robot de la enciclopedia para niños

Ancón (Panamá) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ancón
Corregimiento
Administration BuildingPmaCanal.jpg
Edificio que alberga la sede de la Autoridad del Canal de Panamá y el Monumento a George W. Goethals.
Ancón ubicada en Panamá
Ancón
Ancón
Localización de Ancón en Panamá
Ancón ubicada en Provincia de Panamá
Ancón
Ancón
Localización de Ancón en Provincia de Panamá
Coordenadas 8°58′N 79°33′O / 8.97, -79.55
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Panamá
 • Distrito Panamá
Superficie  
 • Total 204.6 km²
Población  
 • Total 47 707 hab.
 • Densidad 44,8 hab./km²

Ancón es un corregimiento que forma parte del distrito de Panamá. Se encuentra cerca del famoso canal de Panamá, al oeste de la Ciudad de Panamá.

Ancón limita con varios corregimientos. Al este, se encuentran Chilibre y Las Cumbres. Al sur, colinda con Curundú, Bethania, Santa Ana y El Chorrillo. Según el censo de 2010, Ancón tiene una población de 29,761 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Ancón?

El nombre "Ancón" viene de una palabra que se usaba para describir el lugar donde el río Grande se une con el Océano Pacífico. Originalmente, este "Sitio del Ancón" estaba cerca de lo que hoy es el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.

Aunque el corregimiento actual es diferente, el Cerro Ancón sigue estando dentro de sus límites. Este cerro es un punto muy conocido en la zona.

La historia de Ancón: un lugar de paso

La región donde se encuentra Ancón siempre ha sido importante para el tránsito. Desde que los españoles llegaron en 1501, se pensó en construir una ruta que conectara el Atlántico y el Pacífico. Esta idea se hizo realidad con la construcción del canal de Panamá.

¿Cómo se formó el corregimiento de Ancón?

Cuando el Canal de Panamá estaba bajo el control de los Estados Unidos, se construyeron muchas oficinas, bases militares y comunidades. Estas áreas formaban la antigua Zona del Canal de Panamá.

Después, gracias a los Tratados Torrijos-Carter, estas áreas comenzaron a ser devueltas a Panamá. Se decidió que las zonas cercanas al Pacífico se integrarían a la Ciudad de Panamá como el corregimiento de Ancón. Esto ocurrió con una ley en 1979, que fue modificada en 1982.

Las áreas que estaban hacia el Atlántico se unieron al corregimiento de Cristóbal. Hoy en día, muchas de estas zonas aún conservan un estilo de construcción y diseño que recuerda a las ciudades de Estados Unidos.

La economía de Ancón: un motor para Panamá

Archivo:Panama - Albrook Mall - panoramio
El centro comercial Albrook Mall es uno de los más grandes de Panamá.

Ancón es muy importante para la economía de la ciudad y del país debido a su ubicación. Aquí se encuentran la mayoría de las oficinas y servicios relacionados con el Canal de Panamá.

En el sector de Balboa, está el puerto más grande de la ciudad. También en Ancón se ubican oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas que administran los bienes devueltos del Canal.

Muchos edificios que antes eran bases militares de Estados Unidos ahora son sedes de instituciones importantes. Un ejemplo es la Ciudad del Saber, un gran centro de ciencia y tecnología, que se encuentra donde antes estaba el Fuerte Clayton.

¿Qué servicios y atracciones ofrece Ancón?

Además de su importancia en el comercio y el transporte, Ancón es cada vez más relevante para los servicios y el turismo. Aquí se encuentran:

  • El Aeropuerto Marcos A. Gelabert.
  • La Gran Terminal Nacional de Transporte.
  • El centro comercial Albrook Mall, uno de los más grandes y modernos del país.

Todas estas instalaciones están en la comunidad de Albrook. En esta y otras comunidades como Altos de Curundú, Clayton y Condado del Rey, se han construido modernas zonas residenciales.

Lugares interesantes para visitar en Ancón

Archivo:Causeway de Amador
La Calzada de Amador es un lugar popular para pasear.

Ancón es una mezcla de áreas urbanas y naturales que conviven en armonía. Aquí puedes encontrar el Parque Natural Metropolitano, una gran extensión de selva a pocos minutos de la ciudad. También está el famoso Cerro Ancón, la elevación más alta de la ciudad.

¿Qué sitios históricos y turísticos hay en Ancón?

En la parte urbana de Ancón, puedes visitar varios lugares importantes para la historia de la capital panameña:

  • El edificio principal de la Autoridad del Canal de Panamá, conocido como el Edificio de la Administración.
  • La Calzada de Amador, también llamada Causeway de Amador. Esta calzada se extiende sobre el mar y conecta tres pequeñas islas del Pacífico. Es una de las atracciones turísticas más populares, con marinas, restaurantes y lugares de entretenimiento.
  • El Centro de Convenciones Figali.
  • El Museo de la Biodiversidad, diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry.
  • El Centro de Convenciones de Amador.
  • El Mausoleo dedicado a Omar Torrijos Herrera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ancón, Panama Facts for Kids

kids search engine
Ancón (Panamá) para Niños. Enciclopedia Kiddle.