robot de la enciclopedia para niños

Alpeñés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alpeñés
municipio de Aragón
Alpeñés - Iglesia de San Andrés Apostol - Vista ábside.jpg
Alpeñés ubicada en España
Alpeñés
Alpeñés
Ubicación de Alpeñés en España
Alpeñés ubicada en Provincia de Teruel
Alpeñés
Alpeñés
Ubicación de Alpeñés en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Comunidad de Teruel
• Partido judicial Calamocha
Ubicación 40°47′57″N 1°03′56″O / 40.7991086, -1.0655813
• Altitud 1223 m
Superficie 28,62 km²
Población 26 hab. (2024)
• Densidad 0,8 hab./km²
Gentilicio alpeñesino, -a
Código postal 44721
Alcalde (2023) Víctor Marco Arnal (PP de Aragón)
Sitio web www.alpenes.es

Alpeñés es un pequeño municipio que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Forma parte de la comarca llamada Comunidad de Teruel.

Este lugar tiene una población de 26 habitantes (según datos de 2024) y ocupa una superficie de 28,62 km². El ayuntamiento de Alpeñés está a una altitud de 1223 metros sobre el nivel del mar. A las personas que viven allí se les llama "alpeñesinos".

El río Pancrudo atraviesa el municipio de sureste a noroeste, y su valle es muy importante para la forma del terreno. La economía de Alpeñés se basa principalmente en la agricultura de cereales y la ganadería de ovejas, ya que el clima de la zona es bastante frío.

Los pueblos más cercanos a Alpeñés son Corbatón, Portalrubio, Pancrudo, Torre los Negros y Cosa.

¿Dónde se encuentra Alpeñés?

Alpeñés está a unos 59 kilómetros de la ciudad de Teruel, que es la capital de la provincia. Para llegar, se puede usar la carretera nacional N-211 o la carretera provincial TE-10, que conecta con Pancrudo y Torre los Negros.

El paisaje de Alpeñés

El paisaje de Alpeñés es montañoso, ya que forma parte del Sistema Ibérico de Teruel. También está el valle del río Pancrudo, que cruza el territorio. La altura del municipio varía entre los 1350 metros, cerca de un lugar llamado Peña Abeja, y los 1100 metros, a orillas del río. El pueblo en sí se encuentra a 1223 metros de altura.

Los municipios que rodean Alpeñés son:

¿Cómo es la historia de Alpeñés?

En el año 1248, el rey Jaime I de Aragón le dio a Alpeñés la libertad de no depender de Daroca. Así, pasó a formar parte de la Sesma de Barrachina, que era una división de la Comunidad de Aldeas de Daroca. Esta comunidad se disolvió en el año 1838. Un dato curioso es que el pueblo no tuvo electricidad hasta el año 1962.

¿Cuánta gente vive en Alpeñés?

Alpeñés tiene una población de 26 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 252 habitantes, y en 1960 tenía 146.

Gráfica de evolución demográfica de Alpeñés entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Alpeñés?

El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Alpeñés:

  • De 1979 a 1983: Jesús Navarro López, del partido UCD.
  • De 1991 a 2007: Félix Arnal López, del PP.
  • De 2007 a 2011: Joaquín Gómez, del PAR.
  • Desde 2011 hasta ahora: Víctor Marco Arnal, del PP.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alpeñés Facts for Kids

kids search engine
Alpeñés para Niños. Enciclopedia Kiddle.