Anexo:Estadísticas de la Liga de Campeones de la UEFA para niños
Desde que se inaugurase en 1955 la Copa de Clubes Campeones Europeos o Copa de Europa, renombrada en 1992 como Liga de Campeones de la UEFA, un total de 140 equipos han participado en alguna de las sesenta y ocho ediciones del torneo en su fase final, sobre un total de 530 participantes desde el nacimiento del torneo. Únicamente veintidós equipos se han proclamado vencedores y entre ellos solamente ocho consiguieron revalidar el título la temporada siguiente, siendo el Real Madrid C. F. el más laureado y que más finales acumula. En el desglose de participaciones y partidos, son catorce clubes los que han disputado doscientos o más partidos, mientras que bajo su formato vigente desde 1992 se han anotado más de 9000 goles.
En el rendimiento individual cuarenta y cinco jugadores han disputado cien o más partidos del torneo, destacando los 187 de Cristiano Ronaldo; y siendo nueve protagonistas en el caso de los entrenadores, con Alex Ferguson y sus 209 partidos al frente. En el apartado goleador son diez los que suman más de cincuenta tantos, con Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskás como máximos anotadores en finales con siete cada uno. En palmarés es Paco Gento quien más veces se proclamó vencedor con seis títulos como jugador, y Carlo Ancelotti con cuatro como entrenador. Gento y Paolo Maldini son los que más finales han disputado con ocho cada uno.
La final únicamente ha debido ser resuelta con dos partidos en 1974, tras el empate final entre Bayern Múnich y Atlético de Madrid y no estar establecido aún en la época un sistema definitorio de desempate como el de los lanzamientos de penalti, siendo esta la final más larga de la historia del torneo. El partido más repetido de la historia del torneo es el producido entre el Real Madrid y el Bayern Múnich con 26 enfrentamientos. Por otra parte, entre clubes del mismo país el enfrentamiento más repetido es Liverpool F.C. y Chelsea F.C. con 10. El Bayern Múnich es el único equipo en proclamarse campeón ganando todos los partidos, si bien hay que destacar que no jugó partidos de vuelta ni de cuartos ni semifinales por reajuste del torneo debido a la pandemia de COVID-19 en la edición 2019-20.
Contenido
Estadísticas de clubes
Defensor de título
Copa de Campeones de Europa (1955-1992)
En la edición de 1967/68 se dio por primera vez la ocasión en la que el vigente campeón —el Celtic— cayó eliminado en la primera fase del torneo. Antes, el Real Madrid cayó en la primera ronda del torneo en 1960/61 pero se trataba de la segunda fase de la edición. Posteriormente otros tres equipos, el Feyenoord Róterdam en 1970/71, el Liverpool en 1978/79 y Nottingham Forest en 1980/81 se añadieron a la lista de la peor actuación de un campeón en la edición posterior al caer también en la primera fase.
Entre las mejores actuaciones de los campeones vigentes se encuentran únicamente ocho equipos que hayan sido capaces de conquistar el título de manera consecutiva, esto es, reteniendo su título de campeón. Son el Real Madrid., el Benfica, el Inter de Milán, el Ajax Ámsterdam, el Bayern Múnich, el Liverpool, el Nottingham Forest y el Milan. Mención especial merece la terna formada por el Real Madrid, el Ajax y el Bayern Múnich al haber conseguido retenerlo en cinco, tres y tres ocasiones consecutivas respectivamente, siendo los únicos equipos capaces de extender más allá de dos ediciones el trofeo.
Entre las mejores actuaciones de un equipo debutante destacan como campeones en su primera participación el Inter de Milán, el Celtic, el Aston Villa y el Nottingham Forest quien además derrotó al vigente campeón, y consiguió además retener el título en la edición siguiente convirtiéndose esta en la mejor actuación de la historia de la competición de un equipo debutante. Asimismo, el Real Madrid también conquistó el torneo como debutante —si bien se trataba de la edición inaugural— y consiguió retenerlo durante cuatro ediciones más, siendo los dos únicos equipos campeones tras su debut. En la edición de 1967-68 el Dinamo Kiev soviético se convirtió en el primer equipo debutante en derrotar al vigente campeón, el Celtic escocés.
El equipo que más veces ha conseguido eliminar a un campeón vigente es el Real Madrid quien eliminó en nueve ocasiones al defensor del título. En seis de esas ocasiones se acabó proclamando vencedor del torneo.
A continuación se detalla la participación en la siguiente edición del vigente campeón, indicándose la ronda final alcanzada en la competición y el equipo frente al que fue eliminado si procede.
Liga de Campeones de la UEFA (1992-act.)
Bajo el nuevo formato establecido en 1992, únicamente el Real Madrid ha sido capaz de retener el trofeo al vencer en tres ocasiones de manera consecutiva, en 2016, 2017 y 2018.
En la nueva edición de la competición es el Chelsea el que registró la peor actuación de un vigente campeón al caer eliminado en la fase de grupos en 2012-13. Sin embargo, cabe destacar que el Olympique de Marsella no pudo defender el primer título de este nuevo formato al ser suspendido por corrupción y no poder participar en la edición siguiente a su campeonato en 1993-94 siendo el único equipo que no ha dispuesto de tal oportunidad.
