robot de la enciclopedia para niños

Alfonso XII (1891) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso XII
Alfonso XII Spanish cruiser.jpg
El Alfonso XII en los años 1890.
Banderas
Bandera de España
Historial
Astillero Ferrol
Clase Reina Cristina
Tipo Crucero desprotegido
Operador Armada Española
Iniciado 12 de agosto de 1881
Botado 21 de agosto de 1887
Asignado 6 de julio de 1891
Destino Baja en 1900
Desguazado en 1908
Características generales
Desplazamiento 3900 t
Eslora 84,80 m
Manga 15,20 m
Calado 5,00 m
Aparejo 1725 m² de velamen
Armamento • 6 González-Hontoria de 160 mm
• 3 cañones de 57 mm
• 2 cañones Nordenfelt de 42 mm
• 6 cañones rotativos Hotchkiss de 37 mm
• 2 ametralladoras
• 5 tubos lanzatorpedos.
Propulsión • 1 máquina alternativa

• 1 hélice
Potencia 4100 cv
Velocidad 13 nudos
Tripulación 380 tripulantes

El Alfonso XII fue un crucero desprotegido que formó parte de la Armada Española desde 1892 hasta 1908. Este barco fue nombrado en honor al rey Alfonso XII de España. Era el segundo de tres barcos de su tipo, conocidos como la Clase Reina Cristina.

El Crucero Alfonso XII: Un Barco Histórico

¿Cómo fue construido el Alfonso XII?

La construcción del Alfonso XII comenzó el 12 de agosto de 1881. Las planchas de acero para el barco se fabricaron en la Fábrica de La Felguera en Asturias. Para esto, se instaló un horno especial llamado Martín-Siemens.

El barco fue construido en los astilleros de Ferrol, una ciudad con una larga tradición naval. Finalmente, fue botado al agua el 21 de agosto de 1887 y entró en servicio el 6 de julio de 1891.

El Alfonso XII en Conflictos Importantes

Poco después de empezar a operar, el Alfonso XII fue enviado a Tánger en 1892. Esto ocurrió debido a un incidente con Marruecos. Ese mismo año, el barco participó en varias celebraciones. Estas conmemoraban los 400 años del descubrimiento de América. Estuvo presente en desfiles navales en Huelva y Génova.

También tuvo un papel en un conflicto entre 1893 y 1894. Este conflicto fue conocido como la Guerra de Margallo.

El Incidente del USS Maine

Archivo:Havana's Floating Dock and the Alfonso XII (1898)
El Alfonso XII en el dique flotante de La Habana en 1898.

En octubre de 1895, el Alfonso XII fue enviado a Cuba. Su misión era ayudar a mantener el orden en la isla. El 15 de febrero de 1898, el barco estaba anclado en el puerto de La Habana. Estaba muy cerca de un barco estadounidense, el USS Maine.

Esa noche, el USS Maine sufrió una explosión. La tripulación del Alfonso XII fue testigo de este suceso. Rápidamente, ayudaron a los marineros que sobrevivieron a la explosión.

Preparativos para la Guerra

Dos meses después, estalló un conflicto con los Estados Unidos. El Alfonso XII seguía en La Habana. Necesitaba reparaciones y no podía navegar. Por eso, sus cañones fueron retirados. Se usaron para reforzar las defensas de la costa de La Habana.

El Fin de la Vida Útil del Alfonso XII

Después del conflicto, se firmó un acuerdo de paz. Este acuerdo se llamó el Tratado de París (1898). Gracias a este tratado, el Alfonso XII regresó a España al año siguiente.

¿Por qué se dio de baja el barco?

El 15 de julio de 1899, se ordenó que el Alfonso XII se transformara. La idea era convertirlo en un barco escuela para artilleros. Se empezaron a quitar sus tubos lanzatorpedos en Ferrol. Sin embargo, estos trabajos se detuvieron.

El 18 de mayo de 1900, se decidió dar de baja al barco. Un decreto del Ministerio de Marina explicó la situación. Se consideró que 25 barcos de la Armada ya no eran útiles. El Alfonso XII fue uno de ellos. Se dijo que no tenía valor militar y que era vulnerable.

¿Qué pasó con el casco del Alfonso XII?

Una vez que el barco fue desarmado, su estructura principal, o casco, tuvo un nuevo uso. Se convirtió en un depósito de carbón. Esto ocurrió en el Arsenal de la Carraca, en Cádiz.

Finalmente, el Alfonso XII fue vendido como chatarra en 1907. Fue desmantelado por completo en 1908.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spanish cruiser Alfonso XII Facts for Kids

  • Anexo:Lista de cruceros españoles
  • Anexo:Buques retirados de la Armada Española
kids search engine
Alfonso XII (1891) para Niños. Enciclopedia Kiddle.