Alcorcillo para niños
Datos para niños Alcorcillo |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
Ubicación de Alcorcillo en España | ||||
Ubicación de Alcorcillo en la provincia de Zamora | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Aliste | |||
• Mancomunidad | Tierras de Aliste | |||
Ubicación | 41°43′06″N 6°22′34″O / 41.718333333333, -6.3761111111111 | |||
• Altitud | 835 m | |||
Población | 97 hab. (INE 2024) | |||
Código postal | 49517 | |||
Patrona | Santa Colomba | |||
Alcorcillo es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Alcañices. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de Aliste.
Alcorcillo se ubica en un valle, a una altura de 835 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado de muchos árboles y plantas. También tiene varias fuentes de agua fresca.
Contenido
Alcorcillo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Alcorcillo?
Alcorcillo está a solo 2 km de la carretera nacional N-122. Se encuentra a 62 km de la ciudad de Zamora. También está a 83 km de Puebla de Sanabria y a 102 km de Benavente.
La Historia de Alcorcillo a Través del Tiempo
Alcorcillo en la Edad Media
Durante la Edad Media, Alcorcillo formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Aliste, incluyendo Alcorcillo. Después de que Portugal se separara del reino leonés en el año 1143, la ubicación de Alcorcillo cerca de la frontera causó algunos conflictos. La situación en Aliste se estabilizó a principios del siglo XIII, gracias a acuerdos como el Tratado de Alcañices en 1297.
Cambios en la Edad Moderna y Actualidad
Más tarde, en la Edad Moderna, Alcorcillo perteneció a la zona de Alcañices dentro de la provincia de Zamora. Esto se menciona en un mapa de 1773 hecho por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Alcorcillo siguió en la provincia de Zamora. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices. Esta dependencia duró hasta 1983, cuando se unió al Partido Judicial de Zamora.
Alrededor de 1850, Alcorcillo se unió al municipio de Rábano de Aliste. Luego, en 1965, se separó de Rábano de Aliste para unirse al municipio de Alcañices, donde se encuentra actualmente.
¿Cuánta Gente Vive en Alcorcillo?
La población de Alcorcillo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
118 | 113 | 107 | 103 | 99 | 100 | 98 | 93 | 94 | 88 | 91 | 91 | 92 | 93 | 95 | 97 | 98 | 98 | 98 | 101 | 98 | 94 |
Descubre la Naturaleza de Alcorcillo
Áreas Recreativas y Vistas Panorámicas
Alcorcillo tiene un área recreativa llamada «La Ribera». Está a 1 km del pueblo y a 2,5 km de Alcañices. Aquí puedes encontrar una zona para hacer pícnics y una fuente de agua potable.
A 1,5 km del pueblo, siguiendo la carretera del «Ribote» hacia Santa Ana, hay un refugio forestal. Se encuentra en la cima de «Portilla Blanca», a 905 metros de altura. Desde allí, puedes disfrutar de vistas panorámicas de toda la zona de Aliste, incluyendo la sierra de la Culebra. En días claros, incluso se pueden ver las montañas de Sanabria y parte del territorio de Portugal, hacia Braganza y Vimioso.
El Camino Alistano de Santiago
Por Alcorcillo pasa una parte del «Camino Alistano de Santiago». Este camino recorre unos cientos de metros por la carretera que viene de Alcañices. Luego, sigue por un sendero paralelo a la carretera N-122, en dirección a Portugal, subiendo por Portilla Blanca.
Fiestas y Tradiciones de Alcorcillo
La patrona de Alcorcillo es Santa Colomba. Su día se celebra el 31 de diciembre. Las fiestas del pueblo suelen durar varios días, aproximadamente entre el 29 de diciembre y el 2 de enero, dependiendo del año.
Véase también
En inglés: Alcorcillo Facts for Kids