Actuaciones del vigente campeón en la Liga de Campeones de la UEFA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Participaciones
Clubes con más participaciones y partidos
El Real Madrid es el equipo que más partidos ha disputado a lo largo de la historia del torneo, con 463. De ellos, 170 corresponden al antiguo formato del torneo— incluidas nueve finales, siendo ambos los mejores registros alcanzados por un club— y 293 al nuevo, situándose también como el club con más partidos disputados tanto en la fase final de Liga de Campeones con 291 tras superar en el registro al Manchester United, como en el cómputo global, sumando fases eliminatorias previas, compartiendo este último registro con el Barcelona.
El club madrileño es también el equipo con más presencias en el torneo, habiendo disputado un total de cincuenta y dos ediciones sobre sesenta y siete posibles. Es también el que más temporadas ha disputado la fase final del torneo bajo su nuevo formato junto al Barcelona, con veintiséis de treinta posibles y el que más veces ha disputado la fase final eliminatoria con también veintiséis ocasiones. En ella, es también el mismo club con 111 presencias, finales incluidas, el que más partidos ha disputado y el que más finales bajo el nuevo formato ha jugado con siete. El Dynamo Kiev es el equipo que más encuentros de clasificación previa al torneo ha disputado con setenta y uno.
En cuanto a presencias consecutivas, bajo el nuevo formato el equipo madrileño tiene el récord de más títulos y finales consecutivas con tres (2016-18), así como el de más apariciones en semifinales con quince —consecutivas ocho (2011-18)—, octavos de final con veintiséis, y fase de grupos con veintiséis presencias (desde 1992); mientras que el Bayern Múnich ostenta el récord de más apariciones en cuartos de final con veinte, —trece consecutivas de los españoles (desde 2008 a 2020)—, y el F. C. Barcelona el que más campañas terminó como primero de grupo con veintiuna, consecutivas trece de los españoles (desde 2008 hasta 2020).
Entre las estadísticas en la fase final de octavos de final desde 1992, el club con más apariciones es el Real Madrid con veintitrés (todas consecutivas desde 1997 hasta la actualidad), la liga con más apariciones es la española con sesenta y ocho. Las mayores goleadas en esta fase en un solo partido fueron un 7-0 del Bayern de Múnich al Basel en 2012 y al Shakhtar Donetsk en 2015 y un 7-0 del Manchester City al F. C. Schalke 04 en 2020; la mayor goleada global fue 12-1 del club germano al Sporting de Lisboa y la eliminatoria con más goles fue la recién mencionada con 13 tantos.
Adicionalmente, el Barcelona tiene el récord de más partidos consecutivos sin perder como local con 38, récord que mantuvo desde 2013 (0-3 vs Bayern Múnich) hasta diciembre de 2020 (0-3 vs Juventus).
Nota: En fondo amarillo equipos participantes en la temporada 2022-23.
# | Equipo | P.J. | C.E. | L.C. | Ediciones | Ausencias | Debut en la competición | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A.F. | F.J. | F.P. | F.G. | F.F. | F.J. | ||||||
1 | ![]() |
464 | 170 | 9 | 2 | 180 | 112 | 8 | 52 (26) | 15 (4) | 8 de septiembre de 1955 (I edición) |
2 | ![]() |
367 | 89 | 5 | 6 | 168 | 104 | 5 | 36 (23) | 29 (5) | 17 de septiembre de 1969 (XV edición) |
3 | ![]() |
330 | 43 | 3 | 16 | 174 | 97 | 5 | 30 (24) | 35 (4) | 3 de septiembre de 1959 (V edición) |
4 | ![]() |
295 | 74 | 3 | 4 | 147 | 70 | 6 | 34 (20) | 31 (8) | 24 de septiembre de 1958 (IV edición) |
5 | ![]() |
293 | 41 | 1 | 14 | 168 | 70 | 4 | 27 (22) | 38 (6) | 12 de septiembre de 1956 (II edición) |
6 | ![]() |
273 | 127 | 7 | 14 | 85 | 20 | 0 | 39 (15) | 26 (13) | 19 de septiembre de 1957 (III edición) |
7 | ![]() |
261 | 36 | 1 | 20 | 162 | 43 | 1 | 33 (23) | 32 (5) | 20 de septiembre de 1956 (II edición) |
8 | ![]() |
255 | 63 | 5 | 16 | 102 | 57 | 6 | 28 (17) | 37 (11) | 1 de noviembre de 1955 (I edición) |
9 | ![]() |
248 | 62 | 0 | 62 | 96 | 12 | 0 | 35 (16) | 30 (12) | 20 de septiembre de 1967 (XIII edición) |
10 | ![]() |
241 | 71 | 4 | 32 | 84 | 28 | 2 | 36 (15) | 29 (13) | 20 de noviembre de 1957 (III edición) |
11 | ![]() |
237 | - | 5 | - | - | - | 5 | - | - | 17 de agosto de 1964 (X edición) |
12 | ![]() |
216 | 78 | 2 | - | - | - | - | 35 (10) | - | 28 de septiembre de 1966 (XII edición) |
13 | ![]() |
201 | 10 | 0 | 14 | 114 | 62 | 1 | 21 (19) | 44 (9) | 20 de noviembre de 1957 (III edición) |
14 | ![]() |
200 | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 de septiembre de 1955 (I edición) |
Nota: Hubo ediciones de la competición en las que tuvo lugar una segunda fase de grupos que la UEFA contabiliza como ronda de dieciseisavos u octavos de final de dichas ediciones. Son incluidas pues como fases finales eliminatorias.
