Aligatóridos para niños
Datos para niños
Alligatoridae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 83 Ma - 0 Ma Cretácico - Presente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Crocodilia | |
Familia: | Alligatoridae Gray, 1844 |
|
Géneros | ||
|
||
Los aligatóridos (Alligatoridae) son una familia de reptiles cocodrilianos. Viven principalmente en América, aunque hay una especie en Asia, el aligátor chino. Se les conoce comúnmente como aligátores y caimanes. En algunas partes de Sudamérica, también se les llama yacarés.
Esta familia incluye géneros que existen hoy en día, como Alligator, Caiman, Melanosuchus y Paleosuchus. También hubo muchos géneros que ya no existen, es decir, que se extinguieron hace mucho tiempo.
Contenido
¿Qué comen los aligátores y caimanes?
La comida de los aligátores y caimanes cambia según su edad. Cuando son jóvenes, prefieren comer insectos y anfibios.
A medida que crecen, su dieta se hace más variada. Empiezan a comer peces, aves y mamíferos. En lugares donde no hay animales grandes para cazar, pueden alimentarse de caracoles grandes.
¿Cuánta comida necesitan?
Aunque son animales grandes, no necesitan comer mucho. Su digestión es muy lenta. Para digerir una presa grande, pueden tardar varios días.
En zoológicos, a menudo les basta con unos 400 gramos de pescado y carne dos veces por semana.
Especies de aligátores y caimanes
La familia Alligatoridae se divide en dos grupos principales: los aligátores y los caimanes.
- Familia Alligatoridae
- Subfamilia Alligatorinae (Aligátores)
- Género Alligator
- Alligator sinensis - el aligátor chino
- Alligator mississippiensis - el aligátor americano
- Género Alligator
- Subfamilia Caimaninae (Caimanes)
- Género Paleosuchus
- Paleosuchus palpebrosus - el caimán enano
- Paleosuchus trigonatus - el caimán protruso
- Género Caiman
- Caiman yacare
- Caiman crocodilus
- Caiman latirostris
- Género Melanosuchus
- Melanosuchus niger - el caimán negro
- Género Paleosuchus
- Subfamilia Alligatorinae (Aligátores)
Curiosidades y leyendas
Los aligátores y caimanes han sido importantes en las historias y creencias de algunas culturas.
El caimán en el folclore
En el folclore de los pueblos indígenas de América y afroamericanos, el caimán es un animal respetado. Sus dientes, por ejemplo, se creía que podían proteger contra la brujería y los venenos.
Una leyenda muy conocida en las costas del norte de Colombia es la del “hombre caimán”.
Mitos urbanos sobre aligátores
Existe una leyenda urbana que dice que hay aligátores grandes viviendo en las alcantarillas de ciudades como Nueva York. Se dice que son animales que la gente compró de pequeños y luego abandonó cuando crecieron.
Sin embargo, estas historias no son ciertas. Los aligátores necesitan la luz del sol (especialmente los rayos UV) para que sus huesos crezcan fuertes. Sin el sol, se enfermarían y no podrían sobrevivir en las alcantarillas. A veces, sí se encuentran caimanes pequeños en lagos del norte, pero no en las alcantarillas.
Uso de la piel y carne de aligátor
La piel de los aligátores ha sido muy valorada, lo que causó que su población disminuyera en muchas zonas. Su carne también es apreciada como un plato especial en algunos lugares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alligatoridae Facts for Kids