Parque natural metropolitano para niños
Datos para niños Parque natural Metropolitano |
||
---|---|---|
![]() Vista del Parque y de la Ciudad de Panamá.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Panamá | |
Subdivisión | Distrito de Panamá | |
Coordenadas | 8°59′28″N 79°32′46″O / 8.991, -79.546 | |
Datos generales | ||
Administración | Ministerio de Ambiente de Panamá | |
Grado de protección | Parque natural | |
Fecha de creación | 5 de julio de 1985 | |
Legislación | Ley n.º 8 del 5 de julio de 1985 | |
Superficie | 265 ha | |
Ubicación en Panamá.
|
||
El Parque Natural Metropolitano es un área protegida muy importante en la Ciudad de Panamá. Su historia comenzó en 1974, cuando se pensó en cómo usar bien la zona cercana al Canal de Panamá. Más tarde, en 1983, esta área se convirtió en un espacio recreativo llamado Área Recreativa de Curundú.
Finalmente, el 5 de julio de 1985, se creó oficialmente el Parque Natural Metropolitano. Esto fue posible gracias a la Ley n.º 8. El parque se encuentra en el distrito de Panamá, en el corregimiento de Ancón, sobre la avenida Juan Pablo II.
Contenido
¿Qué hace especial al Parque Natural Metropolitano?
Este parque es un espacio natural de 265 hectáreas. Está muy cerca de la Ciudad de Panamá y también limita con la cuenca del Canal de Panamá. Por su ubicación, forma parte de un grupo de áreas protegidas en la región de Panamá que atraviesa el istmo. Es un lugar muy popular para aprender y divertirse al aire libre.
¿Por qué es importante su ubicación?
La cercanía del parque al Canal de Panamá es clave. Ayuda a proteger la naturaleza que rodea esta importante vía acuática. Además, permite que los habitantes de la ciudad tengan un lugar verde para visitar.
¿Qué animales y plantas viven en el Parque Metropolitano?
El parque es hogar de muchos aves y otros animales que viven en el bosque húmedo tropical. Aquí puedes encontrar monos tití, ñeques, guacamayas de colores y ardillas ágiles. También hay senderos naturales para caminar. Desde ellos, puedes ver los hermosos bosques y tener una vista panorámica de la ciudad.
Diversidad de vida silvestre
Aunque el parque está muy cerca de la capital, es un refugio para la vida silvestre. Se han registrado 227 especies de aves. También viven allí 45 tipos de mamíferos, 36 clases de serpientes y 14 clases de anfibios. ¡Es como un zoológico natural!
Tipos de plantas y árboles
Casi el 75% del parque está cubierto por un bosque seco tropical del Pacífico. Este tipo de ecosistema es muy raro en otras partes del país. En el parque crecen unas 284 especies de plantas. Hay árboles que pueden medir entre 30 y 35 metros de altura. También encontrarás muchas enredaderas, epífitas (plantas que crecen sobre otras), orquídeas y musgos. Todas estas plantas le dan color y vida al bosque durante todo el año.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Metropolitan Natural Park Facts for Kids