Clubes con más finales disputadas
Nota: En fondo verde equipos participantes en la fase final de la temporada 2022-23.
# | Equipo | Finales | A.F. | N.F. | Nota(s) | Última final |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
17 | 9 | 8 | Club con más finales disputadas y ganadas bajo antiguo y nuevo formato | 2022 |
2 | ![]() |
11 | 5 | 6 | Mayor goleada a favor bajo nuevo formato en 1994 | 2007 |
= | ![]() |
11 | 5 | 6 | Final más larga vs. Atlético Madrid | 2020 |
4 | ![]() |
10 | 5 | 5 | Primer equipo en remontar 3 goles en una final (2005) | 2019 |
5 | ![]() |
9 | 3 | 6 | Club con más finales perdidas (7) | 2017 |
6 | ![]() |
8 | 3 | 5 | Único equipo con 5 títulos o más con más goleadas encajadas (20) | 2015 |
7 | ![]() |
7 | 7 | 0 | Es uno de los 6 equipos que ha ganado al menos 2 títulos consecutivos | 1990 |
8 | ![]() |
6 | 4 | 2 | Es uno de los 3 equipos que ha ganado al menos 3 títulos consecutivos | 1996 |
9 | ![]() |
5 | 4 | 1 | Es uno de los 6 equipos que ha ganado al menos 2 títulos consecutivos | 2010 |
= | ![]() |
5 | 1 | 4 | Remontó una final en los minutos de descuento marcando 2 goles | 2011 |
Nota: Hubo ediciones de la competición en las que tuvo lugar una segunda fase de grupos que la UEFA contabiliza como ronda de dieciseisavos u octavos de final de dichas ediciones. Son incluidas pues como fases finales eliminatorias.
Goles
A lo largo de la historia del nuevo formato de la Liga de Campeones de la UEFA se han anotado más de 9 500 goles en su fase final, excluyendo rondas clasificatorias previas. El primer gol fue anotado por el nigeriano Daniel Amokachi, entonces jugador del Club Brugge Koninklijke Voetbalvereniging el 25 de noviembre de 1992.
A continuación se listan los goles notables logrados en la competición.
Gol | Fecha | Jugador | Equipo | Resultado | Rival | Edición/Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 25/11/1992 | ![]() |
Club Brugge K. V. | ![]() |
1 - 0 | ![]() |
P. F. K. CSKA | J1 Fase de grupos 1992-93 |
500 | 30/10/1996 | ![]() |
F. C. Porto | ![]() |
3 - 0 | ![]() |
Rosenborg B. K. | J4 Fase de grupos 1996-97 |
1 000 | 9/12/1998 | ![]() |
Philips S. V. | ![]() |
2 - 2 | ![]() |
S. L. Benfica | J6 Fase de grupos 1998-99 |
1 500 | 9/5/2000 | ![]() |
F. C. Bayern | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
Real Madrid C. F. | Vuelta Semifinales 1999-00 |
2 000 | 19/9/2001 | ![]() |
S. S. Lazio | ![]() |
1 - 3 | ![]() |
F. C. Nantes | J2 Fase de grupos 2001-02 |
2 500 | 22/10/2002 | ![]() |
F. C. Basel | ![]() |
2 - 2 | ![]() |
Valencia C. F. | J4 Fase de grupos 2002-03 |
3 000 | 10/12/2003 | ![]() |
Juventus F. C. | ![]() |
7 - 0 | ![]() |
PAE Olympiakós | J6 Fase de grupos 2003-04 |
3 500 | 18/10/2005 | ![]() |
Villarreal C. F. | ![]() |
1 - 1 | ![]() |
S. L. Benfica | J3 Fase de grupos 2005-06 |
4 000 | 11/4/2007 | ![]() |
Liverpool F. C. | ![]() |
1 - 0 | ![]() |
Philips S. V. | Vuelta Cuartos de final 2006-07 |
4 500 | 5/11/2008 | ![]() |
F. K. BATE Barysaŭ | ![]() |
0 - 2 | ![]() |
F. K. Zenit | J4 Fase de grupos 2008-09 |
5 000 | 14/9/2010 | ![]() |
S. L. Benfica | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
Hapoel Tel Aviv F. C. | J1 Fase de grupos 2010-11 |
5 500 | 2/11/2011 | ![]() |
Olympique Lyonnais | ![]() |
0 - 2 | ![]() |
Real Madrid C. F. | J4 Fase de grupos 2011-12 |
6 000 | 5/3/2013 | ![]() |
Manchester United F. C. | ![]() |
1 - 2 | ![]() |
Real Madrid C. F. | Vuelta Octavos de final 2012-13 |
6 500 | 1/10/2014 | ![]() |
R. S. C. Anderlecht | ![]() |
0 - 3 | ![]() |
B. V. Borussia | J2 Fase de grupos 2014-15 |
7 000 | 25/11/2015 | ![]() |
Malmö F. F. | ![]() |
0 - 5 | ![]() |
