Letra capital para niños
Una letra capital o letra capitular es una letra grande que se encuentra al principio de un texto, un capítulo o un párrafo. Es mucho más grande que las demás letras y a menudo ocupa varias líneas de alto. En los libros antiguos escritos a mano, llamados manuscritos ilustrados, estas letras a veces estaban muy decoradas.
Algunas letras capitales incluso tenían dibujos o escenas dentro de ellas. A estas se les llama «capitales historiadas». Esta idea surgió en las islas británicas alrededor del siglo VIII.
También existen las «capitales habitadas», que suelen tener espirales de plantas con pequeñas figuras de animales o personas, pero sin contar una historia específica. Dependiendo de cómo estén decoradas, también se les puede llamar «capitales figurativas» o simplemente «capitales ornamentadas». Algunas letras capitales muy importantes, como la que iniciaba el salmo 1 en un libro de salmos, podían ser tan grandes que ocupaban una página entera.
En los manuscritos ilustrados, a estas letras iniciales grandes también se les conocía como initia.


Contenido
¿Cómo evolucionaron las letras capitales?
Orígenes de las letras grandes
En la antigüedad, especialmente en los textos romanos que han llegado hasta nosotros, se usaban letras mayúsculas para todo el texto. A veces era difícil saber dónde terminaba una palabra y empezaba otra, ¡porque no usaban espacios! Más tarde, en la época romana tardía, se hizo común usar letras capitales al principio de los textos. Estas letras solían colocarse en el margen izquierdo y eran casi el doble de altas que las demás.
La innovación de los manuscritos insulares
Los manuscritos insulares, creados en Irlanda y Gran Bretaña, trajeron una gran novedad. Hicieron las letras capitales mucho más grandes y sin sangría (es decir, no dejaban espacio antes de ellas). Además, las letras que seguían a la capital también eran grandes, pero iban disminuyendo de tamaño poco a poco. A esto se le llama el efecto «diminuendo», como en la música. Con el tiempo, estas letras capitales se hicieron aún más grandes, se les añadió color y se extendieron por toda la página, ¡a veces ocupándola por completo!
La decoración de estas letras capitales insulares era a menudo abstracta, con formas geométricas o de animales. Las capitales historiadas, que contaban historias con imágenes, fueron una invención de esta época. Más tarde, otros estilos artísticos como el arte otoniano, el arte anglosajón y el arte románico las hicieron aún más populares. En el arte gótico, las escenas grandes solían ir en espacios rectangulares enmarcados, y la letra capital, aunque seguía siendo historiada, tendía a ser más pequeña de nuevo.
Las letras capitales en la imprenta
Cuando la impresión comenzó, los primeros impresores dejaban un espacio en blanco al principio de los textos. Así, los copistas o pintores de miniaturas podían añadir las letras capitales a mano. Después, un impresor de Venecia llamado Lorezo Alopa empezó a imprimir las letras capitales usando técnicas de grabado en metal o madera.
Tipos de letras capitales y su uso actual
Las letras capitales se pueden clasificar por su apariencia:
- Rubricada: Cuando la letra está escrita en color rojo.
- Epigráfica: Imita las letras mayúsculas de los antiguos romanos.
- Figurada: Está formada por dibujos de personas o animales.
- Historiada: Contiene escenas o dibujos que cuentan una historia, muy común en el período gótico.
Letras capitales en la computadora
Hoy en día, podemos crear letras capitales en la computadora de varias maneras:
- Apoyada en el renglón: La letra capital está en la misma línea que la primera línea del texto, con el mismo margen. Es fácil de hacer en programas de texto o en páginas web.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
- En el margen izquierdo: La letra capital se coloca en el margen izquierdo y el resto del texto se mueve un poco hacia la derecha.
L orem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
- Con texto sangrado: La letra capital es grande y se extiende por varias líneas del párrafo. El texto normal de esas líneas se mueve hacia la derecha para dejar espacio a la letra capital. Esto hace que los márgenes izquierdo y superior del párrafo se vean rectos. En las páginas de internet, esto se logra usando CSS.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
En algunos manuscritos antiguos, la primera letra del texto normal después de una letra capital también podía ser mayúscula, como se ve en el Salterio de Maguncia. Esto imitaba el efecto «diminuendo» de los manuscritos escritos a mano. Hoy en día, este estilo no es muy común.
Galería de imágenes
-
Una de miles de las pequeñas letras capitales decoradas del Libro de Kells.
-
Salterio de Maguncia, impreso en 1457 por Johannes Gutenberg. La principal letra capital y el borde están hechos en xilografía, así como las letras capitales más pequeñas en rojo; el resto del texto está hecho con tipo móvil.
Véase también
En inglés: Initial Facts for Kids
- Monograma
- Tipografía