Fanfarria para niños
Una fanfarria es una composición musical corta que suena con mucha fuerza y brillo. Generalmente la tocan varias trompetas y otros instrumentos de viento metal, a menudo acompañados por instrumentos de percusión. También se le llama fanfarria a un grupo de músicos que usan principalmente instrumentos de metal. Estas piezas se usan normalmente en ceremonias importantes, como para recibir a la realeza o a personas muy destacadas, para mostrar respeto y majestuosidad. A veces, la palabra "fanfarria" se usa de forma simbólica para referirse a eventos que reciben mucha atención, aunque no haya música de por medio.
Contenido
¿Cuál es el origen de las fanfarrias?
Las fanfarrias comenzaron a usarse en la Edad Media. Sin embargo, algunas historias populares de la Antigua Roma también mencionan el uso de sonidos parecidos a las fanfarrias.
La evolución de las fanfarrias a través del tiempo
En el siglo XVIII, en Francia, las fanfarrias eran piezas musicales con mucha energía y notas que se repetían. Más tarde, en el siglo XIX, se hicieron muy populares para ceremonias importantes. Un ejemplo famoso es la fanfarria "I was glad", que compuso Hubert Parry para la coronación del rey Eduardo VII en el Reino Unido.
Fanfarrias famosas y sus creadores
Muchos compositores han creado fanfarrias que se han vuelto muy conocidas. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Fanfarria Barcelona 92, de Carles Santos Ventura
- Fanfarria para el hombre corriente, de Aaron Copland
- Fanfare for a New Theatre, de Ígor Stravinsky
- Fanfare for St Edmundsbury, de Benjamin Britten
- 20th Century Fox Fanfare, de Alfred Newman (1954)
- Icarus Dream Fanfare del Concerto Suite for Electric Guitar and Orchestra, de Yngwie Malmsteen
- Olympic Fanfare and Theme, de John Williams
- Victory Fanfare, de la serie de videojuegos Final Fantasy
- Fanfare for Orchestra, de Nigel Keay
- Fanfarria Real Santacruz, de Luis Eduardo Santacruz Cuéllar (de San gil (Santander), Colombia)
- Fanfarria Génesis, de Diego Alexander Cañas Cardona (de Bello (Antioquia), Colombia)
- Gran Fanfarria, de Giancarlo Castro (2007)
- Liturgical Fanfare, de Antonio José Rodríguez Pérez (2015)
- Fanfarria del Séptimo Arte, de Francisco Jorge Mora García
- Fun-fare, de Juan María Solare (2005).
Véase también
En inglés: Fanfare Facts for Kids