París Saint-Germain F. C. | J5 Fase de grupos 2015-16 |
7 500 | 09/05/2017 | ![]() |
Juventus F. C. | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
A. S. Monaco F. C. | Vuelta Semifinales 2016-17 |
8 000 | 03/10/2018 | ![]() |
Tottenham Hotspur F. C. | ![]() |
2 - 4 | ![]() |
F. C. Barcelona | J2 Fase de grupos 2018-19 |
8 500 | ? | ![]() |
? | ![]() |
0 - 0 | ![]() |
? | ? |
9 000 | 17/03/2021 | ![]() |
Chelsea F. C. | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
Atlético de Madrid | Vuelta Octavos de final 2020-21 |
9 500 | 04/10/2022 | ![]() |
F. C. Bayern | ![]() |
5 - 0 | ![]() |
F. C. Viktoria Pilsen | J3 Fase de grupos 2022-23 |
A continuación se listan los goles más tempranos anotados en el torneo desde que se instauró el actual formato de la Liga de Campeones en 1992:
Tiempo | Fecha | Jugador | Equipo | Resultado | Rival | Edición/Notas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10.12 | 07/03/07 | ![]() |
F. C. Bayern | ![]() |
2 - 1 | ![]() |
Real Madrid C. F. | Octavos de final 2006-07 |
10.90 | 01/11/11 | ![]() |
Valencia C. F. | ![]() |
3 - 1 | ![]() |
Bayer Leverkusen | J4 Fase de grupos 2011-12 |
20.07 | 25/09/02 | ![]() |
Philips S. V. | ![]() |
0 - 4 | ![]() |
Arsenal F. C. | J2 Fase de grupos 2002-03 |
20.12 | 01/10/97 | ![]() |
Manchester United F. C. | ![]() |
3 - 2 | ![]() |
Juventus F. C. | J2 Fase de grupos 1997-98 |
21.06 | 28/09/05 | ![]() |
A. C. Milan | ![]() |
2 - 2 | ![]() |
F. C. Gelsenkirchen-Schalke | J2 Fase de grupos 2005-06 |
24.00 | 13/09/11 | ![]() |
F. C. Barcelona | ![]() |
2 - 2 | ![]() |
A. C. Milan | J1 Fase de grupos 2011-12 |
25.00 | 05/04/11 | ![]() |
F. C. Internazionale | ![]() |
2 - 5 | ![]() |
F. C. Gelsenkirchen-Shalke | Cuartos de final 2010-11 |
26.00 | 02/04/13 | ![]() |
F. C. Bayern | ![]() |
2 - 0 | ![]() |
Juventus F. C. | Cuartos de final 2012-13 |
A continuación se detallan otros registros.
Registro | Fecha | |
---|---|---|
Mayor cantidad de goles en un día | 44 goles en 12 partidos | 1 de octubre de 1997 - J2 Fase de grupos |
Mejor registro de goles en un día | 40 goles en 8 partidos | 21 de octubre de 2014 - J3 Fase de grupos |
Mayor cantidad de goles en una jornada | 63 goles en 16 partidos | 12/13 de septiembre de 2001 - J1 Fase de grupos |
Mayor cantidad de goles de un equipo en un partido | 12, Feyenoord Róterdam al Knattspyrnufélag Reykjavíkur (2 - 12) | 17 de septiembre de 1969 - Dieciseisavos de final |
Mayor diferencia de goles en un partido | 11, F. C. Dinamo Bucaresti al Crusaders F. C. (11 - 0) | 3 de octubre de 1973 - Dieciseisavos de final |
Mayor diferencia de goles en una eliminatoria | 18, S. L. Benfica al Stade Dudelange (8 - 0, 10 - 0) | 30 de septiembre y 5 de octubre de 1965 - Dieciseisavos de final |
Estadísticas individuales
Presencias
El portugués Cristiano Ronaldo es el jugador con más participaciones con 187 partidos, superando al español Iker Casillas quién es el segundo con 181, le siguen con 161 el argentino Lionel Messi y con 157 el español Xavi Hernández. Tras ellos se sitúa el exfutbolista galés Ryan Giggs —quien lideró el registro con 151 hasta que fue superado en la edición de 2014-15—.
Los anteriores registros contabilizan las fases previas clasificatorias. En cuanto a partidos en la fase final del torneo, es de nuevo Cristiano Ronaldo con 183 quien acumula más presencias, también por delante de Casillas y sus 177 partidos, los 161 de Messi, los 151 de Xavi, los 145 de Benzema, los 142 de Raúl y los 141 de Giggs.
Tabla histórica de jugadores con más presencias
Nota: contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadores activos en la edición 2022-23.
