Aldeanueva de Barbarroya para niños
Datos para niños Aldeanueva de Barbarroya |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista general de la localidad
|
||||
Ubicación de Aldeanueva de Barbarroya en España | ||||
Ubicación de Aldeanueva de Barbarroya en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Jara | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
Ubicación | 39°45′44″N 5°01′12″O / 39.762222222222, -5.02 | |||
• Altitud | 480 m | |||
Superficie | 91,8 km² | |||
Población | 461 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,11 hab./km² | |||
Gentilicio | aldeanovano, -a jareño, -a |
|||
Código postal | 45661 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Manuel Fernández Pino (PP) | |||
Patrón | Santiago Apóstol | |||
Patrona | Virgen del Espino | |||
Sitio web | aldeanuevadebarbarroya.org | |||
Aldeanueva de Barbarroya es un pueblo y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 461 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre "Barbarroya"?
- ¿Dónde se encuentra Aldeanueva de Barbarroya?
- ¿Cómo ha crecido Aldeanueva de Barbarroya a lo largo del tiempo?
- ¿Cuánta gente vive en Aldeanueva de Barbarroya?
- ¿A qué se dedica la gente en Aldeanueva de Barbarroya?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Aldeanueva de Barbarroya?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Aldeanueva de Barbarroya?
- ¿Cuándo son las fiestas en Aldeanueva de Barbarroya?
- Otros temas relacionados
- Véase también
¿Qué significa el nombre "Barbarroya"?
El nombre "Barbarroya" podría venir de una palabra antigua celta, "barb", que significa altura. También podría venir de la palabra latina "rubea", que significa roja. Así, "Barbarroya" podría significar "colina roja".
¿Dónde se encuentra Aldeanueva de Barbarroya?
Aldeanueva de Barbarroya está en la comarca de La Jara. Se encuentra a unos 108 kilómetros de la ciudad de Toledo, que es la capital de la provincia.
El pueblo está cerca del río Tajo por el norte, que marca el límite de la zona. Hacia el sur, se encuentran las primeras montañas de los Montes de Toledo. La altura del terreno varía desde los 959 metros en el sur hasta los 350 metros cerca del río Tajo. El pueblo en sí está a 480 metros sobre el nivel del mar.
El municipio está conectado por la carretera nacional N-502 y por la carretera autonómica CM-4104.
Noroeste: Navalmoralejo | Norte: Alcolea de Tajo y Calera y Chozas | Noreste: Belvís de la Jara |
Oeste: La Estrella | ![]() |
Este: Belvís de la Jara |
Suroeste: La Estrella | Sur: La Nava de Ricomalillo | Sureste: Belvís de la Jara |
¿Cómo ha crecido Aldeanueva de Barbarroya a lo largo del tiempo?
La historia de Aldeanueva de Barbarroya comenzó como un pequeño grupo de casas llamado Santiago de Zarzuela. Estaba cerca de un arroyo con el mismo nombre.
Alrededor del año 1470, la gente se mudó a la ubicación actual debido a problemas de salud con el arroyo. El nombre del pueblo cambió a Aldeanueva de Zarzuela, y luego a Aldea de Valdearroyo o Balbarroyo.
Los documentos más antiguos que se conservan sobre la administración del pueblo son del año 1856.
¿Cuánta gente vive en Aldeanueva de Barbarroya?
Actualmente, Aldeanueva de Barbarroya tiene una población de 461 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Aldeanueva de Barbarroya entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Aldeanueva de Barbarroya?
Hoy en día, la economía de Aldeanueva de Barbarroya se basa principalmente en la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (criar animales).
¿Quiénes han sido los alcaldes de Aldeanueva de Barbarroya?
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Aldeanueva de Barbarroya:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Montemayor Rivas | UCD |
1983-1987 | José Bodas García | AP/PDP/UL |
1987-1991 | José Bodas García | PP |
1991-1995 | José Bodas García | PP |
1995-1999 | José Bodas García | PP |
1999-2003 | José Bodas García | PP |
2003-2007 | José Bodas García | PP |
2007-2011 | José Manuel Fernández Pino | PP |
2011-2015 | José Manuel Fernández Pino | PP |
2015-2019 | José Manuel Fernández Pino | PP |
2019- | José Manuel Fernández Pino | PP |
¿Qué lugares interesantes hay en Aldeanueva de Barbarroya?
- Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol: Esta iglesia tiene dos partes construidas en diferentes épocas. La primera parte, que es más grande, se empezó en 1514. Tiene un estilo gótico plateresco, con una parte trasera de tres lados y adornos redondos. La parte más nueva es más sencilla y tiene un techo de madera. En la fachada principal hay una torre con dos huecos para las campanas.
- Ermita de Nuestra Señora la Virgen del Espino: Es una ermita con una sola nave (la parte principal de la iglesia). Su techo es de madera. Lo más especial es que tiene un gran pórtico con pilares y columnas alrededor de tres de sus lados, lo que muestra lo importante que era para las peregrinaciones. Dentro, se encuentra la imagen de la Virgen del Espino. También hay una lápida antigua de un caballero que luchó en Flandes en el año 1252.
- Lavadero de la Fuente Blanca: Este es un lavadero público muy grande y antiguo, que muestra cómo era la arquitectura popular de la zona. Es uno de los lavaderos más grandes de la parte oeste de Toledo y el más importante de la comarca de La Jara. Fue declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar histórico muy valioso.
- Vía Verde de la Jara: Es una antigua vía de tren que ya no se usa. Ahora se ha convertido en un camino para que la gente pueda ir en bicicleta o caminar. Recorre el valle del río Tajo, pasa por un embalse y por lugares naturales muy bonitos, como bosques y valles. A lo largo del camino, verás 17 túneles y 5 puentes grandes, lo que hace la ruta muy interesante.
- Calzada romana: En algunas zonas, como el antiguo camino de Azután y la zona de los Riberos, se pueden encontrar restos de una antigua calzada romana. Estas calzadas eran caminos construidos por los romanos. Aquí, los bloques de granito están colocados en una sola capa, lo que indica que era una vía secundaria, no una principal.
¿Cuándo son las fiestas en Aldeanueva de Barbarroya?
- 24 de enero: Se celebra el día de Nuestra Señora de la Paz.
- Último domingo de agosto: Son las fiestas principales del pueblo, en honor a la Virgen del Espino.
Otros temas relacionados
- Estación de Aldeanueva de Barbarroya
Véase también
En inglés: Aldeanueva de Barbarroya Facts for Kids