robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Estrada (gobernador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso de Estrada
Información personal
Nacimiento 1470
Ciudad Real (Corona de Castilla)
Fallecimiento 16 de febrero de 1530jul.
Familia
Padre Fernando II de Aragón
Información profesional
Ocupación Gobernador y tesorero

Alonso de Estrada (nacido en Ciudad Real alrededor de 1470 y fallecido en Veracruz cerca de 1530) fue un importante militar y funcionario de la Corona de Castilla. Ocupó cargos destacados como gobernador y capitán general de la Nueva España, tesorero general de la Real Hacienda en la Nueva España, y corregidor de Cáceres. También fue almirante de la flota de Málaga. Su participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla fue clave, y tuvo un papel muy importante en cómo la Corona de Castilla estableció su autoridad frente a Hernán Cortés en América.

¿Quién fue Alonso de Estrada?

Alonso de Estrada fue una figura clave en los primeros años de la Nueva España, el territorio que hoy conocemos como México. Su carrera estuvo llena de responsabilidades importantes, tanto en España como en el continente americano.

Sus primeros años y carrera militar

Se sabe que Alonso de Estrada sirvió a la Corona desde los tiempos del rey Fernando el Católico. Participó en campañas militares en Flandes, Málaga y Sicilia, donde llegó a ser almirante.

Cuando regresó de Sicilia, le ofrecieron el puesto de gobernador de Santa Marta (en la actual Colombia). Sin embargo, prefirió unirse a la lucha al servicio del emperador Carlos V en la Guerra de las Comunidades de Castilla. Por su lealtad, fue nombrado corregidor de la ciudad de Cáceres, una ciudad que defendió con éxito para el emperador a pesar de un largo asedio.

Tesorero General de la Nueva España: Un cargo clave

El 15 de octubre de 1522, el rey lo nombró Tesorero General de la Nueva España. Su misión era trabajar junto a otros funcionarios como Gonzalo de Salazar y Rodrigo de Albornoz para ayudar a Hernán Cortés en su gobierno, pero también para equilibrar su gran poder.

Alonso de Estrada viajó a la Nueva España sin su familia y llegó al puerto de Veracruz. Su salario era muy alto, incluso más que el de Hernán Cortés, lo que hizo pensar a muchos que el emperador Carlos V tenía un trato especial con él.

Gobernador y Capitán General de la Nueva España

El trabajo de Alonso de Estrada en la Nueva España no fue fácil. Hubo muchos conflictos con el grupo cercano a Hernán Cortés. En varias ocasiones, Estrada tomó el control del gobierno cuando Cortés estaba ausente. Esta situación de inestabilidad llevó a que Cortés fuera finalmente retirado de sus cargos de gobernador y capitán general.

En 1526, Alonso de Estrada fue nombrado cogobernador junto a Gonzalo de Sandoval (quien era leal a Cortés). Poco después, por un decreto real, se convirtió en el único gobernador y capitán general de la Nueva España. Mantuvo este cargo desde 1526 hasta 1528, cuando se formó la Real Audiencia de México. Durante este tiempo, Cortés tuvo que huir a Coyoacán, pues temía las acciones de Estrada, a quien se consideraba muy estricto con él.

Acciones importantes durante su gobierno

Durante su tiempo como gobernador, Alonso de Estrada ordenó la pacificación de la región de Chiapas. Él mismo participó en esta misión junto al capitán Diego de Mazariegos y Porres. Juntos, fundaron las ciudades de San Cristóbal de las Casas (llamada entonces Chiapa Real de los Españoles) y Chiapa de Corzo (conocida como Chiapa Real de los Indios).

Además de sus dos años como gobernador principal, Alonso de Estrada tuvo otros periodos de influencia, aprovechando las ausencias de Cortés para tomar el poder con sus colaboradores. Esto ayudó a equilibrar el gran poder que tenía Hernán Cortés. Algunos de estos periodos fueron:

  • Del 12 de octubre al 29 de diciembre de 1524, con Rodrigo de Albornoz y Alonso de Zuazo.
  • Del 29 de enero al 24 de junio de 1526, con Rodrigo de Albornoz.
  • Del 2 de marzo al 22 de agosto de 1527, con Gonzalo de Sandoval y Luis de la Torre.
  • Entre noviembre de 1527 y abril de 1528, acompañó al capitán Diego de Mazariegos en la campaña de Chiapas.
  • Del 22 de agosto de 1527 al 8 de diciembre de 1528, con Luis de la Torre.

Su familia

A principios de 1528, la esposa de Alonso de Estrada, doña Marina Gutiérrez-Flórez (nacida en 1489 y fallecida en 1551), llegó a la Nueva España con sus cinco hijas. Habían estado separadas por seis años. Fueron acompañadas en su viaje por Don Julián Garcés, el primer obispo de Tlaxcala.

Los hijos de Alonso de Estrada y doña Marina Gutiérrez-Flórez fueron:


Predecesor:
Hernán Cortés
Gobernador Pre-Virreinal de Nueva España
1524
Sucesor:
Alonso de Zuazo, Gonzalo de Salazar y Pedro Almíndez Chirino
Predecesor:
Gonzalo de Salazar, Pedro Almíndez Chirino y Alonso de Zuazo
Gobernador Pre-Virreinal de Nueva España
1525
Sucesor:
Alonso de Zuazo, Gonzalo de Salazar y Pedro Almíndez Chirino
Predecesor:
Gonzalo de Salazar y Pedro Almíndez Chirino
Gobernador Pre-Virreinal de Nueva España
1526
Sucesor:
Hernán Cortés
Predecesor:
Marcos de Aguilar
Gobernador Pre-Virreinal de Nueva España
1527
Sucesor:
Él mismo como Gobernador
Predecesor:
Él mismo y Gonzalo de Sandoval
Gobernador Pre-Virreinal de Nueva España
1527-1528
Sucesor:
Primera Audiencia de la Nueva España Nuño Beltrán de Guzmán

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alonso de Estrada Facts for Kids

kids search engine
Alonso de Estrada (gobernador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.