Pos. | Jugador | P. J. | (F. P.) | Debut | Clubes |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
187 | (4) | 2002-03 | Sporting de Portugal (1), Manchester United F. C. (62), Real Madrid C. F. (101), Juventus F. C. (23) |
2 | ![]() |
181 | (4) | 1998-99 | Real Madrid C. F., F. C. Porto |
3 | ![]() |
161 | (0) | 2004-05 | F. C. Barcelona, París Saint-Germain F. C. |
4 | ![]() |
157 | (6) | 1997-98 | F. C. Barcelona |
5 | ![]() |
151 | (10) | 1992-93 | Manchester United F. C. |
6 | ![]() |
146 | (0) | 2005-06 | Olympique Lyonnais, Real Madrid C. F. |
7 | ![]() |
144 | (2) | 1995-96 | Real Madrid C. F., F. C. Gelsenkirchen-Schalke |
8 | ![]() |
140 | (2) | 2008-09 | F. C. Bayern |
9 | ![]() |
139 | (31) | 1984-85 | A. C. Milan |
10 | ![]() |
135 | (0) | 2005-06 | Real Madrid C. F., París Saint-Germain F. C. |
= | ![]() |
135 | (2) | 2008-09 | F. C. Bayern, Real Madrid C. F. |
12 | ![]() |
133 | (2) | 2007-08 | F. C. Gelsenkirchen-Schalke, F. C. Bayern |
13 | ![]() |
132 | (2) | 2002-03 | F. C. Barcelona |
= | ![]() |
132 | (8) | 1997-98 | Parma F. C., Juventus F. C., París Saint-Germain F. C. |
15 | ![]() |
131 | (6) | 1991-92 | A. F. C. Ajax, Real Madrid C. F., F. C. Internazionale, A. C. Milan |
16 | ![]() |
130 | (6) | 1993-94 | Manchester United F. C. |
17 | ![]() |
129 | (2) | 2004-05 | Manchester United F. C., F. C. Barcelona |
= | ![]() |
129 | (0) | 2008-09 | F. C. Barcelona |
19 | ![]() |
128 | (8) | 1995-96 | Real Madrid C. F., Fenerbahçe S. K. |
= | ![]() |
128 | (4) | 2001-02 | A. F. C. Ajax, Juventus F. C., F. C. Internazionale, F. C. Barcelona, A. C. Milan, París Saint-Germain F. C., Manchester United F. C. |
21 | ![]() |
127 | (8) | 2003-04 | Real Sociedad, Liverpool F. C., Real Madrid C. F., F. C. Bayern |
22 | ![]() |
122 | (11) | 2006-07 | G. N. K. Dinamo Zagreb, Tottenham Hotspur F. C., Real Madrid C. F. |
23 | ![]() |
120 | (5) | 1999-00 | F. C. Barcelona |
24 | ![]() |
116 | (16) | 1993-94 | F. K. Dynamo Kyiv, A. C. Milan, Chelsea F. C. |
= | ![]() |
116 | (13) | 2005-06 | F. K. Shajtar Donetsk, Manchester City F. C. |
26 | ![]() |
115 | (3) | 1997-98 | A. S. Monaco F. C., Arsenal F. C., F. C. Barcelona |
= | ![]() |
115 | (6) | 1993-94 | Manchester United F. C. |
= | ![]() |
115 | (7) | 1998-99 | F. C. Internazionale, A. C. Milan, Juventus F. C. |
29 | ![]() |
114 | (2) | 2002-03 | F. C. Bayern, VfB Stuttgart |
= | ![]() |
114 | (3) | 2007-08 | Sevilla F. C., F. C. Barcelona, Juventus F. C., París Saint-Germain F. C. |
= | ![]() |
114 | (2) | 2004-05 | F. C. Porto, Real Madrid C. F., Beşiktaş J. K. |
A continuación se ofrece un listado con los jugadores con más presencias en la fase final de la Liga de Campeones, suprimiendo los partidos del antiguo formato y de la fase clasificatoria previa del nuevo formato.
Jugadores con más presencias en la fase final de la Liga de Campeones de la UEFA (desde 1992-93) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Tabla histórica de entrenadores con más presencias
Nota: Contabilizados los partidos en rondas previas. En negrita entrenadores activos en la edición 2022-23.
Pos. | Entrenador | P. J. | (F. P.) | Debut | Clubes |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
209 | (19) | 1980-81 | Aberdeen F. C. (8), Manchester United F. C. (201) |
2 | ![]() |
201 | (23) | 1988-89 | A. S. Monaco F. C. (17), Arsenal F. C. (184) |
3 | ![]() |
193 | (6) | 1997-98 | Parma F. C. (8), Juventus F. C. (10), A. C. Milan (77), Chelsea F. C. (18), París Saint-Germain F. C. (10), Real Madrid C. F. (46), F. C. Bayern (12), S. S. C. Napoli (12) |
4 | ![]() |
158 | (4) | 2008-09 | F. C. Barcelona (52), F. C. Bayern (36), Manchester City F. C. (70) |
5 | ![]() |
152 | (37) | 1998-99 | F. C. Internazionale (3), F. C. Rapid București (2), Galatasaray S. K. (32), Beşiktaş J. K. (6), F. K. Shajtar Donetsk (88), F. K. Dynamo Kiev (21) |
6 | ![]() |
151 | (0) | 2001-02 | F. C. Porto (17), Chelsea F. C. (59), F. C. Internazionale (21), Real Madrid C. F. (36), Manchester United F. C. (14), Tottenham Hotspur F. C. (4) |
7 | ![]() |
111 | (16) | 2001-02 | Valencia C. F. (14), Liverpool F. C. (76), F. C. Internazionale (6), Chelsea F. C. (1), S. S. C. Napoli (8), Real Madrid C. F. (6) |
8 | ![]() |
102 | (7) | 1994-95 | A. F. C. Ajax (32), F. C. Barcelona (41), F. C. Bayern (21), Manchester United F. C. (8) |
= | ![]() |
102 | (2) | 2010-11 | A. C. Milan (34), Juventus F. C. (68) |
= | ![]() |
102 | (2) | 2011-12 | B. V. Borussia (37), Liverpool F. C. (65) |
11 | ![]() |
101 | (6) | 1990-91 | G. C. Zürich (2), B. V. Borussia (19), F. C. Bayern (80) |
12 | ![]() |
95 | (0) | 2013-14 | Club Atlético de Madrid (95) |
Datos actualizados al 2 de noviembre de 2022. |
A continuación se ofrece un listado con los entrenadores con más presencias en la fase final de la Liga de Campeones, suprimiendo los partidos del antiguo formato y de la fase clasificatoria previa del nuevo formato.
