de Brasil Brasil 9 6 4 1 1 12 4 8
Medalla de bronce FRGBandera de Alemania Alemania Federal 9 6 4 1 1 16 4 12
4 ITABandera de Italia Italia 6 6 3 0 3 11 13 -2
5 ZAMBandera de Zambia Zambia 5 4 2 1 1 10 6 4
6 SWEBandera de Suecia Suecia 5 4 2 1 1 7 5 2
7 AUSBandera de Australia Australia 4 4 2 0 2 2 6 -4
8 ARGBandera de Argentina Argentina 3 4 1 1 2 4 5 -1
9 IRQBandera de Irak Irak 3 3 1 1 1 5 4 -1
10 YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia 2 3 1 0 2 4 4 0
11 KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur 2 3 0 2 1 1 2 -1
12 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2 3 0 2 1 3 5 -2
13 TUNBandera de Túnez Túnez 2 3 0 2 1 3 6 -3
14 CHNBandera de la República Popular China China 1 3 0 1 2 0 5 -5
15 NGABandera de Nigeria Nigeria 1 3 0 0 3 1 8 -7
16 GUABandera de Guatemala Guatemala 0 3 0 0 3 2 12 -10

Goleadores destacados

El máximo goleador del torneo fue Romário de Brasil, con 7 goles. Otros jugadores que destacaron por sus goles fueron:

7 goles
6 goles
5 goles
  • Bandera de la Unión Soviética Oleksiy Mykhaylychenko
4 goles
3 goles
  • Bandera de Argentina Carlos Alfaro
  • Bandera de Italia Pietro Paolo Virdis
  • Bandera de Suecia Jan Hellström
  • Bandera de Alemania Frank Mill
2 goles
1 gol
  • Bandera de Argentina Néstor Fabbri
  • Bandera de Australia Frank Farina
  • Bandera de Australia John Kosmina
  • Bandera de Brasil André Cruz
  • Bandera de Brasil Edmar
  • Bandera de Brasil Geovani Silva
  • Bandera de Guatemala Adán Paniagua
  • Bandera de Guatemala Carlos Castañeda
  • Bandera de Irak Karim Allawi
  • Bandera de Irak Mudhafar Jabbar
  • Bandera de Italia Alberigo Evani
  • Bandera de Italia Ciro Ferrara
  • Bandera de Italia Massimo Crippa
  • Bandera de Italia Massimo Mauro
  • Bandera de Italia Ruggiero Rizzitelli
  • Bandera de Italia Stefano Desideri
  • Bandera de Corea del Sur Noh Soo-Jin
  • Bandera de Nigeria Rashidi Yekini
  • Bandera de la Unión Soviética Yury Savichev
  • Bandera de Suecia Jonas Thern
  • Bandera de Suecia Leif Engqvist
  • Bandera de Túnez Tarak Dhiab
  • Bandera de Estados Unidos Brent Goulet
  • Bandera de Estados Unidos John Doyle
  • Bandera de Estados Unidos Mike Windischmann
  • Bandera de Alemania Christian Schreier
  • Bandera de Alemania Fritz Walter
  • Bandera de Alemania Gerhard Kleppinger
  • Bandera de Alemania Roland Grahammer
  • Bandera de Alemania Wolfgang Funkel
  • Bandera de Zambia Jonson Bwalya
  • Bandera de Zambia Stone Nyirenda
Autogol
  • Bandera de Guatemala Rocael Mazariegos (ante Irak)

Árbitros del torneo

Muchos árbitros de diferentes países participaron en el torneo para asegurar que los partidos se jugaran de manera justa.

  • Bandera de Gabón Jean-Fidele Diramba
  • Bandera de Marruecos Baba Laouissi
  • Bandera de Senegal Badara Sène
  • Bandera de Siria Jamal Al Sharif
  • Bandera de Corea del Sur Choi Gil-Soo
  • Bandera de Baréin Mandi Jassim
  • Bandera de Japón Shizuo Takada
  • Bandera de Uruguay Juan Daniel Cardellino
  • Bandera de Brasil Arnaldo Cézar Coelho
  • Bandera de Colombia Jesús Díaz
  • Bandera de Argentina Juan Carlos Loustau
  • Bandera de Chile Hernán Silva
  • Bandera de México Edgardo Codesal
  • Bandera de Trinidad y Tobago Lennox Sirjuesingh
  • Bandera de Estados Unidos Vincent Mauro
  • Bandera de Francia Gérard Biguet
  • Bandera de Reino Unido Keith Hackett
  • Bandera de Reino Unido Kenny Hope
  • Bandera de Suiza Kurt Röthlisberger
  • Bandera de Italia Tullio Lanese
  • Bandera de Polonia Michał Listkiewicz
  • Bandera de Alemania Karl-Heinz Tritschler
  • Bandera de la Unión Soviética Alexey Spirin
  • Bandera de Australia Chris Bambridge

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Football at the 1988 Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 para Niños. Enciclopedia Kiddle.