Nota: No contabilizados los partidos en rondas previas. En negrita entrenadores activos en la edición 2022-23.
Tabla de entrenadores con más presencias en la Liga de Campeones de la UEFA (desde 1992-93) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Goles
A lo largo de la historia del torneo, la UEFA establece dos clasificaciones de estadísticas. Una según el cómputo global histórico contabilizando todos los partidos y goles producidos —incluyendo las fases previas y el antiguo formato de la competición—, y otro computando exclusivamente los producidos bajo el nuevo formato formato —pero excluyendo las fases previas—. A continuación se reflejan ambos listados.
Tabla histórica de goleadores
A lo largo de la historia del torneo, únicamente seis jugadores han alcanzado o sobrepasado los sesenta goles en el torneo, siendo cada uno de una nacionalidad diferente. El máximo goleador del torneo es el portugués Cristiano Ronaldo con 141 goles (contando la fase previa).
Cabe destacar también a los cuatro goleadores con mejor promedio del torneo, Gerd Müller (0.97), José Altafini (0.86), Ferenc Puskás (0.85) y Alfredo Di Stéfano (0.84), quienes disputaron todos sus partidos bajo el antiguo formato de la competición de Copa de Campeones de Europa. Bajo la nueva competición y formato son Erling Haaland (1.22), Robert Lewandowski (0.82), Lionel Messi (0.81), Cristiano Ronaldo (0.75) y Harry Kane (0.70) quienes tienen un mejor promedio anotador, siendo únicamente dieciocho futbolistas los que han sobrepasado la marca de 40 goles.
En fases finales eliminatorias —a partir de los octavos de final— Cristiano Ronaldo suma 67 goles, a partir de cuartos de final, Cristiano Ronaldo 42, a partir de semifinales es Di Stéfano con dieciocho quien lidera el registro, mientras que en las finales dominan Di Stéfano y Puskás con siete cada uno. Desglosados por rondas, el máximo anotador en fase de grupos y octavos de final del torneo es Messi con 80 y 29 tantos respectivamente, y Cristiano Ronaldo lo es de cuartos de final y semifinales con 25 y 13 respectivamente.
El español Ansu Fati, es el goleador más joven en el torneo con 17 años y 40 días con el Barcelona en 2019; y el neerlandés Patrick Kluivert, es el más joven goleador en una final con 18 años y 327 días en la temporada 1994/95 con el Ajax Ámsterdam.
El sueco Zlatan Ibrahimović es el único jugador en haber marcado gol en la Liga de Campeones con 6 equipos diferentes.
El polaco Robert Lewandowski es el único jugador en haber marcado 3 goles en un mismo partido (hat-trick) con 3 equipos diferentes en la Liga de Campeones.
Los anteriores registros contabilizan las fases previas clasificatorias. En cuanto a partidos en la fase final del torneo el citado Cristiano Ronaldo es quien acumula más goles, con 140.
Nota: Contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadores activos en la edición 2022-23 y club actual.
Pos. | Jugador | G. | P. J. | Prom. | Debut | Clubes |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
141 | 187 | 0.75 | 2002-03 | Manchester United F. C. (22), Real Madrid C. F. (105), Juventus F.C. (14) |
2 | ![]() |
129 | 161 | 0.8 | 2004-05 | F. C. Barcelona (120), París Saint-Germain F. C. (9) |
3 | ![]() |
91 | 111 | 0.82 | 2011-12 | B. V. Borussia (17), F. C. Bayern (69), F. C. Barcelona (5)' |
4 | ![]() |
86 | 146 | 0.59 | 2005-06 | Olympique Lyonnais (12), Real Madrid C. F. (74) |
5 | ![]() |
71 | 144 | 0.49 | 1995-96 | Real Madrid C. F. (66), F. C. Gelsenkirchen-Schalke (5) |
6 | ![]() |
60 | 81 | 0.74 | 1998-99 | Philips S. V. (9), Manchester United F. C. (38), Real Madrid C. F. (13) |
7 | ![]() |
59 | 116 | 0.51 | 1993-94 | F. K. Dynamo Kyiv (22), A. C. Milan (33), Chelsea F. C. (4) |
8 | ![]() |
53 | 140 | 0.38 | 2008-09 | F. C. Bayern (53) |
9 | ![]() |
51 | 115 | 0.44 | 1997-98 | A. S. Monaco F. C. (7), Arsenal F. C. (35), F. C. Barcelona (9) |
10 | ![]() |
50 | 85 | 0.59 | 1997-98 | Juventus F. C. (17), A. C. Milan (33) |
11 | ![]() |
49 | 58 | 0.84 | 1955-56 | Real Madrid C. F. (49) |
= | ![]() |
49 | 128 | 0.38 | 2005-06 | A. F. C. Ajax (7), Juventus F. C. (3), F. C. Internazionale (6), F. C. Barcelona (4), A. C. Milan (9), París Saint-Germain F. C. (20) |
13 | ![]() |
47 | 63 | 0.75 | 1961-62 | S. L. Benfica (47) |
= | ![]() |
47 | 83 | 0.57 | 2008-09 | Atlético de Madrid (8), Manchester City F. C. (39) |
= | ![]() |
47 | 87 | 0.54 | 2012-13 | F. C. Basilea (5), A. S. Roma (1), Liverpool F. C. (41) |
16 | ![]() |
44 | 92 | 0.48 | 1995-96 | Juventus F. C. (44) |
= | ![]() |
44 | 94 | 0.47 | 2003-04 | Olympique de Marseille (5), Chelsea F. C. (36), Galatasaray S. K. (3) |
18 | ![]() |
43 | 80 | 0.54 | 2013-14 | F. C. Barcelona (21), París Saint-Germain F. C. (22) |
19 | ![]() |
40 | 59 | 0.68 | 2016-17 | A. S. Monaco F. C. (6), París Saint-Germain F. C. (34) |
20 | ![]() |
39 | 104 | 0.38 | 1997-98 | Real Madrid C. F. (19), A. S. Monaco F. C. (9), Liverpool F. C. (3), Valencia C. F. (8) |
21 | ![]() |
36 | 41 | 0.88 | 1956-57 | Budapest Honvéd F. C. (1), Real Madrid C. F. (35) |
22 | ![]() |
35 | 69 | 0.51 | 2011-12 | S. S .C Napoli (5), París Saint-Germain F. C. (30) |
23 | ![]() |
34 | 35 | 0.97 | 1969-70 | F. C. Bayern München (34) |
= | ![]() |
34 | 88 | 0.39 | 2004-05 | Manchester United F. C. (34) |
= | ![]() |
33 | 82 | 0.40 | 1999-00 | R. C. D. Mallorca (2), F. C. Barcelona (18), F. C. Internazionale (10), Chelsea F. C. (3) |
26 | ![]() |
32 | 61 | 0.52 | 1997-98 | A. S. Monaco F. C. (4), Juventus F. C. (28) |
= | ![]() |
32 | 111 | 0.29 | 2002-03 | Philips S. V. (3), Chelsea F. C. (2), Real Madrid C. F. (1), F. C. Bayern (26) |
28 | ![]() |
31 | 68 | 0.46 | 1993-94 | F. K. Dynamo Kyiv (31) |
= | ![]() |
31 | 75 | 0.41 | 2007-08 | A. F. C. Ajax (5), F. C. Barcelona (25), Atlético de Madrid (1) |
= | ![]() |
31 | 78 | 0.40 | 1997-98 | F. C. Barcelona (25), A. C. Milan (2), PAE Olympiakós (3), PAE Athlitiki Enosis Konstantinoupoleos (1) |
= | ![]() |
31 | 87 | 0.36 | 2014-15 | Real Sociedad (1), Atlético de Madrid (26), F. C. Barcelona (4) |
![]() |
28 | 23 | 1.22 | 2019-20 | Red Bull Salzburgo (8), B. V. Borussia (15), Manchester City F. C. (5) |
Estadísticas hasta el último partido jugado el 2 de noviembre de 2022.
A continuación se ofrece un listado con los máximos goleadores de la fase eliminatoria de cruces de la Copa de Europa y la Liga de Campeones, suprimiendo los partidos y goles de las fases clasificatorias previas o preliminares y de las fases de grupos del nuevo formato.
Tabla de goleadores de fases eliminatorias (1955-Act.) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Goleadores por temporada
En el global del torneo, Cristiano Ronaldo ha sido máximo anotador en más ediciones con siete.
Cuatro jugadores del Real Madrid Club de Fútbol fueron máximos goleadores en dos o más ocasiones, seguidos por dos jugadores del Manchester United, únicos equipos en repetir en la clasificación. En ambos clubes se encuentra Cristiano Ronaldo, siendo junto a Andriy Shevchenko los únicos futbolistas capaces de haberse proclamado como máximo goleador con dos equipos diferentes.
Por nacionalidades, es España quien aporta más futbolistas —incluyendo a jugadores nacionalizados— con un total de seis, para nueve ediciones. Atendiendo al lugar de nacimiento, son Argentina, Portugal y Francia con dos jugadores los países más representados.
Copa de Campeones de Europa (1955-92)
Nota: No se incluyen goles en fases previas o clasificatorias. En negrita jugador perteneciente al equipo campeón de esa edición. Nombres y banderas según la época correspondiente.
Liga de Campeones (1992-act.)
Nota: No se incluyen goles en fases previas o clasificatorias. En negrita jugador perteneciente al equipo campeón de esa edición.
Fuente: UEFA (Incluyendo fases previas).
Distinciones por jugador
Jugador | Equipo(s) | Ediciones | Goles | Prom. | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
7 | 90 | 12.86 |
![]() |
![]() |
6 | 65 | 10.83 | |
![]() |
![]() |
4 | 29 | 7.25 | |
![]() |
![]() |
3 | 30 | 10 | |
![]() |
![]() |
3 | 23 | 7.67 | |
![]() |
![]() |
3 | 19 | 6.33 | |
![]() |
![]() |
3 | 18 | 6 | |
![]() |
![]() |
2 | 19 | 9.5 | |
![]() |
![]() |
2 | 17 | 8.5 | |
![]() |
![]() |
![]() |
2 | 17 | 8.5 |
![]() |
![]() |
2 | 14 | 7 | |
![]() |
![]() |
2 | 12 | 6 |
Goleadores por equipo
Un total de catorce clubes contaron entre sus jugadores en más de una ocasión con el que fue el máximo goleador del torneo. Entre ellos, es el Real Madrid el equipo que más ha aportado con dieciséis máximos goleadores, repartidos entre siete futbolistas distintos, con Alfredo Di Stéfano y Cristiano Ronaldo como principales goleadores en tres y siete ediciones respectivamente.
Palmarés individual
A continuación se listan los jugadores más laureados en la historia del torneo.
Pos. | Jugador | Títulos | Subcamp. | Equipos | Notas |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
6 | 2 | ![]() |
|
2 | ![]() |
5 | 3 | ![]() |
|
![]() |
5 | 3 | ![]() |
No disputó tres finales | |
4 | ![]() |
5 | 2 | ![]() |
|
5 | ![]() |
5 | 1 | No disputó la final de 2000 | |
![]() |
5 | 1 | |||
![]() |
5 | 1 | No disputó la final de 2013 | ||
8 | ![]() |
5 | ![]() |
No disputó la final de 1960 | |
![]() |
5 | ![]() |
|||
![]() |
5 | ![]() |
No disputó la final de 1958 | ||
![]() |
5 | ![]() |
No disputó dos finales | ||
![]() |
5 | ![]() |
No disputó la final de 2022 | ||
![]() |
5 | ![]() |
|||
![]() |
5 | ![]() |
|||
![]() |
5 | ![]() |
No disputó cuatro finales | ||
![]() |
5 | ![]() |
|||
![]() |
5 | ![]() |
No disputó la final de 2014 | ||
![]() |
5 | ![]() |
No disputó la final de 2022 | ||
19 | ![]() |
4 | 2 | ![]() |
No disputó la final de 1966 |
20 | ![]() |
4 | 1 | ![]() |
|
21 | ![]() |
4 | ![]() |
No disputó la final de 1959 | |
![]() |
4 | ![]() |
No disputó tres finales | ||
![]() |
4 | ![]() |
No disputó tres finales | ||
![]() |
4 | ![]() |
No disputó dos finales | ||
![]() |
4 | No disputó la final de 2000 | |||
![]() |
4 | ![]() |
No disputó la final de 2006 | ||
![]() |
4 | ![]() |
|||
![]() |
4 | ![]() |
No disputó la final de 2006 | ||
![]() |
4 | No disputó la final de 2008 | |||
![]() |
4 | ![]() |
|||
![]() |
4 | ![]() |
No disputó la final de 2016 | ||
![]() |
4 | ![]() |
|||
![]() |
4 | No disputó tres finales. | |||
![]() |
4 | ![]() |
No disputó dos finales. |
- Solamente Clarence Seedorf, Cristiano Ronaldo y Andrés Iniesta disputaron minutos en 4 finales ganadas desde 1993.
Jugadores campeones con diferentes equipos
Pos. | Jugador | Equipos | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
3 | |||
![]() |
3 | ||||
3 | ![]() |
2 | |||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 | ||||
![]() |
2 |
Entrenadores campeones
Pos. | Jugador | Títulos | Subcamp. | Equipos | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
4 | 1 | ||
2 | ![]() |
3 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
3 | - | ![]() |
|
4 | ![]() |
2 | 2 | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | 2 | ![]() |
|
6 | ![]() |
2 | 1 | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | 1 | ||
= | ![]() |
2 | 1 | ||
= | ![]() |
2 | 1 | ||
= | ![]() |
2 | 1 | ![]() |
|
11 | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - | ![]() |
|
= | ![]() |
2 | - |
Campeones como jugador y entrenador
Jugador | Títulos | Títulos como jugador | Títulos como entrenador | |||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
6 | 1989 y 1990 | 2003, 2007, 2014 y 2022 | ||
2 | ![]() |
5 | 1956, 1957 y 1958 | 1960 y 1966 | ||
3 | ![]() |
4 | 2002 | 2016, 2017 y 2018 | ||
= | ![]() |
4 | 1971, 1972 y 1973 | 1992 | ||
= | ![]() |
4 | 1989, 1990 y 1995 | 2006 | ||
6 | ![]() |
3 | 1963 y 1969 | 1985 | ||
= | ![]() |
3 | 1992 | 2009 y 2011 |
Otros datos estadísticos
Enfrentamientos del mismo país | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Finales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Jugadores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Entrenadores | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Otras estadísticas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Véase también
En inglés: European Cup and UEFA Champions League records and statistics Facts for Kids
- Máximos goleadores españoles en la Liga de Campeones de la UEFA